Opinión

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
#106: Ya los tengo, y tengo las ideas bastante claras y se diferenciar de quienes te intentan tomar el pelo con falsas promesas (como las ideas "body positive" o eso de que "si se cierra una puerta se abre otra") de quién te dice las cosas como son.

te estoy diciendo (otros ya lo han hecho antes) que aunque te operes y consigas medir 1,84 vas a seguir siendo el mismo desgraciado.

El mismo no, quizás sea igual de feliz, pero sería una felicidad en todo caso diferente, y me da curiosidad saber cómo es.
En todo caso si lo consigo, te aviso, dejo este enlace #bodypositive para encontrarte mejor en el futuro. :-)
#9: Es lo que tienen las #cámaras_de_eco, que si alguien envía ese vídeo se le critica o incluso se le expulsa, en vez de plantearse si la hipótesis de partida es correcta.

Es igual que los que piden que no digamos que estar gordo es un problema de salud y se enfadan si les demuestras con datos que sí lo es ( #bodypositive) o que las denuncias falsas deben ser perseguidas y la presunción de inocencia hay que cuidarla. O igual que los que dicen que el cambio climático no existe, que las vacunas sí funcionan o que el franquismo no fue una época de paz y libertad, y que no respetaba la propiedad privada.
Lo más importante es diferenciar dos grupos de personas (que pueden solaparse).
- Personas que por unas razones o por otras, no tienen ni van a poder tener pareja.
- Personas que justifican su machismo con una serie de teorías sobre las mujeres.

A los primeros en general hay que guardarles el máximo respeto, a los segundos... bueno, respetarles en lo personal, pero no respetar sus ideas, y explicarles de forma sosegada que se equivocan.

El problema de no encontrar pareja no es exclusivamente masculino, sí que dicen que los hombres suelen ser menos selectivos (habría que mirar estudios), pero eso no impide que pueda haber mujeres en esa situación.

Hay cosas que tampoco se pueden negar, tener ciertas características físicas o mentales te hace menos propicio para tener pareja. Lo de…   » ver todo el comentario
#3: Es que sería lo suyo, crear espacios seguros para todos sin importar el género.

Tampoco se debería exagerar, comentarios respetuosos en plan "me gusta esta camiseta", "mola este tatuaje" o "tal persona me parece guapa" no deberían entenderse como ofensivos. Si haces un comentario respetuoso a una persona y se siente ofendida, pues nada, no la comentas nada más y listo, hay gente que es bastante antipática y no se puede hacer nada contra ello, con esa persona haces comentarios estrictamente laborales, y "hola" y "adiós" cuando entras y sales de la oficina (luego que no se queje, claro, si se queda sola). Si una persona que no hacía nada de deporte, se apunta a un gimnasio y se pone fuerte, tampoco creo que sea negativo decirla…   » ver todo el comentario
#97: Tengo una ingeniería técnica industrial. Quizás si se tienen ciertos estudios la gente trague menos los discursos #bodypositive de que nos aceptemos a nosotros mismos y todo eso.
como cuando una mujer, que había conocido a través de una aplicación, le dio la espalda y se fue al ver su rostro.

Mi opinión es la misma que con el movimiento #bodypositive o con las #balas_de_goma: no puedes obligar a una persona a que le guste el físico de otra. ¿Que te falta un ojo? Pues lucha para que te pongan uno de verdad, y también para que no haya guerras, ni tampoco se usen armas mutilantes en manifestaciones, al menos mientra la ciencia no tenga un procedimiento para trasplantar ojos o regenerarlos en laboratorios.

Eso de "todos somos bonitos, todos tenemos un cuerpo perfecto" no es más que un brindis al sol, palabras vacías que intentan esconder una realidad molesta a la que no se quiere hacer frente: la medicina está muy poco avanzada y existe violencia…   » ver todo el comentario
Para Andrea Rodríguez, investigadora principal del proyecto, la altura es el mejor indicador del estado nutricional y de bienestar de un niño. Refleja las condiciones en las que se desarrolla: “Si su alimentación y su ambiente de desarrollo no son óptimos, no llegará a ser tan alto como debe”, dice.

