nutrición

encontrados: 43, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Los Omega-3 y el cuento del pescado esquimal

La creencia de que la enfermedad cardíaca es poco frecuente entre los esquimales parece ser un mito. La dieta esquimal tradicional es una dieta a base de carne, casi nada de frutas y vegetales, violando todos los principios de la nutrición saludable para el corazón. La explicación se atribuyó a todas la grasa de focas y de ballenas que ellos comían y que son muy ricas en omega-3, beneficioso para el corazón. El problema es que esto no es cierto. Se trata de un mito que sólo hasta hace poco fue revisado y rebatido por la evidencia científica.
2 meneos
5 clics

¿Necesitas combinar proteínas vegetales en cada comida?

El mito de que las proteínas vegetales son incompletas, de que no son tan buenas como las animales, de que hay que combinar proteínas en cada comida, todas estas afirmaciones han sido descartadas por la comunidad de nutricionistas hace ya décadas pero, al parecer, muchos médicos no se han enterado. Todos los aminoácidos esenciales tienen su origen en las plantas (y microbios) y todas las proteínas vegetales contienen todos los aminoácidos esenciales.
2 meneos
10 clics

El jengibre en polvo reduce el dolor muscular

Han habido al menos 8 estudios aleatorizados, doble ciegos, controlados por placebo sobre el jengibre para el dolor de todo tipo desde la osteoartritis hasta el intestino irritable, pasando por dolores menstruales. En general, los extractos de jengibre, como el jengibre en polvo que puedes comprar en el cualquier tienda, fueron agentes reductores del dolor clínicamente efectivos, con un perfil de seguridad mejor que el de las drogas. Los mejores efectos, en términos de reducción del dolor, fueron con un gramo y medio o dos gramos al día.
2 meneos
21 clics

Alimentos para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación

Los efectos de la espinaca y los frutos rojos en el estrés oxidativo, la inflamación y el dolor muscular en atletas.
2 meneos
17 clics

¿Cuánto vinagre al día?

El consumo de vinagre con una comida reduce el pico de azúcar, de insulina y de triglicéridos en la sangre. Parece que funciona especialmente bien personas resistentes a la insulina o quienes están en camino de desarrollar diabetes de tipo 2. No es extraño que el consumo de vinagre con las comidas se utilizara como medicina popular para el tratamiento de la diabetes antes de que se inventaran medicamentos para ello. Añadir vinagre no sólo reduce las respuestas de azúcar e insulina en la sangre, sino que también aumenta la saciedad.
2 meneos
12 clics

Cómo tratar el jet lag con alimentos ricos en melatonina  

Los pistachos no son sólo los frutos secos más ricos en melatonina sino que su contenido de melatonina se dispara fuera de los gráficos. Es el alimento más rico en melatonina que se conoce. Más de 200 microgramos de melatonina por gramo, lo equivalente a 0.2 miligramos por gramo. Y puedes obtener el aumento de melatonina normal en tu cerebro diariamente al tomar solo 0.3 microgramos. Así que sólo necesitas consumir dos pistachos al día para obtener una dosis fisiológica apreciable. Una manera sencilla de obtener melatonina sin suplementos.
3 meneos
6 clics

Quitarse el hábito de la sal

Los dos riesgos dietéticos más importantes en la dieta, causantes de muerte y discapacidad en el mundo, son no comer suficiente fruta y comer demasiada sal. Hay tres cosas que podemos hacer para reducir nuestro consumo de sal. Primero, no añadir sal en la mesa. Segundo, dejar de añadir sal al cocinar. Algunos de los condimentos que se pueden usar, mientras tanto, en lugar de sal incluyen: pimienta, cebolla, ajo, tomate, pimentones, albahaca, perejil, tomillo, apio, limón, chile, ortiga, romero, sabor de humo, curry, cilantro y limón.
2 meneos
19 clics

Los nueve beneficios del jengibre que respalda la ciencia

El jengibre, un pariente cercano y estrechamente relacionado con la cúrcuma y el cardamomo, posee un aroma picante muy particular, que se debe sobre todo al gingerol, un compuesto clave de esta planta que tiene poderosos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes. Lleva miles de años usándose como hierba medicinal para tratar una variedad de dolencias. En los últimos años, la actividad científica alrededor de los beneficios para la salud de esta planta han ido en aumento hasta llegar a tener actualmente información concreta sobre sus efectos.
1 meneos
2 clics

