Seguridad y salud laboral. P.R.L.

encontrados: 38, tiempo total: 0.094 segundos rss2
1 meneos
 

Inspección de Trabajo reforzará los controles en las nuevas empresas

El objetivo es facilitar el cumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales. Se ha enviado cerca de medio millar de cartas informativas de la campaña a empresas de nueva creación.
1 meneos
5 clics

Presencia de campos electromagnéticos en el puesto de trabajo: Fuentes, efectos y sensibilidades

En nuestro lugar de trabajo nos podemos encontrar expuestos a campos electromagnéticos (CEM) provocados por una gran variedad de fuentes diferentes, Esta exposición puede provocar efectos para nuestra salud, tanto de forma directa como indirecta.
2 meneos
1 clics

Andalucía analiza 500 investigaciones de accidentes de trabajo realizadas por empresas

La medida forma parte de un plan de refuerzo aprobado este año con los agentes económicos y sociales para combatir la siniestralidad laboral. La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio pone en marcha este mes de diciembre una campaña para evaluar cómo investigan las empresas andaluzas los accidentes laborales que padecen, con el objetivo que corregir posibles deficiencias en las medidas de prevención.
1 meneos
2 clics

Emilio Castejón: “La causa más común de los accidentes laborales está relacionada con la organización”

En el marco del Master Oficial en Prevención de Riesgos Laborales que se imparte en la Facultad de Ciencias del Trabajo y con la colaboración de la Cátedra Cepsa, se ha celebrado la conferencia titulada “¿Por qué ocurren los accidentes en el trabajo?”, impartida por Emilio Castejón y en la que también estuvo presente Alba de Paz, directora del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva.
2 meneos
1 clics

Las alergias son el principal motivo de las bajas laborales en verano

La oficina es el lugar dónde pasamos el mayor tiempo de nuestro día a día, por ello, es clave las condiciones en las que trabajamos. Si bien es cierto que tenemos claro algunos aspectos a la hora de trabajar como: postura correcta, tener una buena silla, la pantalla del ordenador a la altura adecuada; descuidamos, en muchas ocasiones, la limpieza. Sin embargo, de una buena limpieza depende que podamos prevenir riesgos como las alergias, una de las principales causas de baja laboral en verano.
4 meneos
6 clics

Efectos sobre la salud en trabajos con altas temperaturas

El ser humano necesita que la temperatura interna de su cuerpo se mantenga más o menos constante con unas variaciones mínimas y para lograrlo dispone de un sistema termorregulador. Cuando este sistema llega a su límite y persiste la exposición a niveles elevados de temperatura ambiente, pueden producirse daños irreversibles sobre la salud del trabajador.
3 meneos
2 clics

Anticipando el marco de trabajo para considerar los efectos del Cambio Climático en la seguridad y salud (eng)

Además de actualizar la literatura, este artículo también identifica las principales prioridades de acción para caracterizar mejor y comprender cómo la seguridad y salud ocupacional pueden estar asociadas con eventos de cambio climático y garantizar que las cuestiones de salud y seguridad del trabajador se anticipen, reconozcan, evalúen y mitiguen. Estas prioridades clave incluyen la investigación, la vigilancia, la evaluación de riesgos, la gestión de riesgos y el desarrollo de políticas.
1 meneos
2 clics

Una empresa de forrajes responsabiliza a un trabajador de un accidente laboral

Según la empresa, el accidente se debió a una imprudencia del propio operario que desoyó las instrucciones de seguridad.
2 meneos
7 clics

El riesgo grave e inminente: consecuencias

En caso de estar ante un riesgo grave e inminente para la salud y seguridad en un puesto de trabajo, existen, junto a la normativa vigente, ciertas medidas llevadas a cabo de forma excesiva. Se trata de la paralización drástica de todas las actividades si surgiese el caso mencionado. Por tanto, a continuación, se analiza, a partir de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), a quiénes les suele ocurrir y por qué, así como diversas consecuencias que empiezan a revivir tras dicha penalización.
4 meneos
3 clics

Un tercio de los jóvenes que sufren un accidente laboral tiene un contrato de menos de 2 meses

El 29% de los accidentes laborales que se produjeron en 2015 lo sufrieron jóvenes. Lo denuncia UGT, que observa además que a menor edad y menor duración de su contrato hay una mayor propensión a sufrir accidentes laborales, ya que del total de accidentes con baja de jóvenes, el 30% tenía un contrato inferior a dos meses
2 meneos
2 clics

Asaja Ciudad Real advierte sobre los riesgos de las líneas eléctricas en la actividad agraria

En plena campaña de riego, la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real ha advertido a los agricultores sobre los riesgos inherentes de la actividad que realizan relacionadas con las instalaciones eléctricas existentes en sus terrenos. Desde los servicios de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de la organización, y enmarcada en una campaña de concienciación para prevenir accidentes en el sector, indican que las líneas eléctricas que pasan por encima de las parcelas de cultivo pueden suponer un grave riesgo
2 meneos
2 clics

Euskadi reduce un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, con 20.000 bajas menos que en 2006 Ver más en

Euskadi ha reducido un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, bajando el pasado año en 20.105 el número de bajas laborales contabilizadas respecto a las apuntadas en 2006. En concreto, ese año se registraron 51.707 bajas por accidente laboral, mientras el pasado ejercicio esa cifra se redujo a 31.602.
2 meneos
2 clics

Los accidentes de PEMP disminuyen no obstante el aumento del mercado mundial de alquiler

La tasa de accidentes mortales relacionados con las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs/PTAs )) disminuyó en el año 2016, a pesar de que el total de la flota de PEMP de alquiler y el número de días del alquiler en todo el mundo aumentaron durante el mismo periodo.
12» siguiente

menéame