Seguridad y salud laboral. P.R.L.

encontrados: 37, tiempo total: 0.049 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Un ingeniero de Puertollano, Luis Miguel Ortiz, patenta un sistema para trabajar en una zanja sin riesgos

El ingeniero técnico industrial de Puertollano, Luis Miguel Ortiz, ha diseñado y patentado un novedoso sistema de protección que elimina los riesgos de los accidentes que se producen cuando se trabaja en el borde o en interior de una zanja. La idea surgió en una reunión de seguridad, en la que se expuso el grave problema que resulta trabajar al borde o en el interior de una zanja, pues es la segunda causa de accidentes laborales mortales en España, debido a una posible caída o desprendimiento del terreno.
2 meneos
1 clics

RTVE, sancionada de nuevo por la presión psicosocial que ejerce sobre sus trabajadores

Un estudio de Inspección de Trabajo condena al ente público por no haber aplicado medidas correctoras para rebajar el nivel de estrés que sufren sus trabajadores por la carga de trabajo. La situación de los trabajadores de RTVE está llegando a extremos que afectan incluso a su salud. Un nuevo estudio psicosocial ha dictaminado que cada vez hay más trabajadores afectados por la gran presión de trabajo que sufren, una situación que se arrastra desde hace años y que va a tener que pagar.
1 meneos
3 clics

Derechos de un trabajador ante un accidente de trabajo

El objetivo principal de la ley de prevención de riesgos laborales es dar la máxima protección a los trabajadores ante la posibilidad de sufrir un accidente laboral. Lamentablemente y a pesar del endurecimiento de esta normativa, todavía siguen habiendo, a día de hoy, muchos accidentes de trabajo. De hecho, los más habituales son los generados como consecuencia de caídas de altura, los ocasionados por la manipulación de sustancias tóxicas o nocivas para la salud, los causados por el manejo de equipos defectuosos o maquinaria peligrosa.
3 meneos
5 clics

Explorando la relación entre trabajar de noche y un mayor riesgo de sufrir cáncer

Unos cuantos estudios con muestras de población extensas sobre factores de riesgo para el cáncer han encontrado que trabajar en el turno nocturno (o permanecer despierto de noche sistemáticamente por cualquier otro motivo en tanto que se duerme durante el día), aumenta de manera significativa las posibilidades de sufrir esa enfermedad. Unos biólogos han encontrado ahora un vínculo que podría explicar este incremento en el riesgo.
3 meneos
2 clics

El 46% de los accidentes mortales en el trabajo este año se debieron a infartos, derrames e ictus

Factores como carga de trabajo, horarios, trabajo a turnos, estrés laboral, contaminantes químicos y otros muchos factores ligados a las condiciones de trabajo contribuyen al aumento de riesgo cardiovascular, por lo que son factores que dentro del ámbito laboral se deben controlar y prevenir para evitar así, más del 40 por ciento de los accidentes mortales.
2 meneos
2 clics

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo

Mueren 246 trabajadores en accidente laboral hasta mayo Un total de 246 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los cinco primeros meses del año, la misma cifra que en igual periodo de 2016, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos fallecimientos, 203 se produjeron durante la jornada de trabajo, 17 más que hasta mayo de 2016, lo que implica un aumento del 9,1%. Los 43 accidentes mortales restantes registrados en los cinco primeros meses fueron 'in itínere'
2 meneos
5 clics

Estudio pionero en Nafarroa sobre la exposición de trabajadores a calor o frío extremo

Nafarroa lleva dos años realizando un análisis sobre una cuestión que puede agravar el cambio climático: la exposición de trabajadores a temperaturas extremas de frío o calor. El herrialde es propicio para ello por la variedad climática, por lo que el trabajo se divide en tres zonas. El Servicio de Salud Laboral del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), a través del Servicio de Salud Laboral, ha visitado desde 2019 más de 200 empresas para analizar la exposición de los trabajadores a las temperaturas extremas.
5 meneos
27 clics

