Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 270, tiempo total: 0.162 segundos rss2
2 meneos
1 clics

4 reales antiguos y 10 reales de vellón

En el año 1821 se da una circunstancia singular, y es que aparecen dos monedas que, aunque son iguales, tienen distinto valor facial. Una en reales antiguos y otra en reales de vellón.
2 meneos
11 clics

2000 pesetas 1994: Este es su valor y precio

Una de las monedas españolas por las que más me escriben en Instagram son las 2000 pesetas de 1994 dedicadas a la Asamblea del FMI y del BM, y casi siempre preguntando por el valor o por su precio. Así que hoy, vamos a ver cuánto valen exactamente las 2000 pesetas de 1994, y si circularon o no realmente.
2 meneos
1 clics

La primera moneda oficial del nuevo mundo, incluyendo lo que es hoy Colombia [PDF]

Si ustedes le preguntaran a un historiador o numismático cuándo y dónde fue que se acuñó la primera moneda americana, él, probablemente, diría sin duda: México en 1536. Aunque México si tiene la distinción de tener la primera casa de moneda que operó en la América, la respuesta estaría incorrecta. Años antes de la acuñación de monedas en México, hubo otra serie de monedas acuñadas en España Peninsular para uso exclusivo del Nuevo Mundo.
2 meneos
3 clics

100 pesetas de 1870 y otras fantasías de Ars Classica

El nacimiento de nuestra ya sucumbida moneda, la peseta, fue de lo más accidentada; los últimos años del s. XIX fueron épocas de tensiones y cambios radicales a nivel internacional; la misma España agonizaba entre las directrices políticas ancladas en el pasado y las corrientes que clamaban por un cambio regeneracional que devolviera al país a una posición dominante en el mundo y de la que apenas nada quedaba ya.
12 meneos
370 clics
Así es la nueva moneda de 30 euros que ya está en circulación

Así es la nueva moneda de 30 euros que ya está en circulación

Con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo 21-22, la Real Casa de la Moneda, dependiente de la Fábrica Nacional de la Moneda, ha impreso una nueva moneda de 30 euros. Se trata de una pieza de coleccionista, es decir, no se puede utilizar como método de pago.
10 2 3 K 26
10 2 3 K 26
2 meneos
2 clics

2ª Serie Decimal *Céntimos de Real* [Isabel II]

Este nuevo sistema monetario tiene su comienzo en el periodo llamado “El Bienio Progresista”. La década que siguió a la declaración de la mayoría de edad de la reina fue de dominio de los moderados, que llevaron a cabo un Estado centralista y unitario. En 1854, una revolución promovida por disidentes moderados devolvió el poder a los progresistas durante dos años, que serían los últimos en los que tendrían responsabilidades de gobierno durante el reinado de Isabel II.
3 meneos
3 clics

Los cobres segovianos de Isabel II

En este artículo se explica las diferentes series de moneda de cobre acuñadas durante el reinado de Isabel II en la Casa de Moneda de Segovia. Hay dos series de maravedís, solo diferenciadas por las leyendas (monárquicas o constitucionalistas) y posteriormente tres diferentes series decimales. Además de explicar la historia detrás de cada serie, se presenta por primera vez la hasta ahora inédita estadística de números de piezas y kilos totales de moneda acuñada cada año.
2 meneos
1 clics

La Ceca de Madrid

Durante los años en que Enrique IV, rey de Castilla y León, guerreaba contra su medio hermano Alfonso el Inocente por la corona castellana, el monarca promulgó una Cédula Real, fechada el 2 de diciembre de 1467, en la que ordenaba la creación de 150 cecas con capacidad de acuñar moneda, entre ellas una situada en la villa de Madrid, con Fernando de Pareja, como Tesorero Mayor de la misma.
4 meneos
9 clics

La España Musulmana (711-1492), y sus monedas

Tendremos que remontarnos al año 711, y concretamente en Gibraltar lugar donde desembarco un poderosísimo ejército musulmán y el cual derroto al ejército visigodo a orillas del río Guadalete. En tan sólo cinco años la Hispania visigoda pasa automaticamente a control musulmán desapareciendo con ello todas las estructuras políticas e institucionales visigodas. Durante casi medio siglo, al-Ándalus, es decir la España musulmana, se convierte en una provincia del Califato Omeya de Damasco y gobernada desde Kairuán (Túnez) por gobernadores árabes.
3 meneos
5 clics

