nutrición
10 meneos
95 clics
Un estudio desaconseja eliminar gluten de la dieta de los adultos sanos

Un estudio desaconseja eliminar gluten de la dieta de los adultos sanos

Eliminar el gluten de la dieta en adultos sanos implica "beneficios dudosos para la salud", según un análisis de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, que concluye que no hay pruebas científicas que justifiquen que los adultos sanos sigan una dieta sin gluten.

| etiquetas: gluten , celiaquía , nutrición , salud
  1. Los mejor sería eliminar a quien lo haga.
  2. Putas modas. Y mucho de eto viene de los famosos: "He dejado el gluten y no sé qué. Ya no tomo leche y no sé cuanto..." Y como siempre hay alguien que escucha estas tonterías...
  3. No soy partidario de eliminar el gluten, pero el único motivo por el que desaconsejan eliminarlo es por la pérdida de la fibra del grano entero. La mayoría del gluten que tomamos viene de harina refinada donde no hay ni grano ni fibra. Y sabemos que es aconsejable reducir la ingesta de hidratos de carbono. Por tanto no es malo eliminar el gluten.
  4. #1 Buenas tardes, no se si realmente está usted interesado en este tema. De no ser así le ruego haga caso omiso de mi mensaje. En caso contrario, le recomiendo, fervientemente, las tesis (que son varias) sobre los efectos del gluten en personas sanas, de la mano del pediatra y gastroenterólogo Alessio Fasano. Hay una conferencia, muy didactica y no demasiado técnica, llamada: gut is not like las vegas, que le será muy reveladora, y créame que está alejada de modas pasajeras. Saludos cordiales.
  5. #3 Estimado amigo, más allá de modas y postureo, detrás del "gluten" realmente se esconde un problema con el trigo y sus familiares (centeno, avena, cebada, etc). La permeabilidad intestinal (que toma como biomarcador referencial la Zonulina, descubierta en el año 2000 por el Dr. Alessio Fasano) y de como esta permeabilidad la desarrolla básicamente dos proteínas del trigo: La gliadina y el gluten.
comentarios cerrados

menéame