Seguridad y salud laboral. P.R.L.

encontrados: 50, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
3 clics

La Fundación Laboral presenta un juego para dispositivos móviles sobre prevención de riesgos

La Fundación Laboral de la Construcción presentó el viernes 29 de septiembre, en su Centro de Formación de Albacete, los resultados del proyecto europeo “H&S Games” sobre Juegos educativos en materia de Seguridad y Salud laboral, a través de nuevas tecnologías. Una iniciativa financiada por la Comisión Europea, que la entidad paritaria ha liderado desde octubre de 2015, hasta el pasado septiembre -mes en el que finalizó el proyecto-, y en la que también han participado instituciones de Alemania, Finlandia, Italia, Países Bajos, Reino Unido...
5 meneos
25 clics
El nuevo Plan regional de Prevención de Riesgos Laborales cuenta con 50 líneas de actuación [Madrid]

El nuevo Plan regional de Prevención de Riesgos Laborales cuenta con 50 líneas de actuación [Madrid]

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 que está estructurado en cuatro ejes directores y que cuenta con 20 programas preventivos estratégicos, 50 líneas de actuación y un total de 180 objetivos específicos para luchar contra la siniestralidad laboral. El Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales apuesta por avanzar en la “investigación de los accidentes y enfermedades laborales”, ampliar la formación en prevención a todo tipo de empresas y a los trabajadores
2 meneos
2 clics

Euskadi reduce un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, con 20.000 bajas menos que en 2006 Ver más en

Euskadi ha reducido un 39% su siniestralidad laboral en los últimos diez años, bajando el pasado año en 20.105 el número de bajas laborales contabilizadas respecto a las apuntadas en 2006. En concreto, ese año se registraron 51.707 bajas por accidente laboral, mientras el pasado ejercicio esa cifra se redujo a 31.602.
3 meneos
2 clics

Catalunya dispara la siniestralidad laboral mortal con 30 víctimas hasta junio

La siniestralidad laboral en Catalunya crece un 11,63% en el primer semestre Catalunya ha registrado un total de 30 accidentes laborales mortales en el primer semestre de este 2016, lo que supone un 76,4% más respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 17 víctimas mortales
1 meneos
6 clics

Aspectos jurídicos de la Seguridad Vial Laboral

La Seguridad Vial Laboral tiene como eje la conducción de vehículos por carretera por motivos laborales, ya sea durante la prestación laboral (en misión) o con motivo de ir o volver del trabajo (in itinere). Lo que aquí se discurre es la responsabilidad estrictamente legal (al margen de la moral o ética) desde la perspectiva de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
2 meneos
2 clics

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo Un total de 246 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los cinco primeros meses del año, la misma cifra que en igual periodo de 2016, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos fallecimientos, 203 se produjeron durante la jornada de trabajo, 17 más que hasta mayo de 2016, lo que implica un aumento del 9,1%. Los 43 accidentes mortales restantes registrados en los cinco primeros meses fueron 'in itínere'
10 meneos
79 clics
¿Somos todos iguales ante los riesgos laborales?

¿Somos todos iguales ante los riesgos laborales?

La pregunta es muy amplia y se puede referir a multitud de aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Pero es objetivo de estas líneas que pensemos en la importancia de las características de personalidad de los trabajadores a la hora de enfrentarse a sus puestos, y a sus riesgos laborales consecuentes. ¿Reaccionamos todos del mismo modo ante los riesgos laborales?, ¿se generan riesgos por la interacción de nuestra personalidad y las del puesto de trabajo que ocupamos?
1 meneos
7 clics

Claves para evitar accidentes de tráfico durante jornadas laborales

La prevención es el principal instrumento para reducir las cifras de accidentes de tráfico durante la jornada laboral. Para conseguirlo, la realización de un Plan de Movilidad que cumpla con los requisitos que marcan las normativas es imprescindible.
1 meneos
8 clics

