Seguridad y salud laboral. P.R.L.

encontrados: 86, tiempo total: 0.089 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Fallece atrapada en una máquina de recogida de patatas

Según informa el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, una mujer de 46 años ha fallecido esta mañana al quedar atrapada mientras trabajaba en una máquina de recogida de patatas en la localidad sevillana de El Viso del Alcor.
3 meneos
8 clics

Las 5 reglas de oro frente a riesgos eléctricos – INFOGRAFÍA

El Real Decreto 614/2001 de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico, establece en su Anexo II el proceso secuencial a considerar para la realización de trabajos sin tensión en instalaciones eléctricas. Es lo que se conoce comunmente como las 5 reglas de oro. Es necesario tener en cuenta que el orden en el que están establecidas estas cinco reglas es esencial y hay que seguirlo estrictamente.
1 meneos
6 clics

Equipos de protección individual frente al riesgo eléctrico: Características y normativa aplicable

Todos los riesgos a los que se enfrenta un/a trabajador/a en su día a día son importantes, todos los riesgos pueden plantear una seria amenaza para su salud y seguridad, todos los riesgos pueden tener consecuencias que inciden directamente sobre la calidad de vida de los/as trabajadores/as o simple y llanamente, poner en riesgo la propia vida. Sin embargo, no hay duda de que hay algunos tipos de riesgos que nos parecen más evidentes, hay algunos que nos llaman más la atención, o por decirlo de otra manera, nos ponen más alerta.
2 meneos
2 clics

Euskadi reduce un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, con 20.000 bajas menos que en 2006 Ver más en

Euskadi ha reducido un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, bajando el pasado año en 20.105 el número de bajas laborales contabilizadas respecto a las apuntadas en 2006. En concreto, ese año se registraron 51.707 bajas por accidente laboral, mientras el pasado ejercicio esa cifra se redujo a 31.602.
3 meneos
2 clics

Catalunya dispara la siniestralidad laboral mortal con 30 víctimas hasta junio

La siniestralidad laboral en Catalunya crece un 11,63% en el primer semestre Catalunya ha registrado un total de 30 accidentes laborales mortales en el primer semestre de este 2016, lo que supone un 76,4% más respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 17 víctimas mortales
1 meneos
6 clics

Aspectos jurídicos de la Seguridad Vial Laboral

La Seguridad Vial Laboral tiene como eje la conducción de vehículos por carretera por motivos laborales, ya sea durante la prestación laboral (en misión) o con motivo de ir o volver del trabajo (in itinere). Lo que aquí se discurre es la responsabilidad estrictamente legal (al margen de la moral o ética) desde la perspectiva de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
2 meneos
2 clics

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo Un total de 246 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los cinco primeros meses del año, la misma cifra que en igual periodo de 2016, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos fallecimientos, 203 se produjeron durante la jornada de trabajo, 17 más que hasta mayo de 2016, lo que implica un aumento del 9,1%. Los 43 accidentes mortales restantes registrados en los cinco primeros meses fueron 'in itínere'
3 meneos
5 clics

Explorando la relación entre trabajar de noche y un mayor riesgo de sufrir cáncer

Unos cuantos estudios con muestras de población extensas sobre factores de riesgo para el cáncer han encontrado que trabajar en el turno nocturno (o permanecer despierto de noche sistemáticamente por cualquier otro motivo en tanto que se duerme durante el día), aumenta de manera significativa las posibilidades de sufrir esa enfermedad. Unos biólogos han encontrado ahora un vínculo que podría explicar este incremento en el riesgo.
5 meneos
3 clics

El Consejo Aragonés de Salud Laboral pone en marcha una web sobre riesgos psicosociales en el trabajo

El Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL) ha puesto en marcha una nueva página web (bit.ly/2gUgJl9) sobre los riesgos psicosociales en el trabajo. El objetivo de este canal de difusión digital es informar y prevenir estos riesgos, habituales hoy en día en gran parte de los puestos de trabajo. Está ubicado dentro de la web corporativa del Gobierno de Aragón, en la página del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA).
1 meneos
7 clics

Claves para evitar accidentes de tráfico durante jornadas laborales

La prevención es el principal instrumento para reducir las cifras de accidentes de tráfico durante la jornada laboral. Para conseguirlo, la realización de un Plan de Movilidad que cumpla con los requisitos que marcan las normativas es imprescindible.
1 meneos
8 clics

Reconocimiento médico laboral: en qué consiste

¿Has realizado ya tu reconocimiento médico anual o estás a punto de realizarlo? En el ánimo del médico debe haber una visión de presente pero también de futuro, para valorar las repercusiones que un puesto de trabajo inadecuado pueda ejercer sobre la salud de los trabajadores aspirantes.
1 meneos
2 clics

Emilio Castejón: “La causa más común de los accidentes laborales está relacionada con la organización”

En el marco del Master Oficial en Prevención de Riesgos Laborales que se imparte en la Facultad de Ciencias del Trabajo y con la colaboración de la Cátedra Cepsa, se ha celebrado la conferencia titulada “¿Por qué ocurren los accidentes en el trabajo?”, impartida por Emilio Castejón y en la que también estuvo presente Alba de Paz, directora del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva.
3 meneos
3 clics

La Fundación Laboral presenta un juego para dispositivos móviles sobre prevención de riesgos

