(solo de la buena)

encontrados: 46, tiempo total: 0.031 segundos rss2
7 meneos
166 clics

"Halogram" nuevo proyecto gallego de Metal Progresivo

Halogram es una nueva banda gallega de Metal Progresivo, acaban de sacar su primer single: THE FALLING MAN. La portada esta realizada por el artista Pablo Outeiral, conocido por sus ilustraciones en revistas de historia tanto nacionales (Desperta Ferro) como internacionales. The Falling Man ha sido producido por Halogram y la mezcla/mastering ha estado a cargo del productor Ermin Hamidovic, productor que ha trabajado con grupos como Periphery, Devin Townsend Project, Animals As Leaders, Plini, Intervals, Architects, Meshuggah, entre otros. Podéis encontrar mas información...
9 meneos
247 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
7 2 1 K -11
7 2 1 K -11
395 meneos
28016 clics

Equipos Hi Fi ¿Realmente suenan mucho mejor o son una estafa?

Leyendo un artículo de Xataka, éste (hay más aberraciones en ésa página) y lees cosas como "excitar los altavoces de nuestras cajas acústicas" (Lo dicen dos veces) o "diseño híbrido con una válvula de …
229 166 3 K 65
229 166 3 K 65
7 meneos
1109 clics
5 meneos
268 clics

TINARIWEN: Grupo de música tuareg

Allá vamos: Tinariwen, significa Desiertos en Tamashek, la lengua tuareg. Es un grupo de música con casi cuarenta años de historia. Es también uno de mis favoritos, me he escuchado toda su maldita discografía. Les escuché por primera vez en Spotify, por las recomendaciones tan brutales que de vez en cuando hace (Tinariwen - "Toumast Tincha" ), y luego, tiempo más tarde, mi padre me dijo que les había escuchado en radio 3. Me pasó la canción y la …
4 meneos
171 clics

Reseña del Trout Mask Replica de Captain Beefheart

A mí el Lemmy el de Mötorhead me dijo que la mejor música es la que te hace imaginar. Pues con este disco imagino. ¿Es grave, doctor? El Youtube Poop de la música, veintiocho dank memes pa tu body y con mucha imaginación nuestras madres en bragas. Son los extremos que se tocan, confundiéndose. Hay rock y blues convencional, pero también avant-garde del que te esnifas en vena. Es ese vecino raro que escucha su …
1 meneos
11 clics

Ladytron - Deadzone

Tema Deadzone del sexto álbum del grupo Ladytron
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
122 clics

«Gijón» - Pablo und Destruktion

En el puerto de Gijón cuando yo era pequeño  los marinos silbaban al cielo y al infierno,  en cada bar un vaso en cada calle una chica,  el resto de Gijón envidiaba su risa.  En el puerto de Gijón ahí andaba Rambal  por las noches de hembra, por el día de chaval.  Mucho más que un marica un héroe nacional.  En el puerto de Gijón gritaron pescaderas  tan fuerte que caían niños de sus caderas,  al salir de los cuerpos no lloraban jamás,  …
6 meneos
372 clics

Al fin estoy de acuerdo con un ranking sobre la mejor canción moderna de la historia

No recuerdo dónde encontré dicho ranking, pero es fácil rebuscar por Google. El caso que estaban LAS DE SIEMPRE, o sea, Bohemian Rhapsody, Stairway to Heaven, Life on Mars... Maravillosas, innegables, clásicos de la música moderna, pero me fijé que sobre todas ellas estaba esta canción: La madre, y estuve/estoy de acuerdo, porque sin ser de mi estilo cala a la primera, y lo importante es que muy humana, mucho, lo que la vuelve universal, y creo que eso …
11 meneos
506 clics

Los géneros musicales mejor valorados

A partir de la web rateyourmusic.com, he creado una lista donde he sumado las posiciones de los cinco mejores discos en cada género principal de música. Obviamente a menos puntuación es mejor, porque mejor posicionados están en lo alto los discos de cada género. Aquí está el resultado: Rock - 15 Hip Hop - 85 Pop - 96 Punk - 149 Jazz - 209 Psychedelia - 227 Metal - 241 Singer/Songwriter - 247 Electronic - 264 Folk - 307 Rhythm & Blues - 640 Dance - 788 …
5 meneos
115 clics

Quentin Gas & Los Zíngaros - IO

Video del primer adelanto extraído de "Sinfonía Universal Cap.02"
3 meneos
64 clics

The Mighty Quinn

Dylan grabó la maqueta de Quinn the Eskimo en diciembre del 67, y en enero del 68 salió en disco, grabada por Manfred Mann, como Mighty Quinn convirtiéndose en un gran éxito inmediatamente. Como tantas otras canciones de Dylan ha sido versioneada por infinidad de artistas en diversos idiomas. Según el propio Dylan, en realidad, esta maravillosa canción no pretende ser más que una alegre canción infantil. Aquí dejo la estupenda versión que hizo el Reverendo Solomon Burke, rey del soul y padre del …
2 meneos
70 clics

Creepin´in

O cuando la artista invitada se te come por una pata. La deliciosa Norah Jones, hija del celebre sitarista Ravi Shankar, invita a hacer un dueto, cantando uno de sus grandes éxitos, a una de las más grandes damas del country, miss Dolly Parton. "Norah, querida, eres una artista formidable, tienes un enorme talento natural, pero ya te digo que han sido los muchísimos años de incomprensión, trabajo y sacrificio los que me han llevado a alcanzar este loock de putón verbenero"
5 meneos
75 clics

