El mundo sobre alas

encontrados: 3, tiempo total: 0.104 segundos rss2
11 meneos
34 clics
Las cercetas desaparecen de los humedales y las aves esteparias, de los campos

Las cercetas desaparecen de los humedales y las aves esteparias, de los campos

La cerceta pardilla tenía una presencia masiva en humedales como Doñana hace apenas 20 años. Ahora, ha desaparecido del 40% de su área de distribución. En ese mismo periodo, la población de urogallo se ha reducido un 36% y las aves esteparias (sisones, perdices, codornices…) caen en picado. Otras especies como el arao común, la gaviota tridáctila y el torillo andaluz están a un paso de extinguirse.
1 meneos
3 clics

El sisón común, elegido Ave del Año 2017

El comité científico de SEO/BirdLife ha elegido al sisón común (Tetrax tetrax), especie asociada a ambientes agrarios y gravemente amenazada, Ave del Año 2017, con objeto de "impulsar acciones que mejoren su estado de conservación".
9 meneos
40 clics
Comienzan a llegar los vencejos

Comienzan a llegar los vencejos

Estamos en uno de los mejores momentos del año para registrar datos sobre la fenología de las aves. Muchas especies que en invierno vienen a España parten y otras llegan para criar. El vencejo común, especie declarada ‘Ave del Año 2021’ por SEO/BirdLife para llamar la atención sobre su estado de conservación, es una de las aves migratorias que llegan tras pasar el invierno en África. El registro de las observaciones de aves es fundamental para tener datos y conocer cómo puede estar afectando la crisis ambiental a la que se enfrenta el planeta

menéame