Mundo Celta

encontrados: 98, tiempo total: 0.084 segundos rss2
8 meneos
22 clics
Oysterband - 20th of April (25th Anniversary concert)

Oysterband - 20th of April (25th Anniversary concert)  

Oysterband (originalmente The Oyster Band ) es una banda británica de folk rock formada en Canterbury en 1976. El nombre Oyster proviene de la asociación del grupo con la ciudad costera de Whitstable en East Kent. Su primer álbum, lanzado bajo el nombre de Oyster Ceilidh Band, fue Jack's Alive (1980) en el sello discográfico Dingles. Los álbumes posteriores, como "Oyster Band" (a veces "The Oyster Band") se lanzaron en el propio sello Pukka Music de la banda.
11 meneos
83 clics
Celkilt / Jingle Bells!

Celkilt / Jingle Bells!  

Celkilt es una banda de rock celta formada a finales de 2010 en la región de Roanne (Loira). La banda mezcla influencias de la música celta, la música tradicional irlandesa, el folk, el pop rock y el punk rock. Conocido por sus conciertos dinámicos y enérgicos, el grupo actúa exclusivamente en Kilt.
17 meneos
48 clics
CelKilt - Petit Papa Noël cover

CelKilt - Petit Papa Noël cover  

Celkilt es una banda de rock celta formada a finales de 2010 en la región de Roanne (Loira). La banda mezcla influencias de la música celta, la música tradicional irlandesa, el folk, el pop rock y el punk rock. Conocido por sus conciertos dinámicos y enérgicos, el grupo actúa exclusivamente en Kilt.
10 7 0 K 89
10 7 0 K 89
5 meneos
10 clics

Horslips - Dearg Doom (BBC Old Grey Whistle Test, 1974)

Horslips es un grupo de rock celta irlandés que compone, arregla e interpreta canciones inspiradas frecuentemente en aires, jigs y reels tradicionales irlandeses. El grupo está considerado como los padres fundadores del rock celta por su fusión de la música tradicional irlandesa con la música rock. Se formaron en 1970 y se "retiraron" en 1980 durante un largo periodo. Aunque Horslips tuvo un éxito comercial limitado cuando la banda tocaba en los años 70, hubo un renacimiento del interés por su música a finales de los 90 y llegaron a ser considerados como una de las bandas definitorias del género del rock celta. Desde entonces se han producido reuniones a pequeña escala. La banda volvió a actuar en dos conciertos en Irlanda, en el Odyssey Arena de Belfast y en el 3Arena de Dublín, a finales de 2009, y ha seguido dando conciertos desde entonces.
6 meneos
32 clics
The Brian McCombe Band - Straight for the Heart

The Brian McCombe Band - Straight for the Heart  

La banda interpreta música inspirada en raíces celtas e irlandesas con una formación de gaita y flautas, violín, guitarra, teclados y percusión ofreciendo una experiencia musical única. El cantante y excelente gaitero Brian McCombe es acompañado por el percusionista David "Hopi" Hopkins, el bajista Charles Lucas, el guitarrista Yvon Riou, la violinista Nicola Hayes y el flautista Erwan Menguy.
5 meneos
13 clics
Pat O'May - Overlord

Pat O'May - Overlord  

Nacido en Rouen y de origen irlandés, Pat O'May utiliza los conceptos básicos del rock y el metal, que asocia con elementos de la música tradicional. Después de haber formado parte de las bandas Marienthal y Road 66 comenzó a producir varios álbumes en solitario. Ha colaborado con otros artistas como Giles Servat, Alan Stivell o el grupo Fairport Convention.
8 meneos
54 clics
Lád Cúig - Quan Era Fosc