Muere un trabajador de 61 años tras caer de una quinta planta en Málaga

Un trabajador de 61 años ha fallecido en la tarde de este lunes tras sufrir una caída desde una quinta planta mientras trabajaba en una obra de un edificio de Málaga capital, según ha informado el sistema Emergencias 112 Andalucía.
2 meneos
2 clics

Claves para implementar el trabajo a turnos de manera eficiente en la industria química

El sector químico es, junto al del metal, las actividades sanitarias y los servicios sociales, uno de los gremios en el que mayor porcentaje de empleados trabaja a turnos: el 40,5% del total y, de ellos, el 25,1% lo hace durante la jornada nocturna.
2 meneos
2 clics

Fallece un trabajador en un accidente en las instalaciones de Aguas de Teror

Un trabajador de 54 ha fallecido a consecuencia de un accidente laboral ocurrido en horas de la noche en las instalaciones de la empresa Aguas de Teror, según han confirmado este viernes fuentes del Ayuntamiento de ese municipio grancanario.
6 meneos
17 clics
La investigación por la muerte de dos trabajadores en la M30 revela deficiencias de mantenimiento

La investigación por la muerte de dos trabajadores en la M30 revela deficiencias de mantenimiento

La muerte de dos trabajadores de mantenimiento en el túnel de la M30 el pasado mes de octubre ha revelado importantes deficiencias de mantenimiento. Los bomberos han puesto por escrito en un informe las dificultades con las que se encontraron para extinguir las llamas. Las comunicaciones en el interior del túnel no funcionaron, los trabajadores de mantenimiento se saltaron el cordón de seguridad una y otra vez para acceder al interior y los dispositivos automáticos de extinción de incendios estaban desconectados
2 meneos
8 clics

Herido al golpearle un cable de acero mientras trabajaba en el recinto ferial de Canena

Un hombre de 29 años ha resultado herido este viernes al ser golpeado por un cable de acero que se ha desprendido mientras se encontraba trabajando en el recinto ferial de la localidad jiennense de Canena (Jaén), situado en la carretera N-322.
1 meneos
2 clics

Herido por quemaduras graves un trabajador que manipulaba cableado eléctrico en Córdoba

Un trabajador ha resultado herido por quemaduras de carácter grave este jueves mientras manipulaba un cableado eléctrico adosado a la fachada de un edificio, ubicado en la calle Baena de Córdoba capital, según ha informado el Servicio de Coordinación de Emergencias 112.
5 meneos
12 clics

Muere un trabajador de 29 años sepultado en un acopio de yeso en el puerto de Almería

Un trabajador de 29 años ha fallecido este lunes en el puerto de Almería al precipitarse sobre uno de los remontes de yeso ubicado en el muelle de Pechina y quedar sepultado. En concreto, el alertante informó de que el operario había caído "por una ladera en la que se almacenan los remontes de yeso", a unos 15 o 20 metros de profundidad, y de que, al parecer, se había "hundido" ya que no podían verlo.
5 meneos
5 clics

Respuesta DGE sobre “recurso preventivo vs. trabajador asignado”

A pesar de los años de la modificacion de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención y sus modificaciones, donde se planteaba la figura del recurso preventivo (Ley 54/2003), todavía a fecha de hoy se generan dudas interpretativas acerca de esta figura. Una de ellas es si es lo mismo un recurso preventivo que un trabajador asignado. En este periodo ha habido discrepancia de opiniones, incluso dentro de las propias administraciones competentes.
3 meneos
3 clics

Trabajar demasiado podría hacer que el corazón tenga un ritmo irregular

Trabajar muchas horas podría hacer algo más que dejarlo exhausto; también podría aumentar su riesgo de sufrir un trastorno del ritmo cardiaco que puede ser peligroso, según un nuevo estudio británico. "Estos hallazgos muestran que trabajar muchas horas se asocia con un riesgo más alto de fibrilación auricular, la arritmia cardiaca más común", dijo el líder del estudio, Mika Kivimaki, profesor de epidemiología en el Colegio Universitario de Londres.
2 meneos
2 clics