La Fundación Laboral de la Construcción presentó el viernes 29 de septiembre, en su Centro de Formación de Albacete, los resultados del proyecto europeo “H&S Games” sobre Juegos educativos en materia de Seguridad y Salud laboral, a través de nuevas tecnologías. Una iniciativa financiada por la Comisión Europea, que la entidad paritaria ha liderado desde octubre de 2015, hasta el pasado septiembre -mes en el que finalizó el proyecto-, y en la que también han participado instituciones de Alemania, Finlandia, Italia, Países Bajos, Reino Unido...
1 meneos
10 clics

Una empresa asturiana sancionada con 41.000 euros por infracción muy grave en prevención de riesgos

La Dirección General de Trabajo de Cantabria ha impuesto una sanción de 40.986 euros a una empresa con domicilio social en Oviedo (Asturias) por haber cometido una infracción muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, según figura en una resolución de la Dirección General, publicada este lunes del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), recogida por Europa Press.
2 meneos
4 clics

La UPV dice que no contrató a una embarazada "atendiendo al riesgo" para ella y el feto

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha señalado que tomó la decisión de no contratar a una monitora embarazada para la Escola d'Estiu, "no por su embarazo, sino por el informe médico que la declaraba no apta para desempeñar las funciones, atendiendo al riesgo que la mujer y el bebé podrían sufrir".
1 meneos
1 clics

La Comunidad de Madrid registra la menor siniestralidad laboral de España, un 16 % inferior a la media nacional

La Comunidad de Madrid presenta el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados) de todas las regiones, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
2 meneos
1 clics

Las alergias son el principal motivo de las bajas laborales en verano

La oficina es el lugar dónde pasamos el mayor tiempo de nuestro día a día, por ello, es clave las condiciones en las que trabajamos. Si bien es cierto que tenemos claro algunos aspectos a la hora de trabajar como: postura correcta, tener una buena silla, la pantalla del ordenador a la altura adecuada; descuidamos, en muchas ocasiones, la limpieza. Sin embargo, de una buena limpieza depende que podamos prevenir riesgos como las alergias, una de las principales causas de baja laboral en verano.
2 meneos
2 clics

Un trabajador fallece en un accidente laboral en una fundición de Durango

Un trabajador falleció ayer en una fundición de Durango en un nuevo accidente laboral mortal, el quinto en lo que va de verano. El empleado, de 57 años y vecino de Lekeitio, quedó atrapado por causas que se desconocen cuando manejaba una caja de desmoldeo en la empresa Fumbarri, según informó la Ertzaintza.
1 meneos
3 clics

Derechos de un trabajador ante un accidente de trabajo

El objetivo principal de la ley de prevención de riesgos laborales es dar la máxima protección a los trabajadores ante la posibilidad de sufrir un accidente laboral. Lamentablemente y a pesar del endurecimiento de esta normativa, todavía siguen habiendo, a día de hoy, muchos accidentes de trabajo. De hecho, los más habituales son los generados como consecuencia de caídas de altura, los ocasionados por la manipulación de sustancias tóxicas o nocivas para la salud, los causados por el manejo de equipos defectuosos o maquinaria peligrosa.
2 meneos
5 clics

Estudio pionero en Nafarroa sobre la exposición de trabajadores a calor o frío extremo

Nafarroa lleva dos años realizando un análisis sobre una cuestión que puede agravar el cambio climático: la exposición de trabajadores a temperaturas extremas de frío o calor. El herrialde es propicio para ello por la variedad climática, por lo que el trabajo se divide en tres zonas. El Servicio de Salud Laboral del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), a través del Servicio de Salud Laboral, ha visitado desde 2019 más de 200 empresas para analizar la exposición de los trabajadores a las temperaturas extremas.
2 meneos
4 clics

Estibadores: trabajadores de alto riesgo

Los puertos son lugares de trabajo que plantean retos importantes en seguridad laboral. En general, los trabajadores portuarios y los estibadores tienen que gestionar cargamentos y trabajar con multitud de personas con las que no siempre se comparte el idioma. El trabajo en los puertos tiene lugar durante el día y la noche con independencia de la situación climatológica. Suelen existir presiones para organizar el trabajo de estiba y desestiba y la logística impone el trabajo contrarreloj.
1 meneos
1 clics

El coste de no prevenir los riesgos psicosociales alcanza entre 545 y 810 millones anuales

La mitad de este coste recae en las propias familias de los trabajadores, mientras que el 18,6% lo soportan los servicios públicos de salud debido a que se tramitan como enfermedad común o accidente no laboral. El resto se atribuye a la pérdida de productividad.
3 meneos
9 clics

Infografía. Clasificación de zonas ATEX

El Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, que transpone la Directiva Europea 1999/92/CE, indica la clasificación de las áreas en las que pueden formarse atmósferas explosivas. Las áreas de riesgo se clasificarán en zonas teniendo en cuenta la frecuencia con que se produzcan atmósferas explosivas y su duración. De esta clasificación dependerá el alcance de las medidas que deban adoptarse.
5 meneos
9 clics

TS da la razón a una empresa en accidente laboral porque el trabajador no usó las medidas de seguridad

El Tribunal Supremo ha dado la razón a una empresa eléctrica que había sido condenada a indemnizar a un trabajador que sufrió un accidente laboral y defiende que correspondía a este empleado haber tomado las medidas de seguridad adecuadas facilitadas por la compañía para realizar el desmontaje de un tendido eléctrico. pdf de la sentencia: www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasemat
2 meneos
5 clics

Un hombre de 50 años muere en un accidente laboral en Irún

Los hechos han tenido lugar sobre la 1.40 horas de esta madrugada cuando al empleado, que trabajaba en la empresa de plásticos Alay, se le ha caído un saco pesado encima.

menéame