Sobre política y políticos.

encontrados: 547, tiempo total: 0.146 segundos rss2
17 meneos
42 clics
Themis Córdoba se hará cargo de la exhumación de las fosas de los represaliados del franquismo

Themis Córdoba se hará cargo de la exhumación de las fosas de los represaliados del franquismo

Themis Córdoba será la encargada de llevar a cabo la exhumación, preservación y custodia de restos óseos y muestras biológicas de las fosas comunes de represaliados del franquismo. ¿a cuántas personas se busca? En el caso del cementerio de la Salud, en la fosa común de Virgen de los Dolores se cuenta con una previsión de 1.173 cuerpos inhumados (1936-1937), en la fosa común de la Zona Alta 3.285 personas (1937-1941), 2.773 cuerpos (1942-1945), En total, en las tres fosas de la Salud hay 7.231 personas enterradas. "No se tienen datos de...
386 meneos
775 clics
Historiadores dudan del plan de Ayuso para encontrar fosas con fusilados por los republicanos

Historiadores dudan del plan de Ayuso para encontrar fosas con fusilados por los republicanos

La Comunidad de Madrid ha decidido usar parte de los fondos del Gobierno central destinados a tareas de memoria histórica para encontrar supuestas fosas comunes con cuerpos de presos políticos del bando nacional que trabajaron en la construcción del llamado 'Tren de los 40 días' o 'Vía Negrín'. Los expertos consultados por este diario desconfían del éxito de un proyecto que pretende localizar restos en una zona de Madrid que fue rastrillada exhaustivamente tras la victoria del dictador.
163 223 8 K 353
163 223 8 K 353
309 meneos
1512 clics

WikiLeaks: La masacre de Dasht-e-Leili de prisioneros de guerra talibanes

En noviembre de 2001, se cree que unos 2.000 prisioneros talibanes fueron asesinados en camiones portacontenedores por tropas afganas aliadas de Estados Unidos y enterrados en una fosa común en Dasht-e-Leili, Afganistán. Estas tropas afganas operaban conjuntamente con las fuerzas estadounidenses, que supuestamente estaban presentes en la escena del crimen. Los investigadores de PHR descubrieron la fosa común en 2002.
134 175 2 K 363
134 175 2 K 363
61 meneos
168 clics

Tantura (2022) [Documental ENG]  

Cuando se estableció Israel y estalló la guerra civil, cientos de pueblos palestinos fueron destruidos. La película 'Tantura' saca a la luz el mito fundacional de Israel y la incapacidad de su sociedad para asumir su oscuro pasado. Los cineastas investigan los acontecimientos ocurridos en la aldea palestina de Tantura en 1948, donde los supervivientes y soldados israelíes de la Brigada Alexandroni afirmaron haber presenciado una masacre de civiles por parte de las tropas israelíes. Premio del jurado del festival de Sundance 2022.
28 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapas de fosas por Comunidades Autónomas (Memoria Histórica)

En este apartado ofrecemos un listado de enlaces a mapas de fosas por Comunidades Autónomas, en la mayor parte de los casos, son proyectos institucionales promovidos por el gobierno de cada región.
13 meneos
14 clics

El Gobierno destinará más de 6,3 millones para las labores de exhumación de fosas

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha dicho este martes que la ley para la reparación de las víctimas de la guerra civil y la dictadura contará para 2023 con "el mayor presupuesto de la historia", casi 14 millones de euros, de los cuales 6.350.000 se destinarán a actuaciones en torno a la exhumación de fosas.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
331 meneos
547 clics

Exhumados los restos de unas 27 víctimas del franquismo en fosas comunes en el cementerio de Nigüelas

Un equipo multidisciplinar, dirigido por el arqueólogo Miguel Mezquida y el antropólogo Javier Iglesias, ha localizado dos fosas comunes en el cementerio de Nigüelas (Granada) en las que se han exhumado los restos de unas 26 víctimas de la represión franquista, según las primeras estimaciones, a lo que se suma el hallazgo "inesperado" de los restos de un joven funcionario judicial de Lanjarón que fue fusilado en una cuneta y cuyo cadáver fue rescatado por sus padres de forma clandestina para enterrarlo en el camposanto.
134 197 1 K 385
134 197 1 K 385
399 meneos
1537 clics
Fosas del franquismo: la discreta ayuda vikinga