¿Cómo encaja esto con las teorías #Body_positive esas de que nos tenemos que querer mucho, que tenemos que aceptarnos a nosotros mismos, y que no hay unos cuerpos mejores que otros, sino que todos son perfectos? :roll:

Incluso se podría decir que tengo cuerpo "de no tener estudios universitarios":
elpais.com/ciencia/2022-07-14/los-universitarios-miden-tres-centimetro

O los que dicen que hagamos ejercicio, que entrenemos fuerza y todos esos consejos que van bien si mides más de 180 cm. ¿Las personas que hacen estos consejos saben cómo se puede sentir uno cuando tiene baja estatura?

¿A quién pretenden engañar con tanto positivismo vacío?

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
#1: Lo de "bodypositive" tiene menos recorrido que la línea R Ramal, porque su base es fundamentalmente teórica y está muy desconectado de la realidad social.

Si un pene de 6 cm en erección está considerado como "pequeño", dejemos de pretender justificar lo injustificable, y planteemos soluciones a las personas que tengan un pene así para que puedan tener (si quieren) un pene más largo. Lo que sí hay que hacer es garantizar que esas personas no serán objeto de burlas ni de desprecios, ahí sí que hay que actuar mucho, pero pretender forzar la aceptación de algo que no gusta, nunca. Si la persona no se siente a gusto con su pene, no intentemos convencerla de lo contrario, y si a una persona (hombre homosexual o mujer heterosexual) no la gustan los penes pequeños,…   » ver todo el comentario
#78: Yo me voy a abstener de tener hijos para no pasar la dificultad para recordar caras, no sé si es genético, pero por si acaso prefiero prevenirlo y ahorrar a otras personas del futuro pasar por eso.

Más discapacidad piden... que se discapaciten ellos, yo si pudiera les pasaba mi problema para recordar caras, y la estatura también se la pasaba, y gratis.

Es como los del #bodypositive extremo que dicen que estar gordo está bien. :palm: Nota: yo estoy a favor de que se respete a la persona, pero de ahí a plantear los problemas de salud como algo bueno... ¿Qué se piensan, que están rodando una peli de cine y necesitan meter más drama? ¿Se creen que el sufrimiento de las personas dura las 2 horas de la peli y luego todo es normal y corriente y no pasa nada?
#6: Y luego algunos apoyarán los movimientos #bodypositive, dirán que la cirugía estética es mala, y que tenemos que aprender a querernos tal cual somos y aceptarnos a nosotros mismos. :palm:

Cada vez estoy más convencido de que el fin último de esos movimientos es que siga habiendo guapos y feos y que los avances en cirugía estética no tengan influencia. xD
#87: Y es que además esto del "body positive" es una hipocresía que va mucho más allá de las relaciones de pareja. En las entrevistas de trabajo si eres alto te contratan más, y esto es un hecho que está muy estudiado (abajo pongo las fuentes, y son son la Cibeles precisamente). ¿A quién pretenden engañar? Hasta en los colegios hay que tener cuidado si eres profesor o maestro de tratar a todos por igual para no acabar haciéndoles un #Pigmaliowned a los menos agraciados (algo que va incluso por el mes de nacimiento, los que nacen antes han crecido más y son más altos).

Es curioso que estos movimientos salgan ahora que la cirujía puede atajar muchos problemas estéticos. ¿Qué se está pretendiendo aquí, engañar a la gente para que no se opere y mantener el System of a

…   » ver todo el comentario
#16: Pero no tanto si tienes en cuenta que las cirugías estéticas se hacen una vez, y los viajes es algo que se hace continuamente.

Y en todo caso, cada persona es responsable de sus propios riesgos. Yo prefiero correr el riesgo a tener que vivir en un cuerpo que no me gusta, y no me gusta porque mis gustos personales son otros, a mí nadie me ha dicho lo que me tiene que gustar o no, es más, mis gustos personales por lo general se apartan de lo que "dicta" la publicidad, así que espero que nadie diga que si no me siento a gusto con mi estatura es porque la publicidad me lo dijo así, porque tengo otros gustos que no diré, donde voy contra lo que sale en publicidad.

