Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 1010, tiempo total: 0.068 segundos rss2
3 meneos
15 clics

La Real Casa de la Moneda de Holanda la ha pifiado

La semana pasada han aparecido unos cuantos ejemplares de la coincard de la moneda de 2 euros conmemorativos de Bélgica de 2023 dedicada al Art Nouveau que en vez de tener esa moneda, tenía la moneda de 2 euros de Malta de 2023 dedicada a Copérnico. Creo que merece la pena explorar qué ha pasado exactamente, así que vamos a ello.
2 meneos
11 clics

La Torre del Oro de Sevilla y la Nao Victoria, a todo color en una moneda de colección difícil de encontrar

Si recientemente hablábamos de la preciosa moneda de plata de edición limitada que aún se puede adquirir por los coleccionistas con Sevilla como fondo, en esta ocasión damos a conocer otra joya plateada, pero a todo color. Para conmemorar el V Centenario de la Vuelta al Mundo, la Real Casa de la Moneda emitió el pasado 2022 una moneda de 8 Reales en plata, siendo ésta la cuarta y última de las cuatro emisiones de esta misma métrica que, con motivo de esta efemérides, se emitieron entre 2019 y 2022, una por año.
23 meneos
773 clics
Lista de monedas de 2000 pesetas de plata con valores (y reflexiones)

Lista de monedas de 2000 pesetas de plata con valores (y reflexiones)

Durante 2023, he publicado aquí, en ColeMone, una serie de artículos viendo pormenorizadamente todo lo que hay que saber sobre las monedas de 2000 pesetas una por una. Me han sugerido un par de veces cerrar la serie con una visión general de estas monedas (y no te voy a mentir, también es algo que la gente parece buscar bastante), así que permíteme dar el carpetazo final con una coda: una lista de las monedas de 2000 pesetas de plata con sus valores, y unas reflexiones finales.
16 7 2 K 153
16 7 2 K 153
4 meneos
5 clics
La moneda menuda entre los siglos XIII y XVI en León y Castilla

La moneda menuda entre los siglos XIII y XVI en León y Castilla

En otras entradas se han recogido noticias importantes en relación con algunos hallazgos. También se han dado a conocer mapas en los que se recogen aspectos significativos en relación con el uso de la moneda. Es el caso del mapa de tesorillos monetarios en los que quienes realizaron el ocultamiento generalmente acumulaban la moneda de valor desechando la menuda, con excepciones. En realidad, los tesorillos son el reflejo de la moneda en circulación en un momento muy concreto.
2 meneos
10 clics

Así será la nueva moneda uruguaya que inmortalizará el "Milagro de los Andes" en monedas conmemorativas

El Banco Central de Uruguay ha anunciado la emisión de 5.000 monedas conmemorativas en honor al "Milagro de los Andes", evento relacionado con la tragedia ocurrida en la Cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972. En este suceso, un avión uruguayo con cuarenta y cinco personas a bordo se estrelló en el Valle de las Lágrimas. La iniciativa busca inmortalizar este episodio, marcado por la lucha por la supervivencia y el sacrificio de quienes, arriesgando sus propias vidas, salvaron a otros.
4 meneos
5 clics

La Casa de la Moneda homenajea a Ducati: 3 monedas conmemorativas de colección

La Casa de la Moneda italiana está acuñando una serie de 3 monedas de 5 euros de plata homenajeando la historia de una de las marcas más épica de la península itálica, Ducati. Además, buenas noticias, no habrá que esperar demasiado. A mediados de año se pondrán en circulación.
5 meneos
11 clics

Taller de moneda falsa en Alarcos

Las excavaciones desarrolladas en 2006 en el castillo de Alarcos pusieron de manifiesto la existencia de un taller de acuñación de moneda falsa susceptible de datación entre 1334 y 1369. En un espacio apareció una fragua con restos de fundición, en otro un caldero de hierro recortado con restos de rieles aplastados y en otra cospeles acuñados y sin acuñar en unión de virutas de restos de recorte. Además del material para fabricar moneda falsa, se encontraron restos de moneda de Alfonso XI.
10 meneos
21 clics
Sevilla en 5 monedas para la historia

Sevilla en 5 monedas para la historia

La Real Casa de la Moneda lanzó una emisión de 52 Monedas de Colección, dedicada a las Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas. Una de ellas está dedicada a la ciudad de Sevilla. En el anverso se reproduce el escudo y nombre de Sevilla, el año (2012) y uno de los símbolos de la ciudad: el logo del NO&DO. Además se puede observar el sello de Moneda y Timbre de España.
4 meneos
12 clics