Los falsos reales de a ocho de Birmingham [PDF]

Los numismáticos investigan con trabajo el origen de las monedas falsas sometidas á su examen cuando hace muchos años que han sido fabricadas, por lo tanto, conviene no tardar mucho tiempo en publicar los documentos archivados referentes á la fabricación de esta clase de moneda. Un siglo es más que suficiente para que pierdan toda su importancia los sucesos políticos, y por lo tanto, el estudio de la falsificación de la moneda no puede tener más alcance que la curiosidad histórica y numismática.
6 meneos
15 clics

El Estado emite 18.000 monedas de oro y plata por el 275 aniversario de Goya

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ultima el lanzamiento de una colección de monedas de oro y plata dedicadas a Francisco de Goya, con motivo del 275 aniversario del nacimiento del pintor aragonés, natural de Fuendetodos (Zaragoza). Esta nueva serie de monedas de coleccionista incluirán cuatro tipos, con una emisión máxima prevista de 18.000 unidades.
88 meneos
3281 clics
Qué significan los números de las estrellas en una moneda de peseta española

Qué significan los números de las estrellas en una moneda de peseta española

En este artículo, vemos una de las cosas más fundamentales en la numismática española, pero que a gente que no está metida en el mundillo le cuesta mucho entender: qué son los números de las estrellas en una moneda española. Además, veremos cómo se pueden falsificar esas estrellas y cómo detectarlo, qué pasa cuando no hay número en ellas, y si existen las estrellas en otros países.
69 19 0 K 215
69 19 0 K 215
2 meneos
5 clics

Las primeras falsificaciones visigodas

Uno de los motivos que induce a muchos coleccionistas a dejar de serlo son las falsificaciones, y muy especialmente en el caso de la moneda visigoda. A continuación ofrecemos algunas notas sobre las falsificaciones e invenciones más antiguas.
8 meneos
35 clics
Los 10 reales de Fernando VII

Los 10 reales de Fernando VII

En 1821 aparecen en España monedas de 10 reales. Ya hemos hablado de ellas en otras ocasiones. Están acuñadas en 4 cecas: Bilbao, Sevilla, Santander y Madrid. Tienen, además, una forma no común, pues son más gruesas en su parte central que en sus extremos. Es decir, son convexas. Por ese motivo se produce un mayor desgaste en sus partes más sobresalientes que en este caso es el centro.
2 meneos
2 clics

Una Época de Transición

La denominación de Reyes Católicos se atribuyó a Fernando II de Aragón e Isabel I la Católica, monarcas de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), que contrajeron matrimonio el 19 de octubre de 1469 en el Palacio de los Vivero en Valladolid, a los 17 y 18 años respectivamente. Según el documento redactado el 15 de enero de 1475, llamado La Concordia de Segovia, los príncipes Fernando e Isabel acordaron tener las mismas competencias en el futuro gobierno de sus reinos.
69 meneos
1991 clics
Esta es la moneda de 2€ dedicada al Programa Erasmus que España emitirá en 2022

Esta es la moneda de 2€ dedicada al Programa Erasmus que España emitirá en 2022

Hoy se ha conocido el diseño de la tercera moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2022, dedicada al 35 aniversario del Programa Erasmus. Esta moneda forma parte de una emisión común de todo el conjunto de la Eurozona, en la que todos los países pertenecientes a ella pondrán en circulación una moneda con un diseño común en el que sólo se cambian los identificativos nacionales. Este tipo de emisiones se reservan para eventos y efemérides de la Unión Europea. Es la quinta vez que se organiza una emisión conjunta a nivel Eurozona.
51 18 1 K 99
51 18 1 K 99
2 meneos
4 clics