Reconocimiento médico laboral: en qué consiste

¿Has realizado ya tu reconocimiento médico anual o estás a punto de realizarlo? En el ánimo del médico debe haber una visión de presente pero también de futuro, para valorar las repercusiones que un puesto de trabajo inadecuado pueda ejercer sobre la salud de los trabajadores aspirantes.
1 meneos
2 clics

Emilio Castejón: “La causa más común de los accidentes laborales está relacionada con la organización”

En el marco del Master Oficial en Prevención de Riesgos Laborales que se imparte en la Facultad de Ciencias del Trabajo y con la colaboración de la Cátedra Cepsa, se ha celebrado la conferencia titulada “¿Por qué ocurren los accidentes en el trabajo?”, impartida por Emilio Castejón y en la que también estuvo presente Alba de Paz, directora del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva.
1 meneos
14 clics

Libro cartelería prevención de riesgos laborales 1867-2015

Este libro, Cartelería Prevención de Riesgos Laborales, se compone de la colección propiedad del IAPRL, integrada por carteles informativos, con unas líneas muy definidas, junto con los desarrollados para distintas campañas de sensibilización. Además se suman ejemplares llegados de otras comunidades autónomas, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y de carteles cuyas imágenes nos han sido cedidas por otros 10 CARTELERÍA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1867˜2015 organismos, museos y particulares, todo con el objeto de prese
1 meneos
1 clics

La Comunidad de Madrid registra la menor siniestralidad laboral de España, un 16 % inferior a la media nacional

La Comunidad de Madrid presenta el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados) de todas las regiones, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
2 meneos
1 clics

Las alergias son el principal motivo de las bajas laborales en verano

La oficina es el lugar dónde pasamos el mayor tiempo de nuestro día a día, por ello, es clave las condiciones en las que trabajamos. Si bien es cierto que tenemos claro algunos aspectos a la hora de trabajar como: postura correcta, tener una buena silla, la pantalla del ordenador a la altura adecuada; descuidamos, en muchas ocasiones, la limpieza. Sin embargo, de una buena limpieza depende que podamos prevenir riesgos como las alergias, una de las principales causas de baja laboral en verano.
2 meneos
2 clics

Nace Quirónprevención, la empresa de riesgos laborales del Grupo Quirónsalud

Quirónsalud ha constituido Quirónprevención, la nueva empresa de prevención de riesgos laborales resultante de la integración de las cuatro sociedades líderes en el sector que ya formaban parte del Grupo: Premap, Fraterprevención, Unipresalud y MC Prevención.
2 meneos
1 clics

Intimidad médica y prevención de riesgos laborales

El tema de la privacidad en los reconocimientos médicos a los trabajadores se ha venido abordando bien desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales o bien desde la perspectiva de la protección de datos por lo que parece útil buscar un enfoque común que permita un tratamiento unitario de los conflictos que a menudo se plantean. Los empresarios no solamente pueden tener un interés empresarial en acceder a la información médica de sus trabajadores sino que surgen para ellos obligaciones dimanantes de la propia normativa.
9 meneos
82 clics
A juicio ocho responsables de riesgos laborales por la muerte de un trabajador

A juicio ocho responsables de riesgos laborales por la muerte de un trabajador

Se enfrentan a penas de entre uno y tres años de prisión. Las labores de reparación de una avería en una línea eléctrica de Endesa de 15.000 voltios en Morata de Jalón (Zaragoza) en marzo del 2012 produjeron el fallecimiento de uno de los operarios que estaban desarrollándolas. Ahora, ocho técnicos y responsables de riesgos laborales de las empresas que intervinieron en estas labores, Endesa y Vodafone, y sus subcontratas, Cobra y Eulen, se sentarán próximamente en el banquillo.
3 meneos
3 clics

Una década sin accidentes laborales

La planta de Siemens Gamesa en Cuenca, especializada en la reparación de turbinas eólicas y en la fabricación de raíces de palas, ha cumplido 10 años sin accidentes de trabajo con baja laboral. Este viernes celebrará este hito con los más de 50 trabajadores de la planta.
2 meneos
2 clics