Los frutos secos podrían ayudar a prevenir la muerte

Investigadores de Harvard “examinaron la relación entre el consumo de frutos secos y la mortalidad” en más de cien mil personas durante décadas. Durante ese tiempo, decenas de miles murieron, pero aquellos que comían frutos secos todos los días vivieron por más tiempo. Aquellos consumidores frecuentes tuvieron menos muertes por cáncer, enfermedades cardíacas y enfermedades respiratorias. Y esto fue después de controlar por otros factores de sus estilos de vida. Los consumidores de frutos secos vivieron significativamente más tiempo.
2 meneos
2 clics

La fuente natural de yodo más sana

Yo evitaría las algas kelp porque tienen demasiado yodo y evitaría las algas hijiki porque tienen demasiado arsénico. Aquí está la cantidad de preparados comunes de algas para llegar a la recomendación diaria aproximada: dos hojas de nori, que puedes comer entre las comidas como hago yo; una cucharadita de copos de dulse, que puedes espolvorear sobre cualquier cosa; una cucharadita de arame seca, que es genial en la sopa, o una cucharada de ensalada de algas.
3 meneos
6 clics

Terapias con vitamina C, ¿sirven de algo?

No existe evidencia científica alguna de que la ingesta de dosis ingentes de vitamina C prevenga algún tipo de cáncer. Pero, ¿acaso consumir tabletas de vitamina C sin indicación médica no es inofensivo? La verdad es que el uso de vitamina C, sobre todo en cantidades grandes, sí tiene efectos adversos y también contraindicaciones. El efecto adverso más conocido es la posibilidad de desarrollar cálculos renales (piedras en el riñón). De manera que no solo no ayuda sino que también puede ser perjudicial.
2 meneos
4 clics

La razón por la que incluyo lentejas en mi receta de CALC

En orden de mayor a menor en contenido de antioxidantes para 10 legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles rojos pequeños, frijoles negros, frijoles pintos, frijoles rojos, frijoles mungo, frijoles de ojo negro, frijoles blancos y habas. Las lentejas también se destacan cuando se enfrentan con colesterol in vitro para tratar de prevenir la oxidación, lo que las convierte en "las mejores entre todas las leguminosas para el desarrollo de un suplemento dietético para promover la salud del corazón y prevenir el cáncer".
2 meneos
8 clics

¿Qué frutos secos combaten mejor al cáncer?  

En sólo cuestión de horas, la sangre de aquellas personas que han consumido frutos secos es capaz de suprimir el crecimiento de células mamarias cancerígenas en una placa de Petri. Sin embargo, ¿qué tipo de fruto seco será mejor? ¿Las almendras, nueces de Brasil, nueces de la india o anacardos, avellanas, nueces de madacamia, maníes o cacahuetes, piñones, pistachos o castañas?
8 meneos
277 clics

Dieta baja en carbohidratos. Reflexiones de un Dietista-Nutricionista

Dieta baja en carbohidratos: reflexiones de un Dietistas-Nutricionistas tras salir de la universidad...aprendes que la dieta “ideal” gira en torno a los hidratos de carbono. Esta premisa, me pareció un tanto incoherente, en cuanto la perspectiva evolutiva llegó a mis conocimientos, por lo que la principal pregunta que me hice fue: ¿La dieta “ideal” debe ser rica en hidratos? y si fuera así ¿estos hidratos deben ser a base de pan, pasta, cereales y arroz?...
98 meneos
3202 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Todos los consejos de nutrición que dio Patricia Montero en El Hormiguero y que no tienen base científica

Divulgar buena información sobre nutrición y ejercicio es importante y, para hacerlo bien, se necesitan tres cosas: tener un público o audiencia que te escuche, saber comunicar y, la más importante de todas, disponer de información de calidad que no lleve a tu público a equívoco. De no cumplirse esto último, la información que des se convierte en un arma de doble filo que, sobre todo en televisión, puede desinformar a un gran número de personas.
48 50 15 K 68
48 50 15 K 68
106 meneos
880 clics
Ni cinco comidas ni ocho vasos de agua al día: las frases huecas de la nutrición

Ni cinco comidas ni ocho vasos de agua al día: las frases huecas de la nutrición

Se dicen sin cesar, parecen lógicas y a veces hasta riman. Pero muchos de los refranes y frases hechas de la alimentación carecen de sentido, contradicen lo que sostiene la ciencia o con el tiempo se ha retorcido su significado. Sucede en cualquier contexto, y el mundo de la dietética y de la nutrición no es, precisamente, una excepción. Al revés, se trata de un terreno abonado para que proliferen esta clase de mandangas marketinianas, arcaicas, populares o cualquier combinación de las anteriormente citadas.
82 24 3 K 222
82 24 3 K 222
2 meneos
23 clics

