Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 4, tiempo total: 0.032 segundos rss2
3 meneos
32 clics

El problema de los cinturones traseros en VW y SEAT sigue sin resolverse

Volkswagen y SEAT todavía no han resuelto completamente el problema en los cinturones traseros de los modelos Polo, Ibiza y Arona.

El problema se descubrió en mayo de este año y consiste en que si las plazas traseras están ocupadas por tres personas, en un cambio brusco de dirección, el cinturón izquierdo puede liberase involuntariamente.
6 meneos
71 clics

Subaru llama a revisión a medio millón de coches por problemas en su motor

El fabricante nipón de vehículos Subaru Motor anunció la llamada a revisión de unos 410.000 coches vendidos en Japón y en el extranjero debido a la detección de una pieza defectuosa en sus motores. Entre los modelos afectados, fabricados entre enero de 2012 y enero de 2013, se encuentra el turismo Impreza, el utilitario Forester o los deportivos BRZ y 86 coupé, este último manufacturado por Subaru para Toyota Motor.
16 meneos
54 clics
Ford llama a revisión a C-Max, Focus, Kuga, S-Max y Galaxy fabricados entre 2016 y 2018 por problema en embrague

Ford llama a revisión a C-Max, Focus, Kuga, S-Max y Galaxy fabricados entre 2016 y 2018 por problema en embrague

Ford llama a revisión a los modelos C-Max, Focus, Kuga, S-Max y Galaxy fabricados entre el 30 junio de 2016 y el 30 de mayo de 2018 por deslizamiento del embrague. El código de la campaña es 18S39. Ford ha adoptado una solución de software que supone una actualización del módulo de control del motor. El software tiene dos funciones, detectar cuando se producen patinamiento y el sobrecalentamiento del embrague y reducir la potencia del motor cuando detecte el patinamiento y sobrecalentamiento del embrague, con el objeto de prevenir el desgaste prematuro o una rotura.
7 meneos
234 clics

El gran problema que esconden los coches híbridos enchufables

El principal cometido de los coches híbridos enchufables o también denominados PHEV, es maximizar la cantidad de kilómetros recorridos en modo eléctrico a diario, para después recargarlos todas las noches y volver a aprovechar esta capacidad eléctrica al día siguiente, pero no enchufarlos a menudo puede traer consigo unas consecuencias graves e inesperadas que probablemente inutilizará la inversión realizada.

menéame