Coches, motos, tecnología y movilidad
13 meneos
158 clics
Tráfico A30, la guía de la DGT para entender los nuevos límites de velocidad en ciudad

Tráfico A30, la guía de la DGT para entender los nuevos límites de velocidad en ciudad

Cuando falta menos de un mes para que la modificación del Reglamento de Circulación en el que se recogen los límites de velocidad en las ciudades entre en vigor, la DGT presenta Tráfico A30, un manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías.

| etiquetas: tráfico , dgt , límites de velocidad , ciudad , cambios
  1. No van a parar hasta que la bajen a cero, señor, qué cruz de ineptitud.
  2. #1 No es ineptitud, lo que tienen es muchísima idea. A ojos de todos esos que nunca han roto un plato en menéame (a los que les gusta tanto escribir “si no te pasas de velocidad no tienes nada que temer”) esto no tiene mayor importancia, pero a ojos de los que dirijen el cotarro, esto “hacía mucha falta”, por dos motivos: el primero, obviamente, porque van a poder multar más, y el segundo, porque las compañías de seguros llevaban muuucho tiempo pidiéndolo. Ahora con demostrar que el conductor iba a 31km/h (cosa nada difícil con cualquier coche en segunda) va a ser suficiente para que se laven las manos y se ahorren pagar indemnizaciones por accidentes, atropellos, etc…

    Nos mean y dicen que llueve. Y algunos, hasta miran hacia arriba y abren la boca.
  3. La DGT es un organismo recaudador de impuestos,
    que sabe y no dice:
    - Que modelos de coches tienen más accidentes
    - Que modelos de motocicletas tienen más accidentes
    - Que muchos accidentes son por el mal estado de la via (señales, pavimentos...) y lo achacan siempre a exceso de velocidad
    - Que nadie conduce a las velocidades recomendadas por las señales porque son de los años 70, cuando ir a 90 era como ir a 150 hoy en día, y si vas a esas velocidades eres un estorbo y pones en riesgo tu seguridad y la de quienes van contigo porque obligas a que te estén adelantando constantemente, o pitando, o cerrándote al pasarte, o conduces en el parachoques delantero de un camión de x toneladas....
    - Que tiene radares en puntos estratégicos para robar dinero a los conductores...
    - Que pone señales de velocidad por tramo cuando las condiciones de la via no son las mismas exactas en todo ese tramo...
    - Que trata a todos los infractores como culpables al ofrecerles un descuento si pagan antes y reconocen su culpa...
    ¿Seguimos?

    Así que sí, una mafia de Estado que encima se toma el lujo de pretender que lo hace todo por nuestro bien, en el colmo de la hipocresía.
    Yo sigo viendo a borrachos conduciendo, vias en mal estado, badenes puestos de pena de forma ilegal sin señalizar o rotos (el otro día reventé una rueda por culpa de los clavos de uno, y junto a un colegio), gente que no debería acercarse a menos de 10 m de un coche...

    Pero sí, lo importante al parecer es limitar aún más la velocidad hasta la de un patín eléctrico.
    Que vergüenza....
  4. Pues yo estoy encantado, qué queréis que os diga. Estoy deseando que entre en vigor y calibren los radares a 30 para jugar con la bici a saltarlos llevando los pantalones bajados.
  5. Pero qué asco de gobierno, todo el día prohibiendo, jodiendo y recaudando.

    Y los retrasados que les votan, disfrutando.
comentarios cerrados

menéame