Seguridad y salud laboral. P.R.L.

encontrados: 5, tiempo total: 0.038 segundos rss2
3 meneos
2 clics

El PSOE pide prohibir el despido de un trabajador que sufra discapacidad sobrevenida

El PSOE quiere que se acometan los necesarios cambios legislativos para asegurar que una persona no pierda su puesto de trabajo en caso de sufrir una discapacidad sobrevenida, y que antes que la incapacidad pueda acabar con la carrera laboral del empleado, la empresa esté obligada a adaptar sus condiciones o cambiarle de puesto.
3 meneos
3 clics

Remedios Orrantia, de Vodafone España: 'Es rentable invertir en la salud de los empleados'

La salud y el bienestar del empleado tienen un impacto directo en la cuenta de resultados. Esta es la opinión que la directora general de Recursos Humanos e Inmuebles de Vodafone España, Remedios Orrantia, trasladó a los más de 350 directivos que asistieron al 6º Foro de Seguros de Salud de SegurCaixa Adeslas. Bajo el título “Liderando la salud del futuro”, la jornada analizó los retos que afronta el cuidado de la salud y la importancia de que las empresas promuevan y refuercen hábitos de vida saludables entre sus empleados.
4 meneos
15 clics
Perder solamente 1 hora de sueño podría duplicar el riesgo de accidente de los conductores

Perder solamente 1 hora de sueño podría duplicar el riesgo de accidente de los conductores

Dormir demasiado poco podría ser igual que beber alcohol con respecto a la discapacidad que produce al volante, advierte un grupo de seguridad del tráfico. Perder solamente una hora o dos de sueño en la noche casi duplica las probabilidades de tener un accidente de coche al día siguiente, sugiere un nuevo informe.
1 meneos
1 clics

El coste de no prevenir los riesgos psicosociales alcanza entre 545 y 810 millones anuales

La mitad de este coste recae en las propias familias de los trabajadores, mientras que el 18,6% lo soportan los servicios públicos de salud debido a que se tramitan como enfermedad común o accidente no laboral. El resto se atribuye a la pérdida de productividad.
5 meneos
5 clics

Respuesta DGE sobre “recurso preventivo vs. trabajador asignado”

A pesar de los años de la modificacion de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención y sus modificaciones, donde se planteaba la figura del recurso preventivo (Ley 54/2003), todavía a fecha de hoy se generan dudas interpretativas acerca de esta figura. Una de ellas es si es lo mismo un recurso preventivo que un trabajador asignado. En este periodo ha habido discrepancia de opiniones, incluso dentro de las propias administraciones competentes.

menéame