Un trabajador fallece en un accidente laboral en una fundición de Durango

Un trabajador falleció ayer en una fundición de Durango en un nuevo accidente laboral mortal, el quinto en lo que va de verano. El empleado, de 57 años y vecino de Lekeitio, quedó atrapado por causas que se desconocen cuando manejaba una caja de desmoldeo en la empresa Fumbarri, según informó la Ertzaintza.
4 meneos
7 clics

Muere un trabajador al ser atrapado por una máquina en una empresa cárnica en Leganés

Un hombre de 43 años ha muerto este martes cuando trabajaba en una empresa cárnica de Leganés (Madrid) tras quedar atrapado por una máquina, han informado fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112. Según han informado fuentes sindicales a Público, el trabajador, técnico de mantenimiento, llevaba cinco años en la empresa Explotaciones avícolas José Luis Redondo S.A, un matadero de pollos que cuenta con 131 empleados ubicado en la carretera M-409 a la altura de Leganés.
2 meneos
3 clics

Muere un trabajador atrapado por el elevador de un camión en Mercamadrid  

Un trabajador de 33 años ha fallecido el sábado en Mercamadrid al quedarse atrapado accidentalmente por el elevador para recoger contenedores de un camión, según ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112. El accidente laboral ocurrió sobre las 8.20 horas, según fuentes de Europa Press. El hombre estaba en una puerta de las naves de la zona de carne cuando, por causas que ahora se investigan, ha quedado atrapado en el útil de carga del camión.
1 meneos
 

Muere un trabajador de 39 años al caer del remolque de un tractor en Palos de la Frontera

Un hombre de 39 años de edad ha fallecido en la tarde de este viernes tras sufrir una caída del remolque de un tractor mientras trabajaba en una finca del municipio onubense de Palos de la Frontera, según ha informado el Servicio Coordinado de Emergencias 112 Andalucía.
1 meneos
 

Inspección de Trabajo reforzará los controles en las nuevas empresas

El objetivo es facilitar el cumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales. Se ha enviado cerca de medio millar de cartas informativas de la campaña a empresas de nueva creación.
1 meneos
5 clics

Presencia de campos electromagnéticos en el puesto de trabajo: Fuentes, efectos y sensibilidades

En nuestro lugar de trabajo nos podemos encontrar expuestos a campos electromagnéticos (CEM) provocados por una gran variedad de fuentes diferentes, Esta exposición puede provocar efectos para nuestra salud, tanto de forma directa como indirecta.
2 meneos
1 clics

Andalucía analiza 500 investigaciones de accidentes de trabajo realizadas por empresas

La medida forma parte de un plan de refuerzo aprobado este año con los agentes económicos y sociales para combatir la siniestralidad laboral. La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio pone en marcha este mes de diciembre una campaña para evaluar cómo investigan las empresas andaluzas los accidentes laborales que padecen, con el objetivo que corregir posibles deficiencias en las medidas de prevención.
1 meneos
2 clics

Emilio Castejón: “La causa más común de los accidentes laborales está relacionada con la organización”

En el marco del Master Oficial en Prevención de Riesgos Laborales que se imparte en la Facultad de Ciencias del Trabajo y con la colaboración de la Cátedra Cepsa, se ha celebrado la conferencia titulada “¿Por qué ocurren los accidentes en el trabajo?”, impartida por Emilio Castejón y en la que también estuvo presente Alba de Paz, directora del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva.
2 meneos
1 clics

Las alergias son el principal motivo de las bajas laborales en verano

La oficina es el lugar dónde pasamos el mayor tiempo de nuestro día a día, por ello, es clave las condiciones en las que trabajamos. Si bien es cierto que tenemos claro algunos aspectos a la hora de trabajar como: postura correcta, tener una buena silla, la pantalla del ordenador a la altura adecuada; descuidamos, en muchas ocasiones, la limpieza. Sin embargo, de una buena limpieza depende que podamos prevenir riesgos como las alergias, una de las principales causas de baja laboral en verano.
« anterior12

menéame