Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 1010, tiempo total: 0.256 segundos rss2
4 meneos
33 clics

¿Qué significan las letras SC en las monedas romanas?

Las monedas romanas están llenas de abreviaturas en latín y de símbolos que, un par de milenios más tarde, pueden ser difíciles de interpretar. Así que, poco a poco, vamos a ir viendo su significado. Hoy toca ver qué significan las letras SC en una moneda romana. Como siempre, primero daré una definición, te diré el motivo por el que aparecen, y finalmente, te diré en qué monedas son más frecuentes.
4 meneos
16 clics

Cuestión de efigies y caras en las monedas de Luxemburgo

Existen muchos países -fundamentalmente en Europa- en donde la cabeza del Estado sigue siendo un monarca. En esos países aún se estila colocar en el anverso la efigie del monarca -incluso sin poner el nombre del país o reino-. Tienen leyes que indican que toda moneda acuñada por ese país debe tener la efigie del jefe o jefa de Estado, así como también todo el papel moneda.
3 meneos
4 clics

Los mayores tesoros de monedas romanas de la historia

La mayoría de los tesoros contienen entre 50 y 100 monedas, pero se conoce un buen número que llega a superar las 1.000. Sólo algunos pocos hallazgos completamente excepcionales llegan a cifras mucho más altas. No disponemos de toda la información, pues a lo largo de la historia, por razones obvias, muchos tesoros de monedas no fueron reportados ni su contenido registrado antes de ser dispersados o, peor aún, fundidos. Los siguientes son los mayores de los que tenga noticia:
3 meneos
4 clics

La moneda falsa de Isabel II

Cuando querían falsificar una moneda de plata, normalmente era una moneda de latón fundida y bañada en plata. Con el paso del tiempo y su desgaste se suele ir el baño de plata quedando al descubierto el metal original, es en se detalle donde nos tenemos que fijar a la hora de dudar de una moneda.
3 meneos
4 clics

Preciosa moneda para la Diosa del Sol

Independiente del tipo de moneda que coleccionemos, creo que nadie me podrá negar la belleza de la pieza que os presento hoy. Dedicada a Amaterasu, Diosa del Sol en la mitología japonesa, nos encontramos ante un espectacular diseño que supone una autentica obra de arte plasmada sobre una moneda, que enriquece su resultado final gracias a unos tonos dorados y la inserción de ámbar, que hacen resaltar más su acabado envejecido con el que cuenta esta moneda compuesta por tres onzas de plata.
3 meneos
4 clics

Conozca la historia de la moneda del emperador Calígula que se encontró entre las aguas sucias de Villafáfila

En el año 1.980, durante los trabajos de saneamiento y abastecimiento en las calles de Villafáfila, un vecino encontró en una zanja cercana a la iglesia de Santa María del Moral una moneda romana. Fernando Aparicio guardó la moneda sin darle más importancia. Cuarenta años después del hallazgo, este vecino decidió mostrar la moneda a Laureano Alonso Gallego, gran aficionado y conocedor de la época romana.
4 meneos
6 clics

España emite una moneda conmemorativa en homenaje a Emilia Pardo Bazán

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda de España emitió el lunes 22 de febrero una moneda conmemorativa en homenaje a la escritora Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851; Madrid, 1921) que tiene como objeto celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
3 meneos
9 clics

Una obra de arte en una moneda compuesta por 254 piezas

Hoy os traigo una moneda muy diferente a las que estamos acostumbrados a ver, una moneda formada por 254 piezas acuñadas gracias a la tecnología Smartmintin, que juntas nos revelan la famosa obra Rêverie, de Alfons Mucha, uno de los máximos exponentes del modernismo europeo. Esta moneda compuesta por 3 onzas de plata es la tercera emisión de la serie «Micropuzzle Treasures», dedicada al Arte del micropuzzle.
3 meneos
2 clics

La Cruz de Jerusalén en los Escudos de Oro

Vamos a desgranar una moneda acuñada a martillo, en este caso de Oro. La principal característica que distingue a estas monedas y que perdurará durante cientos de años es la Cruz de Jerusalén en el reverso de la moneda. Este símbolo es comparable con el de los dos mundos y columnas del denominado columnario de 8 Reales, haciendo de este tipo de moneda una de las más fácilmente identificables del mundo.
3 meneos
7 clics