Ganasso, el billete con el que Salvador Gumà se ganó el mote

Lo que más me gusta de los billetes de la Guerra Civil es que permiten acceder a la historia más local, detallista y casi íntima del conflicto. Estos billetes muchas veces me llevan a leer biografías de personajes casi anónimos de los que nunca hubiera oído hablar si no hubiesen estampado su firma en un billete (véase el vale de 5 pesetas de Cieza). Tal es el caso de Salvador Gumà Clavel, un anarquista y esperantista oriundo de Alcover (Tarragona).
3 meneos
43 clics

Catálogo "Los Billetes del Banco de España 1782-1979" [PDF Gratis]

Seguimos añadiendo material de numismática y notafilia para descargar gratis, aquí, en ColeMone. Hoy, te ofrezco la descarga en PDF del libro Los Billetes del Banco de España 1782-1979, un catálogo de billetes españoles dirigido por Ramiro Suárez de Figueroa y Prieto y publicado por el propio Banco de España.
2 meneos
2 clics

Charla con Alfonso Morales: Lince de oro y diseño de las monedas en la FNMT de Madrid  

Primeros 30 min Numismatica y grabado y diseño. Segunda parte 35-hasta final Lince Oro.
2 meneos
2 clics

Los resellos realizados en Irlanda sobre moneda española de 8 reales a comienzos del siglo XIX

En el tránsito de los siglos XVIII al XIX, el circulante en Irlanda presentaba una pésima situación. No se había acuñado moneda en la isla desde el reinado de Jaime I, y el numerario estaba compuesto por monedas de cobre adulterado y chelines falsos que, según un informe del Parlamento británico, no podían cambiarse por menos de 26 o 27 chelines por cada billete de banco de una libra de valor facial. Por ello el 2 de marzo de 1804 John Foster impulsó su reforma en la Cámara de los Comunes mediante un Comité que estudiase esta situación.
3 meneos
4 clics

La Ceca de Segovia

La Casa de la Moneda de Segovia fue una de las siete cecas principales de Castilla autorizadas a continuar después de 1497 por los Reyes Católicos, quedando el resto cerradas. Anteriormente, se había acuñado moneda en la ciudad aproximadamente desde el año 30 a.C. por los romanos. Ya durante la Reconquista se vuelve a acuñar moneda a partir de 1126 a nombre de Alfonso VII. Con Enrique IV se construye un nuevo edificio para la Casa de la Moneda, y se inaugura en 1455.
3 meneos
7 clics

Qué son las estrellas anepígrafas en monedas españolas

Si hace un par de meses veíamos qué significan las estrellas en las monedas españolas; en el artículo de hoy vemos una anomalía en ellas: las monedas con estrellas anepígrafas. Además de la definición, también veremos por qué aparecen las estrellas anepígrafas y cómo distinguirlas de aquellas que simplemente están desgastadas o falsificadas. Y, por supuesto, todo ello regado con ejemplos.
3 meneos
16 clics

Monedas bonitas y monedas feas. La fea

En el relato titulado Monedas bonitas mostraba un par de monedas con un diseño que dije que me parecía de los más bonitos. Hoy toca conocer a la más fea. El duro de 1808 es para mí, si no la más fea, una de las más feas de todas las acuñaciones españolas. También decía en dicho relato que los diseños de las monedas nunca se hacen al azar y éste es un ejemplo claro de ello.
2 meneos
8 clics

Año Dual España-Rusia 2011 - FNMT

Información sobre la colección que conmemora el Año Dual España - Rusia.
Para conmemorar el Año Dual España - Rusia, la Real Casa de la Moneda ha acordado con el Banco de Rusia la acuñación de dos monedas de plata, cuyos anversos han sido diseñados conjuntamente.
2 meneos
5 clics

Lo que esconden las entrañas del Banco de España

Tras una pequeña puerta con el cartel “Archivo Histórico. Sala de lectura”, cientos de volúmenes en librerías de madera y cristal cuentan la historia del Banco de España (BE). La institución que tiene el monopolio de emisión del dinero es dueña de un archivo que recorre la historia económica de España desde hace casi 250 años. Casi 150.000 acciones, como algunas de las 1.000 que compró el rey Carlos III cuando nació el banco, en 1782; libros de cuentas, pagarés, correspondencia con entidades bancarias, operaciones de financiación…

menéame