Al Calor del Amor en un Bar

Amor, la noche ha sido larga Y llena de emoción, Pero amanece y me apetece Estar juntos los dos. Los bares, que lugares Tan gratos para conversar. No hay como el calor Del amor en un bar. Amor, no he sabido encontrar El momento justo Pues con el frío de la noche No estaba a gusto. Mozos ponga un trozo De bayoneta y un café, Que a la señorita la invita Monsieur Y dos alondras nos observan Sin …
14 meneos
1124 clics

My Way : 25 versiones

25 versiones desde Claude François y la mas emblematica de Frank Sinatra hasta Sex Pistols pasando por la de Isabel Pantoja . El origen está en la canción francesa 'Comme d'habitude', que compuso y cantó Claude François Paul Anka se hizo con los derechos para adaptarlos al mercado anglosajón, aunque la popularizó Frank Sinatra Paul Anka transformó completamente el significado de la letra, puesto que en la francesa original versaba de la monotonía de la vida conyugal, mientras que la popular …
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
6 meneos
140 clics

Paul Weller, "Fat Pop", otra muesca en el palo de la vida

Paul Weller nació en 1958. Por tanto, estamos hablando de un tipo de 63 años que tiene más de 31 discos publicados (16 de ellos en solitario); que aún es recordado como un pionero del punk por aquello que hizo con The Jam a finales de los ´70 (para su disgusto) y que se comporta como un iconoclasta caprichoso cuando quiere. Hay dos cosas en él que me fascinan (además de su pelo):   …
22 meneos
507 clics
The Cure, Desintegration, puro rock existencialista

The Cure, Desintegration, puro rock existencialista

Hay poco existencialismo en el rock; pero el que hay es muy auténtico. Pink Floyd, por ejemplo, fueron muy explícitos cuando compusieron The Dark Side of The Moon: locura, agonía, lujuria, frustración, muerte y desasosiego como una metáfora poética de la insoportable levedad del ser. Un relato que, además, concluye pesimista: “no existe una cara oculta en la luna, es toda …
17 5 0 K 30
17 5 0 K 30
5 meneos
137 clics

La música de los Keygen de R2R

Creo que casi todos hemos escuchado la música electrónica de los keygen de R2R. Hay algunos temas que son por sí mismos, geniales. No los "comparo" con la música Clásica, Jazz, y tantas otras, pero ahí están. Me ha dado mucha alegría haber encontrado (para vuestras mercedes y en un recóndito link) cientos de temas de R2R (Ojo, es su música no los programas piratas). Y me parece fascinante, hay un potencial de creación de la leche. originalidad, energía, novedad, frescura; es lo que veo. Os dejo el...
15 meneos
800 clics
MOOG Modular

MOOG Modular

Bueno quizás hablar de esto aquí sea un disparate, pero espero que me perdonéis. además no lo sé todo sobre esta increíble máquina. Hoy he encontrado por fin la versión más antigua de este software y estoy más contento que unas castañuelas El MOOG MODULAR, fue un sintetizador analógico (aún los hay) una increíble estructura para crear sonidos y parecía una centralita de …
13 2 0 K 36
13 2 0 K 36
3 meneos
70 clics

Irlanda con un violín

Hubo una época en la que me gustaba tocar el violín. Estudié esta obra ya no sé de dónde, la calidad del vídeo es penosa pero la melodía es deliciosa.
4 meneos
67 clics

No Hay Que Decirle el Primor

No tengo palabras y no creo que las haya, para definir lo enorme de esta obra. Está en lo más alto de lo que llamamos música grande. Es abrumadora y te destroza como a un muñeco de trapo. A veces no puedo escucharla porque su intensidad y belleza, me genera un gran estado de ansiedad y tengo que pararla. Me ocurre lo mismo con algunas obras de Bach y Beethoven. Pensaréis que exagero pero a mí me pasa eso cuando escucho música de tal brutalidad. La obra es un anónimo español y pienso es que renacentista. Está …
3 meneos
37 clics

Pequeño fragmento del libro "La pequeña crónica de Ana Magdalena Bach" sobre el órgano de Arnstadt

Durante toda su vida habló Sebastián con extraordinario cariño de ese órgano de Arntadt, casi como habla una madre de su primer hijo. Fue el primer órgano que, por decirlo así, pudo llamar suyo. Su investidura de organista fue muy solemne... Experimentó la sensación, según me contó más tarde, de que el mismo Dios había impreso su sello sobre su vocación musical y que, con ello, le había hecho lo que él había deseado ser siempre: un músico religioso. Amaba el...
10 meneos
581 clics

George Benson - I Remember Wes

Para los que estáis despiertos a estas horazas de la noche y sólo para vosotros... ¡GEORGE BENSON! Ojo qué fraseo tiene el amigo y cómo recuerda al gran Wes Montgomeri, el tema de hecho tiene ese nombre por él.
3 meneos
64 clics

Love Missile F1-11

Bizarrada máxima la que se sacó Tony James de la manga a mediados de los 80. Inspirado por igual por la música y por la televisión, James creó Sigue Sigue Sputnik, un engendro que pretendía ser futurista en la época (hoy lo llamaríamos retro-futurista), con un importante ingrediente kitsch que fue la comidilla durante una temporada. Y lo cierto es que a pesar de los prehistóricos samples (recordad que esta era la era pre digital de la música) y la sobrecarga de sintetizadores que hoy en día veríamos...
« anterior12

menéame