Fosas del franquismo: la discreta ayuda vikinga

Electricistas noruegos ayudan en la exhumación de fusilados desde que, en 2014, el Gobierno Rajoy cortó las subvenciones
173 226 7 K 380
173 226 7 K 380
391 meneos
435 clics
Más de mil fosas de la guerra y del franquismo están pendientes de exhumación

Más de mil fosas de la guerra y del franquismo están pendientes de exhumación

La mayoría de ellas están ubicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón (598), Andalucía (546) y Asturias (381).
162 229 1 K 411
162 229 1 K 411
482 meneos
616 clics
La forense Mercedes Salado, sobre las fosas del franquismo: "Siento vergüenza por la situación de España"

La forense Mercedes Salado, sobre las fosas del franquismo: "Siento vergüenza por la situación de España"

"En España todavía hay una negación de que hubo una represión", defiende en una entrevista la responsable del Equipo Argentino de Antropología Forense que identificó a 117 soldados argentinos enterrados en Las Malvinas. Lamenta que las autoridades españolas sean reacias a autorizar a las familias a buscar a sus parientes fallecidos durante el franquismo.
162 320 0 K 414
162 320 0 K 414
393 meneos
696 clics
Los cadáveres de las fosas comunes, los únicos cuerpos analizados sin presencia judicial

Los cadáveres de las fosas comunes, los únicos cuerpos analizados sin presencia judicial

Hasta la aprobación en 2022 de la Ley de Memoria Democrática, los fiscales tenían orden de oponerse a cualquier investigación en torno a los crímenes del franquismo. La judicatura también archivaba los casos, a pesar de tratarse de crímenes de lesa humanidad.
152 241 3 K 426
152 241 3 K 426
444 meneos
1218 clics
"Pocos hay aquí enterrados": agredido un familiar de una víctima del franquismo junto a las fosas comunes de Víznar

"Pocos hay aquí enterrados": agredido un familiar de una víctima del franquismo junto a las fosas comunes de Víznar

La Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación denuncia los hechos ocurridos en el entorno de los trabajos de exhumaciones en los que el familiar espera encontrar a su abuelo
176 268 5 K 373
176 268 5 K 373
3 meneos
19 clics

El Partido Comunista se niega seguir el viraje leonesista

En palabras de Pedro Gómez, candidato a la alcaldía de León por el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE): “Llevamos años viendo cómo crecen fenómenos localistas. En León este fenómeno se ha traducido en el resurgir del leonesismo político y en el viraje hacia 'lo leonés' de todos los partidos del sistema, unas veces sin saber muy bien qué implica eso y otras con el objetivo claro de desviar la reivindicación de las causas reales de los problemas socioeconómicos de León”.
23 meneos
45 clics

Exigen a la Diputación de Cádiz que expropie el cementerio de Facinas a la Iglesia Católica

Consideran que es muy poco cristiano negarle a nadie el derecho a recuperar los restos de sus familiares desaparecidos actualmente enterrados en fosas comunes. Y, mucho menos, si esos restos pertenecen a personas que han sido víctimas de asesinatos y sus cuerpos arrojados, como si fueran animales, a una fosa común para ocultarlos y amontonarlos con los de otras víctimas.
227 meneos
335 clics
Desenterrando la memoria a marchas forzadas en el cementerio de El Carmen de Valladolid

Desenterrando la memoria a marchas forzadas en el cementerio de El Carmen de Valladolid

Mientras la alianza entre Vox y PP hace tambalearse la Ley de Memoria Histórica de Castilla y León, la principal asociación memorialista recupera los restos de represaliados y represaliadas del franquismo en una nueva fosa común en el cementerio pucelano.
87 140 7 K 402
87 140 7 K 402
330 meneos
553 clics
Las familias de dos víctimas del franquismo recuperan sus restos en Víznar (Granada)

Las familias de dos víctimas del franquismo recuperan sus restos en Víznar (Granada)