Un trabajador fallece en un accidente laboral en una fundición de Durango

Un trabajador falleció ayer en una fundición de Durango en un nuevo accidente laboral mortal, el quinto en lo que va de verano. El empleado, de 57 años y vecino de Lekeitio, quedó atrapado por causas que se desconocen cuando manejaba una caja de desmoldeo en la empresa Fumbarri, según informó la Ertzaintza.
3 meneos
13 clics

Señalización con 58 carteles informativos de riesgos laborales

Dónde descargar carteles informativos de riesgos laborales para imprimir. Ejemplos de carteles informativos y señalización de seguridad en obras y construcción. Aunque todos sabemos que la señalización en obra, en una construcción o en cualquier sector tiene por objetivo informar y avisar a los usuarios de la presencia de un riesgo notable y ordenar de forma efectiva una zona de trabajo para impedir incidentes y mejorar la situación en cuanto a una seguridad laboral, no todos los espacios de trabajo disponen de esos carteles informativos.
1 meneos
4 clics

T. Cuentas detecta deficiencias en la prevención de riesgos laborales en 2015

El Tribunal de Cuentas ha detectado irregularidades en el reparto de las ayudas de la Fundación Estatal de Prevención de Riesgos Laborales en 2015, dado que el patronato (integrado por la Administración y los agentes sociales) "era juez y parte".
1 meneos
3 clics

Derechos de un trabajador ante un accidente de trabajo

El objetivo principal de la ley de prevención de riesgos laborales es dar la máxima protección a los trabajadores ante la posibilidad de sufrir un accidente laboral. Lamentablemente y a pesar del endurecimiento de esta normativa, todavía siguen habiendo, a día de hoy, muchos accidentes de trabajo. De hecho, los más habituales son los generados como consecuencia de caídas de altura, los ocasionados por la manipulación de sustancias tóxicas o nocivas para la salud, los causados por el manejo de equipos defectuosos o maquinaria peligrosa.
2 meneos
5 clics

Estudio pionero en Nafarroa sobre la exposición de trabajadores a calor o frío extremo

Nafarroa lleva dos años realizando un análisis sobre una cuestión que puede agravar el cambio climático: la exposición de trabajadores a temperaturas extremas de frío o calor. El herrialde es propicio para ello por la variedad climática, por lo que el trabajo se divide en tres zonas. El Servicio de Salud Laboral del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), a través del Servicio de Salud Laboral, ha visitado desde 2019 más de 200 empresas para analizar la exposición de los trabajadores a las temperaturas extremas.
5 meneos
9 clics

TS da la razón a una empresa en accidente laboral porque el trabajador no usó las medidas de seguridad

El Tribunal Supremo ha dado la razón a una empresa eléctrica que había sido condenada a indemnizar a un trabajador que sufrió un accidente laboral y defiende que correspondía a este empleado haber tomado las medidas de seguridad adecuadas facilitadas por la compañía para realizar el desmontaje de un tendido eléctrico. pdf de la sentencia: www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasemat
2 meneos
1 clics

El Ayuntamiento de Albacete, requerido por incumplir medidas de riesgos laborales

La Inspección de Trabajo detecta infracciones graves y da un plazo de entre 2 y 6 meses para solucionarlo. La Inspección de Trabajo ha dado un tirón de orejas al Ayuntamiento de la capital en materia de prevención de riesgos laborales. Le ha enviado un requerimiento porque está incumpliendo algunos aspectos como la planificación de las medidas a adoptar o porque no se están corrigiendo algunos riesgos psicosociales como los derivados de la amenazada o violencia externa contra el personal municipal.
3 meneos
2 clics

La Prevención de Riesgos Laborales y los Medios de Comunicación

Cuándo los medios de comunicación publican noticias relacionadas con la Seguridad y Salud en el trabajo ¿En qué términos lo hacen? ¿Usan su “poder” de comunicación para influir de forma positiva en la cultura de prevención de la sociedad en general? En este artículo trataremos de reflexionar sobre la labor de los medios de comunicación en la generación de la cultura de prevención no sólo en las empresas y trabajadores sino en la sociedad en su conjunto.
« anterior12

menéame