Tragaperras, tiendas y bares para lavar la plaga china de monedas falsas

Han sido casi seis años de investigación y hay diez personas detenidas, pero la operación Doble Estrella aún no ha acabado: se mantiene el ambicioso objetivo de llegar a la cúspide de la organización criminal que ha podido blanquear probablemente millones con unas monedas de 2 euros que ellos mismos fabricaron y pusieron en circulación. Hay tres en prisión ya, aunque las sospechas apuntan a que los cabecillas de este entramado están muy lejos de España. Señalan a China, su país de origen.
8 meneos
72 clics
Cromo, arcilla, y cartón: monedas extrañas de la Segunda Guerra Mundial

Cromo, arcilla, y cartón: monedas extrañas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial, que duró del 1 de septiembre de 1939 al 2 de septiembre de 1945, influyó en la acuñación de monedas en todo el mundo. Durante la guerra, muchos metales se convirtieron en materiales de guerra estratégicos y su suministro se volvió insuficiente para satisfacer las necesidades de las casas de moneda que acuñaban monedas. Eso causó que las cecas de los países beligerantes tuvieran que aplicar inventiva e ingenio para continuar con su labor. Hoy vemos cómo.
2 meneos
14 clics

Cómo hacer un álbum de monedas de 2 euros conmemorativas: material recomendado

Hoy, te voy a dar mis recomendaciones para que te montes un álbum de monedas conmemorativas de 2 euros. Parto de la base que buscamos tres cosas: a) máxima protección para nuestras monedas, b) que quede bonito, y c) que tenga un precio razonable. Con eso en mente, te digo lo que uso yo para mi álbum de 2 euros conmemorativos, y luego te enseño el resultado final.
2 meneos
8 clics

Los legionarios se quedan sin la moneda del centenario: se venden ya a 500 € en el mercado negro

Lo que parecía un elemento más para que los legionarios disfrutasen de este año tan singular se ha convertido en un pequeño problema. Apenas 24 horas después de ponerse a la venta, no quedaba un solo ejemplar de la misma. Ni en las reservas de la Real Casa de la Moneda ni tampoco en las tiendas especializadas queda una sola moneda conmemorativa. Los legionarios llevan varios días escribiendo a la institución que las ha acuñado y siempre obtienen la misma respuesta. Ya las han vendido todas.
3 meneos
2 clics

Las monedas de Morelos

La Guerra de la Independencia de México afectó totalmente a la economía y a la producción de monedas en Nueva España. La razón fundamental es que los caminos se volvieron tremendamente peligrosos por la presencia de milicias insurgentes y bandoleros que veían en la plata un preciado botín. Como consecuencia se paralizó el envío de metales preciosos a la Casa de Moneda de México, lo que provocó la inmediata escasez de circulante en la zona.
13 meneos
95 clics
La moneda del último faraón

La moneda del último faraón

El antiguo Egipto tuvo una economía muy desarrollada basada en la singular productividad agrícola del valle del Nilo. Sin embargo, a pesar de la gran complejidad y riqueza de sus sistemas de intercambio, la ausencia de evidencia al respecto parece indicar que no se desarrolló una moneda metálica estandarizada producida por el Estado, sino sólo diversas unidades de cuenta que permitían la comparación entre el valor de los bienes a cambiar.
8 meneos
111 clics
Los centenes: la joya de la numismática española

Los centenes: la joya de la numismática española

En distintos momentos del siglo XVII se acuñaron unas monedas de peso y valor extraordinarios: los centenes, monedas de 100 escudos en valor y peso (359 gramos de oro). Muy pocas de estas monedas han sobrevivido, salvo alguna de 1609, otras de 1618, y algunos ejemplares de 1623 y 1633. Estas monedas tienen precedente en otras de gran valor como la dobla de diez doblas o gran dobla de Pedro I. Cuando aparecen en subasta, como en 2009, alcanzan precios cercanos al millón de euros.
4 meneos
25 clics

La tercera cara de la moneda

Siempre se dice -casi como si fuera un latiguillo- que el canto es la tercera cara de la moneda. Sin embargo, muchas veces olvidamos darle la importancia que merece a esta característica. Tal vez no sea tan grave para aquellos que coleccionamos moneda contemporánea, pero si fuéramos coleccionistas de piezas más antiguas, esto sería un error que nos podría costar muy caro.
14 meneos
200 clics
El Dólar de Groenlandia, o de cuando Dinamarca se dedicó a plagiar las monedas columnarias españolas