Tras el descubrimiento en las fosas de Víznar (Granada) del cuerpo de un pequeño de entre 12 y 14 años, acompañado de su lápiz y su goma de borrar, dos familias respiran hoy tranquilas al haber sido identificados los restos de sus familiares desaparecidos.
133 197 0 K 529
133 197 0 K 529
672 meneos
681 clics
«Con muertos en cunetas no hay completa Transición», clama el alcalde de Mieres

«Con muertos en cunetas no hay completa Transición», clama el alcalde de Mieres

Decenas de personas se reunieron ayer al mediodía para reivindicar «la memoria histórica democrática» y contra el olvido de los «crímenes del franquismo».
248 424 11 K 332
248 424 11 K 332
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania denuncia el hallazgo de una fosa común cerca de Mariúpol con entre 3.000 y 9.000 cadáveres  

Gracias a las imágenes obtenidas por satélite, en el pueblo de Mangush, en las cercanías de Mariúpol, ha sido descubierta una enorme fosa común reciente excavada al parecer por el Ejército ruso. La Administración regional de Mariúpol asegura tener pruebas de que se trata de una fosa común en la que se amontonaron en varias capas los cuerpos de civiles muertos durante la ofensiva y el asedio a la ciudad.
24 5 12 K 11
24 5 12 K 11
410 meneos
608 clics
Valladolid abre al fin su fosa común más grande, de la que espera recuperar al menos a 160 personas

Valladolid abre al fin su fosa común más grande, de la que espera recuperar al menos a 160 personas

La ARMH de Valladolid calcula que se enterraron 166 víctimas de la guerra civil, asesinadas entre diciembre de 1936 y junio de 1938, aunque sospecha que puede haber más restos enterrados
174 236 7 K 391
174 236 7 K 391
538 meneos
827 clics
Exhuman 25 cuerpos de víctimas del franquismo en Villamartín, seis de ellas menores de edad

Exhuman 25 cuerpos de víctimas del franquismo en Villamartín, seis de ellas menores de edad

La Diputación de Cádiz ha confirmado que no cesará la intervención en el cementerio de Villamartín hasta exhumar todas las víctimas que se puedan localizar.
221 317 4 K 445
221 317 4 K 445
1 meneos
1 clics

La mujer que cogió una pala y cavó hasta exhumar a 150 víctimas del franquismo en Palencia

Esperanza Pérez, fallecida en noviembre a los 87 años, fue una pionera de la memoria histórica y llegó a enfrentarse a alcaldes falangistas tras el franquismo
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
430 meneos
653 clics
Zamora homenajea en su cementerio a las víctimas del franquismo y defensores de la República

Zamora homenajea en su cementerio a las víctimas del franquismo y defensores de la República

El cementerio municipal de San Atilano luce una nueva placa en memoria de todos los zamoranos víctimas del golpe de estado de 1936 y de la dictadura franquista. Se trata de un homenaje que el equipo de Gobierno ha querido hacer a todas aquellas personas que “defendieron la libertad, la democracia y la legalidad de la República”, cuya bandera tricolor luce en este recuerdo recién instalado en el camposanto.
164 266 4 K 247
164 266 4 K 247
298 meneos
614 clics
Los restos de los primeros exhumados en el cementerio de Orduña vuelven con sus familias

Los restos de los primeros exhumados en el cementerio de Orduña vuelven con sus familias

Cuatro de las víctimas eran de Badajoz y una quinta de Toledo, aunque sus restos llevaban años enterrados en la localidad vizcaína de Orduña junto a otras 66 personas. Los identificados son los extremeños Fructuoso LLorens Tolesano, Alfonso Tena Prieto, y los hermanos Manuel y Salvador del Amo Jiménez y el toledano Alejandro Gómez Hidalgo.
131 167 1 K 515
131 167 1 K 515
412 meneos
921 clics
Dos hermanos extremeños vuelven a su tierra 82 años después de su muerte en una prisión franquista

Dos hermanos extremeños vuelven a su tierra 82 años después de su muerte en una prisión franquista

Salvador y Manuel del Amo Jiménez, campesinos extremeños, fueron encarcelados por el régimen franquista por su afinidad con la República
150 262 0 K 609
150 262 0 K 609
« anterior1234522

menéame