Lád Cúig - Quan Era Fosc  

Lád Cúig nace en el 2005 y poco a poco va definiéndose hacia la música tradicional irlandesa, que poco a poco irá cogiendo contundencia con la influencia de otros estilos. A principios de 2013, publica "Tenemos las Raíces". Tras problemas internos, con una nueva formación, apuesta por un estilo más contundente, derivado de la simbiosis del punk/rock con la raíz celta. La formación actual la componen Martí Barri (teclado), Vicenç Comí (bajo), Raúl Ortiz (guitarra), Jordi Rabasseda (guitarra y voces), Biel Romaní (violín y guitarra), Lluís Subirana (batería) y los hermanos Albert Escrig (gaita i whistle) i Carles Escrig (acordeón, mandolina y voz principal).
5 meneos
21 clics
Davy Spillane band 1989 - Atlantic Bridge

Davy Spillane band 1989 - Atlantic Bridge

Nacido en Dublín en 1959, Davy Spillane es un músico y compositor irlandés, intérprete de "uilleann pipes" (o gaita irlandesa) y de "low whistle". Considerado el mejor gaitero de su generación, domina su instrumento con una maestría única y una pasión inigualable. Comenzó su carrera en los años 70, y en 1981 fundó el grupo Moving Hearts, junto a Christy Moore y Donald Lunny, editando 5 discos con ellos. En solitario ha editado 8 albums, y participado en bandas sonoras de películas como "Rob Roy" o "Michael Collins", en espectáculos musicales como "Riverdance" y en discos en directo de artistas como Bryan Adams (en su "MTV Unplugged").
7 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wolfstone - Gillies (The Half Tail)

Grupo Wolfstone, tema Gillies, del álbum The Half Tail. Folk rock celta, 2006, Green Linnet.
10 meneos
79 clics
Diferencias y similitudes entre el fiddle y el violín

Diferencias y similitudes entre el fiddle y el violín  

A menudo, se confunden los términos violín folk, violín y fiddle. Este último es empleado, de forma errónea, como traducción al inglés de violín, cuando, en realidad, la palabra adecuada para ello es violín sin más.
Violín folk, violín y fiddle se emplean como sinónimos porque todos hacen referencia a un instrumento con aspecto de violín, pero no lo son del todo, ya que violín folk y fiddle sí pueden ser intercambiables, pero, en ningún caso, violín y fiddle. Por eso, hoy en A Píntega Marela, te contamos las similitudes y diferencias entre estos dos últimos instrumentos.
5 meneos
23 clics
TRIDDANA - The Ground of the Fallen (Celtic Folk Metal)

TRIDDANA - The Ground of the Fallen (Celtic Folk Metal)  

La historia de la banda, según su propia info de prensa: Triddana es un grupo musical argentino de Folk Metal (también considerado Celtic Metal) formado a principios de 2011. Su música se caracteriza por la mezcla o fusión del heavy metal con la llamada "música celta" y/o folk nórdico europeo, por cuanto combina los instrumentos convencionales del rock (guitarra, bajo y batería), con instrumento…
rock.com.ar/artistas/19810
11 meneos
30 clics
Berrogüetto - Muñeiras de Quiroga - Folk Plasencia 2007

Berrogüetto - Muñeiras de Quiroga - Folk Plasencia 2007  

Berrogüetto fue un grupo de música folk gallego fundado en 1996. Debió su nombre a la unión del término "berro" (grito, protesta, en gallego) y gueto, con el propósito de "berrar por los silenciosos, por los que no tienen voz", en alusión al gueto del Soweto de los tiempos del apartheid. Su primer disco, Navicularia, supuso una gran revolución dentro del panorama folk a causa de su innovador estilo donde las melodías tradicionales eran tratadas con una gran frescura, aportando interesantes armonizaciones modales y contrapuntos. A partir de este momento, cada uno de sus discos ha supuesto un nuevo avance en su forma de comprender e interpretar la música tradicional. En el año 2014 anunciaron su retirada y la disolución del grupo
4 meneos
25 clics
Ross Ainslie & Ali Hutton - Travelling Folk Session

