MÚSICA DE LOS 70
15 meneos
129 clics
Pink Floyd - One of These Days [HD]

Pink Floyd - One of These Days [HD]  

Live at Pompeii –en español: «En vivo en Pompeya»– es una película documental de un concierto del grupo de rock británico Pink Floyd actuando en el antiguo anfiteatro romano de Pompeya sin público.
Las interpretaciones de "Echoes", "One of These Days" y "A Saucerful of Secrets" fueron filmadas entre el 4 de octubre y el 7 de octubre de 1971, mientras que el resto de canciones fueron filmadas en un estudio de París junto con proyecciones del anfiteatro de Pompeya.
Vía es.wikipedia.org/wiki/Pink_Floyd:_Live_at_Pompeii

| etiquetas: pink floyd , one of these days , live at pompeii
  1. Genial, aunque yo me quedo con el "A Sacerful of Secrets". Sobre todo la parte final.

    youtu.be/eEqPX-Z833Y
  2. #1 Cualquiera que me digas.
    En la de esta historia es casi Nick Mason en exclusiva dando buenos mamporros a su batería.
  3. #2 Si, en la que he puesto yo (que por cierto está acortada) me encanta la parte final con David Gilmour.

    Me compré de pequeño el Ummagumma... un doble en el que aparecían temas rarísimos como el temita "Several Species of Small Furry Animals Gathered Together in a Cave and Grooving with a Pict" pero que el disco en directo aparecía el "A Sacergul of Secrets" con más de 12 minutos y el "Astronomy Domine".

    Me sentí muuuuuu engañado. Me clavaron 5000 pesetas y sinceramente, no lo considero uno de los mejores discos de Pink Floyd. Aunque para gustos...
  4. #3 El primero que compre yo fue el "wish you were here". Un domingo sin salir y con las 500 pts. de la propina en el bolsillo. Sería un tarde del 77 que salí de clase y me bajé andando al centro a comprarne el LP. Con el duro que me devolvieron me monté en el tranvía y a casa pitando.... que mayor me he hecho.
  5. #4 Jajaja. La edad no perdona a nadie. Ese sí es un pedazo de disco. Yo nací en el 77 precisamente, y el "Ummagumma" me lo compre ya en CD.
  6. #5 En cuanto has escrituro "duro" y "tranvia" si, nos hemos dado cuenta de lo abuelillo que eres... debes ser de la quinta de Fernandisco lo menos :-P
  7. #6 Nací en el 62.
    Por cierto, tu nick me recuerda a un grupo español un tanto blusero.
  8. #3 Ummagumma fue un disco de experimentación "forzada" y digo forzada, por que en aquella época el grupo no sabia muy bien que hacer ni que rumbo tomar, todavía dependían demasiado del legado de Syd, apenas tenían temas propios y en los conciertos se dedicaban a estirar lo máximo posible los pocos temas de los que disponían, esto dicho por el propio Mason en su libro Inside Out.

    Tenían que sacar un disco de alguna manera y así que para la primera parte pusieron temas ya conocidos y en la segunda parte experimentos en el estudio de cada uno de los miembros, al igual que el ultimo disco The Endless River, ambos son refritos y temas a medio cocer, no son álbumes al uso, que ojo, no lo critico como algo malo, sino como algo típico de Pink Floyd, en plan: "oye eso es lo que tenemos".

    El disco en si tiene una gran importancia para entender de donde viene esta gente y cual es el camino recorrido hasta consolidar el sonido "Pink Floyd", después de este sacaron Atom Heart Mother donde ya comienzan a soltarse como compositores dejando atras el sonido y legado de Syd, y se aventuran en sendas nuevas. Afianzan lo conseguido en el siguiente album: Meddle, en el cual la segunda cara es dedicada en completo al tema Echoes, tema que sienta las bases del sonido del grupo en años venideros.
  9. #8 Pedazo de artículo te has marcado. {0x1f44f}
  10. #7 Lo del nick puede ser por ellos, que "iban a a comer a casa", o or hispanizar a los que acompañaban a Dick Dale ;)
    Entonces si, yo no llegué a conocer el tranvia en mi ciudad excepto por meter la vespino de un colega en las vias del antiguo tranvia y meterme el putazo contra la calle adoquinada :-)
comentarios cerrados

menéame