Sobre política y políticos.

encontrados: 888, tiempo total: 0.029 segundos rss2
30 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra en Ucrania: la única visión en la que todos están de acuerdo ya no es cierta [ITA]

Esta afirmación en la que todo el mundo está de acuerdo es que sería una guerra entre el Occidente liberal por un lado y el Oriente con un modelo sociocultural alternativo por otro. […] Claro está, la Rusia de Putin (así como la China de Xi Jinping) es un país gobernado de forma autoritaria y antiliberal, pero con el mismo grado de certeza podemos decir que Occidente ya no es lo que leemos en los libros de historia y filosofía política. [traducción en comentario #1]
53 meneos
64 clics

Recomiendan ocultar la guerra civil española y la dictadura franquista en los textos académicos de algunos institutos parisinos

En el último año de instituto los alumnos de la especialización de español se someten a una prueba escrita elaborada por el profesorado. Para adaptar estos exámenes al programa educativo, los profesores suelen contar con unas recomendaciones “formales y de fondo” de los llamados inspectores académicos regionales. Sorprendentemente para el personal docente, la propuesta académica en esta ocasión sugería evitar temas nacionales “controvertidos” como la guerra civil española o las dictaduras franquistas y latinoamericanas...
44 meneos
55 clics

Zelensky quiere hablar "directamente" con Xi para poner fin a la guerra

Ucrania busca una oportunidad para hablar "directamente" con el mandatario chino, Xi Jinping, y pedirle que use su influencia sobre Rusia para poner fin a la guerra, declaró el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una entrevista con el diario hongkonés South China Morning Post publicada hoy. "Me gustaría hablar con él", dijo Zelensky, que recordó que mantuvo una conversación con Xi "hace un año" y que el gobernante chino es uno de "los pocos líderes mundiales que ha visitado Ucrania al menos una vez".
52 meneos
60 clics

Ayuso arrastra a Feijóo a una guerra total contra el Gobierno por las medidas de ahorro energético

Ahora es la presidenta madrileña la que marca el paso al líder nacional, Alberto Núñez Feijóo. Y la dinámica se ha evidenciado, especialmente, ante el citado decreto de ahorro energético aprobado el lunes de la semana pasada por el Consejo de Ministros. Como quería Ayuso, todo el PP se ha acabado embarcando en una guerra total contra el Gobierno por esas medidas de ahorro, logrando centrar la atención mediática en pleno agosto. Y eso que el texto recoge algunas de las medidas que el propio Feijóo llegó a pedir hace dos semanas.
33 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania - Día 173

Cuando estamos ya cerca de cumplirse el medio año desde el inicio del conflicto, la guerra de Ucrania continúa marcada como lo ha estado todo el último mes por el estancamiento. Los movimientos mínimos, celebrados por una y otra parte como si de grandes victorias se tratasen, no dejan de ser un remedo del escenario posterior a 2014, no en vano la mayor parte de los combates se libran en la misma zona, plagada de posiciones defensivas y con medios escasos, básicamente artillería e infantería ligera.
27 6 16 K -101
27 6 16 K -101
50 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra se extiende - Rafael Poch de Feliu

Con la próxima anexión a Rusia de los distritos ucranianos de Jersón, Zaporozhie y los territorios del Donbas, y con la movilización parcial decretada, el Kremlin lanza una señal inequívoca: “ante una amenaza existencial, no tenemos nada que perder y no vamos a ceder”. Que Ucrania, a la que la OTAN quiere convertir en una temible potencia militar directamente enfocada contra Rusia, constituya una “amenaza existencial” para Rusia es discutible. De lo que no hay duda es que para el régimen ruso perder la actual guerra es perderse irremisiblement
42 8 12 K 46
42 8 12 K 46
55 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los idiotas acaban de descubrir que esta guerra es peligrosa [EN]

Todos los que actúan como si fuera un horror nuevo y sin precedentes cada vez que Putin le recuerda a Occidente que la Destrucción Mutua Asegurada sigue en pie, sólo están admitiendo que nunca entendieron lo que está en juego en esta guerra proxy y siempre pensaron que esto era una especie de maldito juego. "¡Dios mío, está diciendo que podría usar armas nucleares!" Sí, eso es lo que pasa cuando empiezas una guerra con una puta nación con armas nucleares, imbécil. Por eso eres un puto imbécil por gritar a los que hemos pedido desescalada
46 9 14 K 70
46 9 14 K 70
25 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra en Ucrania: Veterano diplomático ruso revela el plan del Kremlin [EN]

