Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 2, tiempo total: 0.095 segundos rss2
9 meneos
221 clics
El precursor del euro

El precursor del euro

Tras casi 14 años en circulación, da la impresión de que la gente está definitivamente acostumbrada al euro. Cada vez es más extraño oír hablar de los precios en pesetas, salvo que nos refiramos a precios anteriores al 2002 o, en ocasiones, al precio de una vivienda. Las turbulencias financieras que hemos vivido estos últimos años han llegado a poner en marcha especulaciones acerca de la posibilidad de colapso del euro y de vuelta a las monedas nacionales, pero si algo ha quedado claro ha sido la férrea determinación de las instituciones europe
10 meneos
53 clics
La Pequeña Edad de Hielo: crisis del siglo XVII y sus consecuencias monetarias en Europa

La Pequeña Edad de Hielo: crisis del siglo XVII y sus consecuencias monetarias en Europa

Se conoce como Pequeña Edad de Hielo o Pequeña Glaciación a un periodo frío que duró desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del siglo XIX. Durante la misma se produjo un primer periodo particularmente frío entre los años 1645 y 1715 en el hemisferio septentrional, causado según algunos científicos por el aumento de la actividad volcánica y una disminución de la actividad solar.

menéame