Vender monedas de Juan Carlos I: Valor y Precios de Venta de sus Pesetas

Casi todos los días recibo unos cuantos correos preguntando de gente que no es aficionada a la numismática pero quiere saber cuánto puede valer ésta o aquella moneda de Juan Carlos I. Es verdad que no son tantos como los que quieren saber el valor de las monedas de Franco, pero al final, se hacen tantos que no puedo contestarlos a todos. Así que he pensado que la mejor solución es elaborar una lista: si lo que quieres es vender monedas de pesetas de Juan Carlos I, aquí tienes su valor y sus precios aproximados.
3 meneos
4 clics

El Ministerio acuerda emitir la tercera moneda del V Centenario

El Ministerio de Asuntos Económicos ha acordado la emisión por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) de la tercera serie de monedas de la colección dedicada a la conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo, en esta ocasión dedicada a la llegada a las Molucas. El alcalde, Víctor Mora, ha destacado la importancia de esta emisión numismática, que sirve para subrayar el acontecimiento que se conmemora a nivel mundial.
3 meneos
4 clics

El árbol dragón y la moneda de 20 rials de Yemen

Si bien no es una moneda imposible de conseguir, no es común de ver la moneda de 20 rials de Yemen. Acuñada en 2004, esta pieza es la única bimetálica emitida por el país árabe. Un par de años después, se acuñó el mismo diseño pero en cospeles monometálicos. Es una moneda de gran tamaño (29,85 mm de diámetro y 7,1 gramos de peso), de canto estriado, reverso medalla, con un anillo de acero y un núcleo de acero bañado en latón.
3 meneos
5 clics

La Vía Láctea en serie de monedas Universo Inexplorado

Compuesta por tres monedas, La Casa de Moneda de Austria inicia la Serie Universo Inexplorado, que nos traslada a las profundidades del universo y nos ofrece una visión fascinante de tres fenómenos físico-astronómicos. A los humanos nos fascina la inmensidad del universo y cuanto más aprendemos sobre él, más nos fascina. Con la ayuda de estas monedas y lo que aprenderemos sobre el universo a lo largo del camino, llegaremos a la última frontera, más allá de la cual se encuentra lo desconocido y lo inexplorado.
6 meneos
121 clics
Motivos más comunes en las monedas bimetálicas circulantes

Motivos más comunes en las monedas bimetálicas circulantes

Hace algunos días, mientras revisaba en detalle unas monedas que se acababan de incorporar a mi colección, me surgió una pregunta sobre los temas o motivos más comunes en las monedas circulantes. Pensando en las monedas bimetálicas, se me ocurrió pensar que más allá de cada país, cada continente, por diferentes motivos, tenía sus motivos más comunes.
5 meneos
4 clics

Las devaluaciones secretas en la ley de la moneda nacional durante el reinado de Carlos III

Por Real Orden reservada de 18 de marzo de 1771 y Real Pragmática de 29 de mayo de 1772 se reformó la moneda de oro y plata. Como afirmaba Gil Farrés, estas medidas fueron acompañadas con rebajas secretas de la ley y del peso de las monedas, y Paradaltas recogía en 1847 que en los análisis realizados en las monedas acuñadas entre los años 1772 y 1786 se habían encontrado importantes variaciones en su ley.
3 meneos
2 clics

BCR emitió nueva moneda con imagen de Hipólito Unanue por el Bicentenario del Perú

El Banco Central de Reserva (BCR) comenzó hoy, 19 de mayo, la circulación de la segunda moneda de S/ 1 de la colección numismática "Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021". Esta moneda lleva la imagen de Hipólito Unanue y Pavón, médico ariqueño que fomentó el conocimiento académico y científico, y la independencia del Perú.
206 meneos
13920 clics
Éstas son las 9 monedas más valiosas del mundo (y el porqué)

Éstas son las 9 monedas más valiosas del mundo (y el porqué)

Estamos en un momento en el mercado numismático en el que los precios de las monedas están subiendo. De hecho, en 2021, se ha batido el récord de moneda más cara en varios países como Australia, Rusia, o el Reino Unido, así que pienso que es buen momento para ver cúales son las monedas más valiosas del mundo, y por qué lo son.
104 102 1 K 897
104 102 1 K 897
20 meneos
828 clics
Monedas españolas que puedes vender por hasta 14.000 €: más valoradas que las pesetas