Boris Bondarev fue hasta mayo de 2022 un diplomático ruso trabajando en el Ministerio de Asuntos Exteriores destinado en la Misión de Moscú en Ginebra ONU Disgustado con la guerra, Bondarev dimitió publicamente y criticó la guerra lanzada por Vladimir Putin [Subtítulos se pueden poner en español]
837 meneos
1291 clics
La guerra sucia contra Podemos emerge en medio de una trama de policías corruptos y jerarcas venezolanos

La guerra sucia contra Podemos emerge en medio de una trama de policías corruptos y jerarcas venezolanos

Un ex ministro de Chávez declara en un Juzgado de Madrid que la cúpula policial del PP le pidió información del partido a través de una organización criminal integrada por un espía israelí, agentes españoles corruptos y un abogado con contactos en la DEA. La cúpula policial del último Gobierno del PP utilizó a una presunta organización criminal formada por miembros corruptos de las Fuerzas de Seguridad, abogados y un ex militar israelí para intentar conseguir información de Podemos dentro de su guerra sucia contra el partido. Los miembros de es
317 520 10 K 402
317 520 10 K 402
5 meneos
31 clics

Guerra, propaganda y ceguera, por Thierry Meyssan

La propaganda idiotiza. Se sabe que los nacionalistas integristas ucranianos perpetraron masacres, sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial. Pero los europeos ignoran lo que los nacionalistas integristas ucranianos contemporáneos han estado haciendo, a las puertas de Europa, durante los últimos 30 años; ignoran principalmente la guerra civil que los portadores de esa forma de pensamiento han estado librando contra sus supuestos compatriotas desde hace 8 años.
5 0 10 K -4
5 0 10 K -4
14 meneos
12 clics

El expresidente Rajoy no cree que vaya a haber una guerra nuclear

Buenos Aires, 28 oct (EFE).- El expresidente del Gobierno de España Mariano Rajoy (2011-2018) afirmó este jueves que no cree que vaya a haber una "guerra nuclear", pese a que las decisiones que está tomando el mandatario ruso, Vladímir Putin, no generan "mucha confianza". "No creo que la sangre llegue al río, se lo digo con absoluta franqueza. Lo que tampoco sabría decirle es cuándo va a terminar el tema de la invasión de Ucrania, porque llevamos desde febrero y esto está generando enormes problemas", aseveró en una entrevista telefónica con l
4 meneos
128 clics

El CEO de Palantir, Alex Karp, opina sobre la guerra de Ucrania

Cuando Andrew Ross Sorkin de CNBC le preguntó si hay una lección de la guerra para China, Karp dijo: «La lección para todos los países grandes es ‘santa mierda. Hemos estado comprando todas estas cosas pesadas y si la gente está dispuesta a luchen como héroes, luchen hasta la última persona… en realidad podrían vencernos'».
21 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensamiento único ante Ucrania

Es sabido que la primera víctima cuando llega una guerra es la verdad. Y estamos ante una guerra, tras la que laten choques de enormes intereses geopolíticos. No se trata de defender lo que está haciendo ese autócrata, asesino y homófobo indefendible que es Putin. Pero en Occidente —España incluida— se ha instalado un pensamiento único respecto a esta guerra (no así en muchas partes del Sur Global). Las críticas que escapan a este pensamiento único las hay —incluido en elDiario.es— pero son escasas. Y, aunque parezca contradictorio, no digamos
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del "No a la Otan" a la implicación en sus guerras: La Ruinosa deriva histórica de la izquierda compatible

En su última participación en el programa "Un paso al frente", el miembro de la Redacción de Canarias-semanal, Cristóbal García reflexionó sobre la deriva ideológica de la "izquierda" que hoy forma parte del Gobierno de coalición del Estado español. "Se trata -apuntó García - de organizaciones que comenzaron aglutinándose para luchar contra la OTAN y han acabado en un Ejecutivo implicado en la guerra de esta coalición bélica en Ucrania y que multiplica el presupuesto militar destinado a la misma".
9 2 10 K 38
9 2 10 K 38
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra de los Ricitos de Oro

El conflicto Rusia - Ucrania/OTAN desde otra perspectiva. ¿Está contento con la forma en que va la guerra en la antigua Ucrania? La mayoría de las personas no lo están, por una u otra razón. Aquellos que están menos contentos con el curso de la campaña rusa son también los que tienen menos probabilidades de ser rusos.
23 meneos
107 clics

De lo humanitario a la humanidad: cómo las mujeres británicas salvaron miles de vidas en la Guerra Civil