Ross Ainslie & Ali Hutton - Travelling Folk Session  

Grabación para Travelling Folk Session, programa de la BBC Radio Scotland. Ross Ainslie & Ali Hutton en un grupo de diez músicos interpretando cuatro temas de su último álbum Symbiosis II (Kings, Birds, Mink and Action).
4 meneos
26 clics
Doolin’ feat. LOMBRE - Famine - Live à Le Bikini

Doolin’ feat. LOMBRE - Famine - Live à Le Bikini  

Doolin' es un grupo francés de música folk que se inspira en la música tradicional irlandesa y la mezcla con influencias de pop-rock, funk, jazz e incluso hip-hop. Fundadado en Toulouse en 2005, toma su nombre de un pequeño pueblo irlandés. En poco más de una década, Doolin' se ha consolidado como uno de los grupos de música irlandesa más innovadores del mundo. Doolin' sublima el típico espíritu irlandés con una energía contagiosa y la voz angelical de su cantante Wilfried Besse. Impregnados de sensibilidades contemporáneas, rock, folk, jazz y funk, estos virtuosos rompen las fronteras del género.
21 meneos
88 clics
Capercaillie at Shrewsbury Folk Festival 2023

Capercaillie at Shrewsbury Folk Festival 2023  

Actuación en directo de Capercaillie en el escenario Severn del Festival de Folk de Shrewsbury 2023.
15 6 1 K 58
15 6 1 K 58
19 meneos
71 clics
Bellowhead - The Rochdale Coconut Dance - Shrewsbury Folk Festival 2010

Bellowhead - The Rochdale Coconut Dance - Shrewsbury Folk Festival 2010  

Bellowhead es una banda inglesa de folk contemporáneo, activa de 2004 a 2016, que se reformó en 2020. El grupo, formado por once músicos, interpretaba melodías de baile tradicionales, canciones folk y shanties, con arreglos inspirados en una amplia gama de estilos e influencias musicales. La banda incluía percusión y una sección de metales de cuatro miembros. Los miembros de Bellowhead tocaban más de 20 instrumentos entre ellos, mientras que todos los intérpretes cantaban.
5 meneos
10 clics

Moving Hearts - Mcbrides

Nacieron en el año 1981 y durante un lustro dejaron un legado inolvidable, especialmente con el disco The Storm, editado en 1985. Cuando desaparecieron los míticos Planxty, Dónal Lunny y el cantante Christy Moore fueron los cerebros que pusieron en marcha a Monving Hearts. En un primer momento las canciones comprometidas interpretadas por Christy Moore fueron una señal de identidad, pero en cuanto este músico salió de la formación el eje central se sostuvo sobre piezas instrumentales. Este grupo se adelantó veinte años a su época y actualmente puede comprobarse la absoluta vigencia de sus antiguas composiciones, que continúan sonando modernas y refrescantes a pesar del paso del tiempo. Fueron un referente en la música folk europea y aportaron una bocanada de aire fresco, y siguen haciéndolo, a un folk irlandés necesitado de nuevas fórmulas.
6 meneos
26 clics
Treacherous Orchestra - Superfly - Festival de Ortigueira

Treacherous Orchestra - Superfly - Festival de Ortigueira  

Treacherous Orchestra es una banda escocesa de fusión celta de 12 miembros. La banda mezcla la música tradicional escocesa con otras influencias como el folk, el rock y el punk. Entre los instrumentos que utilizan están la gaita, el acordeón, el bodhrán, el violín y el tin whistle, además de guitarras, bajo y batería. The Guardian los describió como "una gran banda de folk escocesa, célebre por sus furiosas actuaciones en directo y su impresionante musicalidad". Tocaron juntos por primera vez en Celtic Connections en 2009, y fueron nominados a los premios Scottish Album of the Year en 2015.
13 meneos
68 clics
Quico Comesaña, pilar del folk gallego, se rehace después de años de infierno médico

Quico Comesaña, pilar del folk gallego, se rehace después de años de infierno médico