Monedas españolas que puedes vender por hasta 14.000 €: más valoradas que las pesetas

Este miércoles 30 de junio es el último día en el que se pueden cambiar las monedas y billetes de peseta en las sucursales del Banco de España. Sin embargo, no se pueden cambiar ni las monedas más antiguas ni billetes anteriores al año 1936. Además, existen opciones más interesantes para los propietarios de monedas, ya que en webs de coleccionistas se pueden vender por miles de euros.
15 5 0 K 45
15 5 0 K 45
4 meneos
6 clics

Lanzamiento de una serie de monedas conmemorativas británicas en honor al pionero Charles Babbage

The Royal Mint, que es el nombre de lo que viene siendo la «casa de la moneda» del reino unido, ha anunciado el lanzamiento de unas monedas de coleccionista en honor de Charles Babbage, el matemático y «padre de la computación moderna». Es una figura tan histórica y épica para los informáticos como el mismísimo Alan Turing, con la diferencia de que Babbage se adelantó un siglo a Turing, aunque no a sus homenajes en monedas y billetes.
2 meneos
3 clics

Reino Unido: Hombre que usó moneda conmemorativa para pagar gasolina y que fue arrestado es recompensado

Un coleccionista de monedas conmemorativas que fue arrestado después de intentar pagar su combustible en una estación de servicio con una moneda de 100 libras esterlinas (137 dólares), insistiendo en que era de curso legal, recibió un pago de compensación de cinco mil libras esterlinas (6 mil 857 dólares).
89 meneos
1899 clics
Monedas con valores faciales extraños: 6,25 céntimos, 30 centavos…

Monedas con valores faciales extraños: 6,25 céntimos, 30 centavos…

En España y en Europa estamos acostumbrados a que las monedas tengan valores faciales de 1, 2 y 5 multiplicados por 10: 1, 2, 5 céntimos…, 10, 20, 50 euros… Pero no todos los países utilizan o han utilizado este sistema. Los hay que han usado monedas con valores faciales muy locos: como los 6,25 o los 30 céntimos. Hoy vamos a darle un repaso a todas esas monedas con denominaciones sorprendentes.
56 33 2 K 91
56 33 2 K 91
2 meneos
4 clics

Las monedas “Judaea capta”

La serie de monedas romanas acuñadas por Vespasiano y Tito desde el año 70 para celebrar la reconquista de Jerusalén se encuentra entre las más famosas de la historia y entre las más codiciadas por los coleccionistas de todas las épocas. En esta entrada, ofrezco un análisis general de la historia y características de estas fantásticas piezas, que también se las considera parte de las “monedas bíblicas”.
12 meneos
370 clics
Así es la nueva moneda de 30 euros que ya está en circulación

Así es la nueva moneda de 30 euros que ya está en circulación

Con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo 21-22, la Real Casa de la Moneda, dependiente de la Fábrica Nacional de la Moneda, ha impreso una nueva moneda de 30 euros. Se trata de una pieza de coleccionista, es decir, no se puede utilizar como método de pago.
10 2 3 K 26
10 2 3 K 26
113 meneos
4145 clics
Premio a la Moneda del Año de 2022: estas son las 100 nominadas

Premio a la Moneda del Año de 2022: estas son las 100 nominadas

Hace unos días, se anunció la lista de monedas nominadas al Premio a la Moneda del Año de 2022, que premian a las monedas emitidas en 2020. Está organizado por la revista numismática estadounidense World Coin News, patrocinada por la revista académica Journal of East Asian Numismatics, y se llevan dando desde 1984.
63 50 0 K 125
63 50 0 K 125
6 meneos
15 clics

El Estado emite 18.000 monedas de oro y plata por el 275 aniversario de Goya

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ultima el lanzamiento de una colección de monedas de oro y plata dedicadas a Francisco de Goya, con motivo del 275 aniversario del nacimiento del pintor aragonés, natural de Fuendetodos (Zaragoza). Esta nueva serie de monedas de coleccionista incluirán cuatro tipos, con una emisión máxima prevista de 18.000 unidades.

menéame