El Dólar de Groenlandia, o de cuando Dinamarca se dedicó a plagiar las monedas columnarias españolas

El Columnario es la moneda colonial por excelencia, y una de las monedas más iconicas de la numismática mundial. Una de las razones es la importancia que ganó como primera moneda aceptada mundialmente. Sin embargo, Dinamarca se resistió a depender del Columnario y tomo otra vía: haría el suyo propio. Ésta es la historia del Dólar de Groenlandia.
2 meneos
3 clics

Primer país del mundo con monedas por el Coronavirus

El Banco de Hungría acaba de poner en calle dos monedas con faciales de 10 y 20 florines en reconocimiento a los ciudadanos que desempeñaron y desempeñan un papel destacado durante la pandemia del coronavirus. Dos millones de piezas de cada una de las monedas han sido acuñadas.
4 meneos
9 clics

El cordón en las Monedas Columnarias

Posiblemente, una de las primeras ocasiones en que se tomó una decisión para aumentar las medidas de seguridad de las monedas acuñadas en nuestro país fue durante la colonia, específicamente en el siglo XVIII. Me refiero concretamente a la acuñación de la moneda “Columnaria” o de “Mundos y Mares”.
2 meneos
3 clics

Los primeros años de la Casa de Moneda de México. Moneda Carlos & Juana y Macuquina

Cuando Cristóbal Colon propuso su travesía a los Reyes Isabel I de Castilla y Fernando V de Castilla, solicitó el 10% del total de lo que encuentre, sería la monarca quien pagaría únicamente el viaje, declinando su esposo dicha erogación, lo anterior consta en las Capitulaciones de Santa Fe del 17 de abril de 1492. Adicionalmente, fue Colon la primera persona autorizada en acuñar moneda en el nuevo mundo, autorizado por la Pragmática de Medina el 13 de junio de 1497.
2 meneos
20 clics

Emitida la esperada moneda de 2 euros cc Finlandia 2020

Hoy voy a contaros toda la información que me ha llegado sobre la emisión de su última moneda dedicada al «Centenario de la Universidad de Turku», que comenzó a distribuirse el pasado 18 de agosto.
2 meneos
5 clics

Se emitirán monedas que celebran los 25 años de Evangelion

La Casa de la Moneda de Japón informo el jueves que emitirá juegos de monedas conmemorativas para celebrar los 25 años desde que la popular serie de animación japonesa “Neon Genesis Evangelion” se emitió por primera vez en televisión.
8 meneos
187 clics
¿Qué es una moneda? No, no es tan fácil como parece

¿Qué es una moneda? No, no es tan fácil como parece

El otro día, a raíz de la entrada sobre la peseta de oro de Barcelona 1992, surgieron comentarios muy interesantes tanto en la página de Facebook de ColeMone como en otros grupos donde fue compartida. Pero quizá lo más interesante haya sido el debate que surgió con Adolfo Ruiz Calleja, dueño del Blog Numismático, sobre si esa pieza se podría considerar una moneda o no, y sobre qué es una moneda exactamente.
2 meneos
1 clics

Hallan un excepcional tesoro islámico con 425 monedas de oro puro en Israel

Un grupo de arqueólogos han desenterrado en Israel un tesoro islámico escondido con 425 monedas de oro puro del periodo del Califato Abasí, de hace 1.100 años, informó la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI)."El tesoro se escondió enterrado en una vasija de barro y contiene 425 monedas, la mayoría del periodo Abasí. La persona que lo enterró, hace mil cien años, debió haber esperado recuperarlo, e incluso cerró la vasija con un clavo para que no se moviese", explicaron en un comunicado Liat Nadav-Ziv y Elie Haddad, los arqueólogos a cargo.
2 meneos
8 clics

No, no te harás rico vendiendo tus monedas antiguas: la verdad sobre la venta de pesetas

Dad al César lo que es del César y al Banco de España lo que es del Banco de España: las pesetas. La cuenta atrás para el cambio de pesetas por euros tiene los días contados.El próximo 31 de diciembre finaliza el plazo para poder cambiar los viejos billetes y monedas. Sin embargo, hay otra alternativa a estas monedas que se ha popularizado en los últimos años: la venta a coleccionistas.

menéame