Las personas del "#bodypositive" se les da muy bien pensar a solas, pero ninguna de ellas me ha preguntado nada, así que que no opinen sobre mí, porque de mí saben entre muy poco y nada.

Y si tengo que correr riesgos, los corro, que muchas personas de ideología bodypositive tienen el cuerpo lleno de tatuajes y piercings y yo no voy a recordarles los riesgos que tienen, y mucho menos que acepten su cuerpo sin tatuar ni perforar.
#90: Si repasas los mensajes, tú fuiste el que contestó primero.

Y lo de que la cirugía estética está asociado a trastornos de autoestima no es una opinión, existen multitud de estudios que lo confirman.

Me importa un bledo mi autoestima, lo que me importa es sentirme cómodo en mi cuerpo.

Y sí, en la mayoría de los casos me parece egoísta, cortoplacista, simple y superficial. Es mi opinión.

Y la mía es que te pongas a estudiar ya para médico o bombero. y trabajes gratis en tus ratos libres.

O sea, que soy un "egoísta" solo por querer disfrutar de lo mismo que disfrutan otras muchísimas personas como yo, y que por una razón genética yo no puedo disfrutar. Según la ideología " #bodypositive ", me tengo que fastidiar "con lo que me ha tocado" en lugar de poder usar la ciencia para poder mejorar mi vida.
#10 También somos personas humanas con sentimientos los que no tenemos pelo. #BodyPositive :-D
#47: Quizás hablar de "cuerpo equivocado" no, pero tampoco se puede forzar a la gente a aceptar todo solo por nacer de una forma, que es lo que pretenden tanto algunos conservadores como algunas personas de ideologías #bodypositive.

no te va a cambiar la altura
Algunas personas al cambiar de sexo optan también por cambiar su estatura, sobretodo en el caso de mujeres que pasan a ser hombres, bien porque asocian la estatura al sexo, o bien porque prefieren tener más estatura por gusto.
#80: Yo no estoy de acuerdo en quemar libros o librerías, pero... ¿Cómo están tan seguros de que "nadie" nace en un cuerpo equivocado, a caso han preguntado a más de siete mil millones de personas? ¿Quién son ellos para decir al resto de gente cómo debe de sentirse con su cuerpo? Y ojo, que esto último también va a los del #bodypositive que están en contra de la #cirugía_estética, gente que al final acaban pareciéndose mucho a aquello contra lo que en teoría luchan.

Yo lo que digo es que cada uno haga con su cuerpo lo que quiera, si quieren afirmar en un libro que mi cuerpo está bien (por ejemplo, que mi estatura está correcta), que lo vendan en la sección de fantasía, porque hay mucha gente que por unas razones o por otras querría modificar en mayor o menor medida su cuerpo y nadie es quién para decir que se equivocan todas esas personas, y menos si ni siquiera nos han preguntado antes.
#62: Yo lo que pido es que no tachemos a la cirugía estética de superficialidad.

O sea, si aceptamos que es mejor medir 180-185 cm que 170-175 cm, que es mejor tener un buen pelo que estar calvo, o tener unas determinadas proporciones y formas en el rostro que otras... no critiquemos a los que miden 175 y se alargan los huesos de las piernas para medir 185 cm, los que se autotrasplantan pelo para mejorar su estética, o los que se retocan la cara para aproximarse a los que buena parte de la sociedad considera como ideal.

O dicho de una forma muy simple: no machacar a la gente, bastante fastidia nacer con un cuerpo que no te gusta y que tampoco gusta a las personas que te rodean, y bastante fastidia además tenerte que operar (a veces es complejo) o pagar lo que vale (a veces auténticos dinerales), como para que te planten el cartelito de "superficialidad", solo por usar los avances científicos para a mejorar tu vida.

Y además, creo que sería conveniente que nadie se burlase de nadie. Si alguien prefiere seguir las ideas #bodypositive y no operarse, hay que respetarlo también.

