Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 13, tiempo total: 0.014 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Moneda para los trabajadores sanitarios de Rusia

El Banco de Rusia ha emitido 5 millones de monedas, en reconocimiento al esfuerzo que está haciendo el colectivo de trabajadores sanitarios en el país durante la pandemia del Covid-19 que está asolando el mundo. Se trata de una moneda de tipo conmemorativa, con facial de 25 rublos y acuñada en cuproníquel.
3 meneos
4 clics

¿Billete con la imagen de Vladimir Putin? Que no te estafen, descubre si es REAL

En 2015, un periódico llamado Fontanka informaría que la unión ortodoxa de cosacos Irbis anunciaron que tenía su propio sistema de monedas, además de que habrían impreso más de 2 millones de billetes con personajes como Andréi Poliakov y del mandatario ruso Vladímir Putin.
3 meneos
7 clics

Moneda rusa vendida por Stack's Bowers en 2,64 millones de dólares cuadruplicó su precio de salida

Una moneda modelo rusa increíblemente rara certificada por Numismatic Guaranty Corporation sorprendió al mundo del coleccionismo numismático al rematarse en 2,64 millones de dólares en una subasta de Stack´s Bowers. La venta cuadriplicó su estimación previa a la subasta fijada entre 400.000 a 600.000 dólares y estableció el récord de la moneda mundial no estadounidense más cara vendida en una subasta de Stack’s Bowers.
3 meneos
5 clics

El Rublo del Este (1916)

Es ampliamente conocido el dinero de ocupación de la Segunda Guerra Mundial, tanto el que pusieron en circulación las llamadas potencias el Eje como el que emitieron los Aliados conforme la contienda tocaba a su fin. Sin embargo, el dinero de ocupación utilizado en la Primera Guerra Mundial 30 años antes no es tan familiar a ojos de los coleccionistas, lo cual me mueve hoy a presentar unas pinceladas de una moneda conocida como ost rubel ("rublo del Este", aunque paradójicamente circulara en la parte occidental del Imperio Ruso).
3 meneos
3 clics

Por qué la fragata Libertad está en el billete de 500 rublos de Rusia

El ARA Libertad es una fragata de la Armada Argentina que recorre el mundo con el objetivo de entregar a los futuros guardiamarinas del país. La embarcación visitó 58 países y más de 400 puertos extranjeros. Sin embargo, un dato curioso de esta fragata es que terminó inmortalizada en varios billetes de Rusia.
2 meneos
2 clics

Las monedas que circulan por una novena parte de la superfície de la tierra: Rublos bimetálicos

Entre las monedas de colección que ha ido acuñando Rusia estos últimos años destacan las monedas bimetálicas dedicadas a los territorios que componen el país. La organización territorial de la Federación Rusa es bastante complicada. En total, Rusia se compone de 83 sujetos federales de varios tipos: 22 repúblicas, 46 óblasts (provincias), 9 krais (territorios), 1 óblast autónomo, 4 distritos autónomos y 3 ciudades federales. Cada uno de ellos tiene una cierta autonomía, un parlamento, etc…
4 meneos
11 clics

Encuentran monedas romanas en Rusia, a mil kilómetros de la frontera del Imperio

Un nuevo e increíble tesoro romano ha sido descubierto. Se trata de 140 monedas de bronce, pero su verdadero valor no es la cantidad ni el material del que están hechas, sino el lugar en el que se han encontrado: cerca de la ciudad de Tula, en la actual Rusia, a unos mil kilómetros de distancia de la frontera del Imperio Romano. Las sorpresas no acaban aquí ya que fueron acuñadas en Antioquía, en la actual Turquía, situada a casi tres mil kilómetros de distancia.
2 meneos
3 clics

Rusia 1918: Dinero blanco

El periodo revolucionario que convulsionó Rusia durante más de tres años (1917-1920) dejó, como no podía ser de otra manera, una gran riqueza numismática. Durante este breve espacio de tiempo el antiguo Imperio ruso pasó por dos revoluciones y una cruenta guerra civil acompañada de intervención extranjera, por no mencionar el final de una desastrosa participación en la Primera Guerra Mundial, hecho éste que condujo en gran medida a todos los demás acontecimientos.
2 meneos
8 clics

Año Dual España-Rusia 2011 - FNMT

Información sobre la colección que conmemora el Año Dual España - Rusia.
Para conmemorar el Año Dual España - Rusia, la Real Casa de la Moneda ha acordado con el Banco de Rusia la acuñación de dos monedas de plata, cuyos anversos han sido diseñados conjuntamente.
5 meneos
59 clics
Rusia acuña una moneda homenajeando a sus espías

Rusia acuña una moneda homenajeando a sus espías

El Banco de Rusia ha puesto en circulación una moneda conmemorativa del primer centenario de los servicios rusos de «inteligencia ilegal», aquellos desempeñados de manera encubierta y en secreto por activos infiltrados. La moneda de plata y un valor nominal de 3 rublos representa en el anverso una imagen en relieve del emblema estatal de la Federación Rusa, un águila bicéfala, con las inscripciones: «Federación de Rusia», «Banco de Rusia» y «3 rublos».
94 meneos
1136 clics
Las primeras monedas de la Unión Soviética: Agitación, propaganda y oro

Las primeras monedas de la Unión Soviética: Agitación, propaganda y oro

Desde tiempos antiguos, el dinero ha sido una herramienta de propaganda debido a su amplia circulación. Todo el mundo los mira, y todos queremos tenerlo en nuestros bolsillos y carteras. Por lo tanto, cada estado seleccionaba cuidadosamente el diseño de sus monedas. Al observar las antiguas monedas y billetes, a menudo podemos encontrar en ellos una narración histórica.
48 46 0 K 195
48 46 0 K 195
9 meneos
135 clics
La evolución histórica del Águila Bicéfala en las monedas: de Bactria a Putin

La evolución histórica del Águila Bicéfala en las monedas: de Bactria a Putin

En la heráldica, el águila bicéfala se ha convertido en un símbolo popular asociado con la idea de un imperio poderoso. La mayoría de las aplicaciones modernas del símbolo están exclusivamente vinculadas con su uso en el Imperio Bizantino y la Iglesia Ortodoxa Griega. Sin embargo, el águila bicéfala se utilizó durante varios milenios mucho antes de que los griegos lo identificaran con el Imperio Bizantino y la religión ortodoxa, y su significado original todavía genera debates entre los historiadores.
6 meneos
26 clics
Las monedas de Catalina II: La loca edad de oro de la numismática rusa

Las monedas de Catalina II: La loca edad de oro de la numismática rusa

Catalina II (quien vivió entre 1729 y 1796), más conocida como Catalina la Grande, gobernó el Imperio ruso durante 34 años. Sus amplias reformas financieras, que incluyeron la eliminación de las antiguas instituciones financieras y la revisión del sistema monetario del estado, así como la apertura de nuevas casas de moneda, modernizaron y revitalizaron el país.

menéame