Evacuar niños y niñas desde el País Vasco, crear y equiparar hospitales para los más desfavorecidos, conseguir recursos económicos en sus países de origen y destinarlos a las zonas más golpeadas por la Guerra Civil, y comandar servicios de ambulancias que salvaron la vida a miles de personas. Estas son solo algunas de las acciones que llevaron a cabo decenas de voluntarias británicas
19 4 1 K 66
19 4 1 K 66
46 meneos
52 clics

20 años del 'no a la guerra', la manifestación que demostró que los gobernantes se equivocan

Dos millones de personas en Madrid, un millón y medio en Barcelona, otro millón más en Londres, medio millón en Sidney... y hasta tres millones en Roma, que está por méritos propios en el Libro Guiness como la más grande manifestación antibelicista de la historia. El 15 de febrero de 2003 fue un día de récords, millones de personas manifestándose en 600 ciudades diferentes, pero con el mismo grito: ¡No a la guerra!
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez viaja por sorpresa a Ucrania en el primer aniversario de la guerra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prepara un inminente viaje por sorpresa a Ucrania en el primer aniversario de la guerra. Tal y como hizo el presidente de EEUU, Joe Biden, Sánchez se reunirá con Volodímir Zelenski y mostrará públicamente su apoyo al Ejecutivo de Kiev.Por cuestiones de seguridad, el viaje no estaba previsto en la agenda oficial del presidente del Gobierno, que ha estado presente este miércoles por la mañana en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados.
8 meneos
74 clics

Putin, tras un año de la invasión: ¿cuánto le puede costar la guerra en Ucrania?

Cuando el 24 de febrero de 2022 fuerzas militares rusas entraban en Ucrania como parte de una invasión a gran escala, el presidente Vladimir Putin advertía públicamente a aquellos que podían sentirse tentados a intervenir a favor de esa república exsoviética. Un año después, su decisión ha provocado la mayor respuesta militar internacional conjunta contra una potencia desde la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resumen del primer año de guerra entre Rusia y Ucrania en 20 minutos  

Resumen del primer año de guerra entre Rusia y Ucrania.
598 meneos
959 clics
China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra China ha criticado este lunes la "absoluta hipocresía" de Estados Unidos, que al mismo tiempo que destina armas al conflicto en Ucrania, "prolongando así la lucha y haciendo que la paz sea difícil de alcanzar", difunde "información falsa" sobre el supuesto suministro de armas a Rusia por parte del país asiático. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, ha recordado que ha sido Estados Unidos quien hasta ahora...
252 346 1 K 424
252 346 1 K 424
16 meneos
67 clics

La hegemonía estadounidense y sus peligros

Desde que se convirtió en el país más poderoso del mundo tras las dos guerras mundiales y la Guerra Fría, Estados Unidos ha actuado con mayor audacia para interferir en los asuntos internos de otros países, perseguir, mantener y abusar de su posición hegemónica, realizar actividades subversivas y de infiltración, y promover voluntariosamente la guerra, hiriendo a la comunidad internacional. [ Traducción de US Hegemony and Its Perils ]
4 meneos
57 clics

El fin de la guerra vendrá por el ICM

Con una guerra y Rusia en ella, la referencia a Fátima es obligada, se quiera o no reconocer por este Occidente otrora cristiano creyente. En Tuy, el 13 de junio de 1929 Lucia tuvo una importante revelación en la que la Virgen le dijo que, pese al retraso en cumplir la consagración de Rusia pedida por Ella, al final «Mi Inmaculado Corazón triunfará: El Papa me consagrará Rusia, que se convertirá, y le será dado al mundo un tiempo de paz». La paz no vendrá por las armas, sino por este medio.
3 1 6 K 2
3 1 6 K 2
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kuleba advierte de represalias a quienes no apoyen lo suficiente a Ucrania durante la guerra

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, ha advertido de tendrán en cuenta para relaciones futuras el comportamiento de aquellos países que ahora "trataron mal a Ucrania" durante el conflicto y ha criticado a quienes han preferido no involucrarse. "En la guerra tienes que adoptar una postura".
48 meneos
52 clics

Cuando España no quiso ir a la guerra de Aznar

"Ganar las elecciones no es un cheque en blanco. Hay que escuchar al pueblo, a la gente que dice no a la guerra", había advertido Javier Bardem en la gala de los Goya. Y ese pueblo, en las elecciones generales del 14 de marzo de 2004, recordó el ninguneo sufrido durante la crisis del Prestige, el descontento ante un conflicto bélico ignorado por el Gobierno de Aznar y las dramáticas consecuencias de los atentados en la red de Cercanías madrileña, que provocaron la muerte de casi doscientas personas(...).

menéame