Las proteínas del pistacho americano y todos sus beneficios

La proteína de los pistachos contiene los nueve aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, azufre AA, aromático AA, treonina, triptófano y valina, cantidad similar a la del huevo. Además, el alto valor de minerales como el hierro, magnesio y potasio, acidos grasos esenciales, vitaminas (E, B1,B2 y B3 entre otras) y fibra, hacen de este fruto seco un alimento muy interesante para todas las dietas y, en particular, para quienes no consumen proteinas de origen animal.
20 meneos
382 clics
Perder peso después de Navidad no se consigue con dietas milagro sino con “el arte de dosificar”

Perder peso después de Navidad no se consigue con dietas milagro sino con “el arte de dosificar”

Ni los polvorones ni los dulces tienen por qué desaparecer del menú de las personas que quieran perder kilos después de Navidad. “Un polvorón sienta fenomenal también después de las fiestas, y puede ayudarnos a controlar el peso”. Así lo asegura la experta Begoña Pérez Llano, directora del Máster en Nutrición, Obesidad y Técnicas Culinarias de la Universidad Internacional de La Rioja.
2 meneos
6 clics

Legumbres: semillas nutritivas para un futuro sostenible

La Organización Mundial de la Salud y la FAO recomiendan consumir al menos 400 g de frutas y verduras al día, incluyendo legumbres. Las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) recomiendan consumir legumbres y afirman que una alternativa para reemplazar la carne en algunas comidas es combinar legumbres y cereales. Aumentar el consumo de legumbres y combinarlas con cereales puede mejorar la calidad de la dieta de todas las personas.
17 meneos
681 clics
El chocolate blanco no existe: radiografía de la peor tableta del supermercado

El chocolate blanco no existe: radiografía de la peor tableta del supermercado

Esta variedad, que no lleva ni un gramo de cacao, no posee ni un sólo ingrediente que lo haga mínimamente saludable.
2 meneos
36 clics

La razón por la que siempre deberías tomar una naranja de postre cuando comas lentejas

Aunque siempre nos han dicho que las lentejas son una gran fuente de hierro, necesitan una ayuda extra para aportar la gran parte de su potencial. El hierro que se encuentra en los alimentos animales se conoce como hemo y forma parte de la hemoglobina, el de los alimentos vegetales, como las lentejas, es hierro no hemo y tiene una estructura molecular muy diferente. Mientras que el cuerpo absorbe mejor el primero, aprovechar el segundo es más difícil.
3 meneos
4 clics

Lidia Folgar, nutricionista: «Hay niños con dieta vegana que se alimentan infinitamente mejor»

¿La dieta vegetariana o vegana es adecuada para bebés y niños? Que se adecuada nutricionalmente o no, no depende de que sea vegetariana, vegana o omnívora, sino de la calidad de la dieta. Tenemos bebés alimentados con dietas omnívoras con bajo perfil nutricional porque toman productos azucarados a diario o ultraprocesados de mala calidad y tenemos niños veganos que se alimentan infinitamente mejor. Al final no depende de si consumen alimentos de origen animal sino de la información de la familia y el interés que tengan por una alimentarse bien.
14 meneos
585 clics
Los cuatro trucos de los japoneses para no hacer dieta y mantenerse siempre delgados

Los cuatro trucos de los japoneses para no hacer dieta y mantenerse siempre delgados

La alimentación de los japoneses es uno de los aspectos más relacionados con su alta longevidad y podemos imitar algunas de sus características. En la cocina de un occidental nunca falta el salero y el azucarero para corregir los sabores de los platos que preparamos. Los japoneses, sin embargo, suelen poner en sus comidas condimentos muy potentes, pero que no están basados en ninguno de estos dos productos. Por lo tanto, no tienen los mismos riesgos para la salud asociados.
10 meneos
95 clics
Un estudio desaconseja eliminar gluten de la dieta de los adultos sanos

Un estudio desaconseja eliminar gluten de la dieta de los adultos sanos

Eliminar el gluten de la dieta en adultos sanos implica "beneficios dudosos para la salud", según un análisis de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, que concluye que no hay pruebas científicas que justifiquen que los adultos sanos sigan una dieta sin gluten.
2 meneos
3 clics

Zumos Detox, el “boom” de las dietas depurativas, ¿realmente funcionan?

¿Quieres información antes de embarcarte dentro de la aventura de las dietas depurativas? Lee el siguiente artículo y compra con conocimiento.
« anterior12

menéame