#viva_la_cirugía_estética
#36: Es que nos vienen con lo del #bodypositive, el aceptarse a uno mismo o indignarse si la gente se somete a cirugía estética... pero luego te das la vuelta y aflora la realidad: ser bajo, feo o calvo es algo despreciado por la sociedad.

Al menos que no critiquen a las personas que se operan para ser más guapas, altas o tener más pelo, y si además se deja de insultar por el aspecto físico, mejor que mejor.
Supongo que esto sea #terrorismo_sano, porque no veo a algunas personas condenarlo. :roll:
_________________________

Por ello, el victorioso general de la posguerra se ensañó con aquellos artistas que se habían mofado de la figura bajita y la voz atiplada de Francisco Franco al tiempo que habían denunciado su crueldad sin límites.

Luego vienen los de #body_positive diciendo que nos tenemos que aceptar y querer tal cual somos y jamás someternos a cirugías estéticas... ¿De qué sirve aceptarse y quererse si son los demás los que se ríen de nuestro aspecto físico cuando eres bajo, cuando tu voz no es la ideal... o todos los defectos que se puedan tener? #viva_la_cirugía_estética
#29: Aquí hay tres partes:
1 - El respeto a las personas, que nunca puede dejar de estar presente, nadie debe ser objeto de burla o discriminación y menos por sus características físicas (por ejemplo, que por ser bajo sea menos probable que te contraten).
2 - El gusto personal de otras personas, que también hay que respetarlo. O sea, si a una mujer heterosexual no la gustan los hombres calvos... ¿Por qué debería cambiar su gusto? El que quiera estar con ella ya sabe, a pasar por #Turquía o a buscar otra persona, que hay muchas.
3 - Tu gusto personal. Puede que otras personas te acepten, pero aún así no te gustes o no te sientas cómodo en tu cuerpo, en ese caso la cirugía estética es una opción válida, y también hay que respetarlo, no se te puede obligar a aceptar tu cuerpo de…   » ver todo el comentario
#2: Lo de #BodyPositive, suena más a "mentira reconfortante" frente a "verdades dolorosas".

Claro, suena mal decir "estás gordo porque comes más de la cuenta", así que ahora decimos que es inevitable, y que no pasa nada por estar gordo, ni a nivel estético*, ni de salud.

*Sobre gustos no hay nada escrito y cada persona tiene su punto de vista, pero es innegable que a partir de ciertas proporciones de grasa la mayoría de la gente opina que no es estético.
Si ser bajo es un defecto físico que justifique la denegación de un puesto de trabajo, que paguen la operación para ser más altos, en mi caso estoy por encima de 1.70 y me daría igual, pero hay gente que está por debajo y la vendría bien.

fue descartado del proceso selectivo por no alcanzar por un centímetro la altura exigida.
Hay implantes que van bajo el cuero cabelludo con el que a lo mejor hubiera entrado. No se si emplearía otros trucos, como estar tumbado hasta justo antes de la medición y muy hidratado para que los discos intervertebrales estén turgentes.

"el atributo de altura proyecta ante los ciudadanos un poder de disuasión en caso de conflicto y también de capacidad para hacer frente a las intervenciones en garantía de ellos mismos y del resto de ciudadanos "
Dedico estas palabras a todos los defensores del #body_positive que pretenden que nos traguemos la tontada esa de que la falta de estatura no es un problema, y que todo está en nuestra mente. No hacía falta que saliera en una sentencia, pero a lo mejor sirve para que dejen de tratarte por loco por decir algo tan evidente como que la falta de estatura es un defecto físico.
Malditos doctores con su "fatshaming", todos los cuerpos son hermosos y la obesidad no acarrea ningún problema de salud. Seguro que en realidad es pq le odian. :palm:

#plussizeboy #plussizemen #plussizestyle #plussizebeauty #plussizefashion #bodyposi #bodypositive #bodypositivity #bopo #selfconfidence #selflovebringsbeauty #selfloveisthebestlove #selflove #iamsizesexy #curvyfashion

menéame