Quico Comesaña siempre fue un folclorista relevante, pero en tierras gallegas hay que ascenderle a la consideración de ilustrísimo. Virtuoso del buzuki, el arpa céltica, la mandolina y casi cualquier otro instrumento de cuerda, este vigués de 60 años formó parte de dos bandas relevantes para la música de raíz —Armeguín y Fía na Roca— y ejerció como escudero de la cantante Uxía Senlle, pero se le recordará siempre como integrante durante sus 17 años de existencia de Berrogüetto. Nadie le esperaba ya y más de uno le habría olvidado, pero el nombre de Comesaña regresó sigilosamente a las…
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
6 meneos
68 clics
Jarlath Henderson - Courting is a pleasure

Jarlath Henderson - Courting is a pleasure  

Jarlath Henderson es un músico folk norirlandés. Es más conocido como gaitero y cantante, pero también toca la guitarra y la flauta. Fue el ganador más joven del premio BBC Radio 2 Young Folk Award en 2003. A lo largo de su carrera, ha trabajado con grupos y músicos como Lau, Capercaillie, Julie Fowlis, Michael McGoldrick, Paddy Keenan, Salsa Celtica, Phil Cunningham, Buille, Dougie Maclean y Jack Bruce.
7 meneos
51 clics
The Fretless - Live from the Art Farm - MacLeod's Farewell / Palmer's Gate

The Fretless - Live from the Art Farm - MacLeod's Farewell / Palmer's Gate  

The Fretless es un grupo canadiense de música folk con sede en Toronto, Ontario. El grupo, formado por los violinistas Trent Freeman, Karrnnel Sawitsky y Ben Plotnick, y el violonchelista Eric Wright, ha ido creando un sonido singular y característico que se atreve a ampliar la idea de lo que puede ser un cuarteto de música de cuerda, transformando melodías de fiddle y folk en arreglos intrincados, bellos y llenos de energía que rápidamente han ganado seguidores entregados y elogios en todo el mundo.
12 meneos
44 clics
The Rumpled - Wellerman

The Rumpled - Wellerman  

Bajo el nombre de The Rumpled se esconde esta banda de Folk-Rock irlandés fundada en Trento (Italia) en 2013. El conjunto toca una combinación de Folk irlandés, Rock, Ska y Punk, con la pareja de instrumentos tradicionales hecha de acordeón y violín. En 2023, la banda pasó por un cambio de alineación y dio la bienvenida a Federico Fava como nuevo batería y Giacomo "Jack" Merigo como nuevo vocalista, en sustitución de Mazzu y Marco.
11 meneos
15 clics
La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

The Eclectic Celtic Band (ECB), un grupo de música folk celta irlandesa, celebra su décimo aniversario y echa la vista atrás a todos los recuerdos recopilados en estos diez años, donde destacan la colección de conciertos con los que han hecho vibrar a su público, como las cuatro veces que han celebrado San Patricio en la sala Zentral de Pamplona, el festival Aitzina Folk de Vitoria de 2016 y el triplete en la Aste Nagusia, la Semana Grande de San Sebastián.
7 meneos
39 clics
jethro tull | the whistler

jethro tull | the whistler  

Aquí con una deliciosa recreación con escenas de "El Señor de los Anillos"
Que la disfruten ustedes.
6 meneos
8 clics

Julio Pereira - Celtibera  

Aprende a tocar la mandolina a los 7 años con su padre. Tras iniciarse en grupos de rock como "Xarhanga" y el cuarteto "Petrus Castrus", su temprana colaboración con los llamados 'cantores de abril' (José Afonso, Fausto, Sérgio Godinho, José Mário Branco, José Jorge Letria, Pedro Barroso) le acercó a las nuevas tendencias de la música tradicional portuguesa, participando en conciertos, recitales y sesiones de grabación con la mayoría de ellos desde abril de 1974. A partir de 1978 trabajó como instrumentista y productor con el cantautor Zeca Afonso, quedando como heredero…
« anterior1234

menéame