Pwneds, Karma, troleos, fallos, WTFs...
18 meneos
1170 clics
No, no... ¡Un Volkswagen Cupra!

No, no... ¡Un Volkswagen Cupra!  

Este usuario de un flamante Cupra se lleva una sorpresa cuando retira una pegatina de la tapa del motor.

| etiquetas: rebadging , volkswagen , cupra , seat , motor , pegatina , logotipo
  1. #2 Ademas tampoco hace fata ir quitando tapas, con ver los componentes del motor, todos llevan alguna marca, relieve o adhesivo del VW y bien a la vista, no es ningún secreto.
  2. #5 y si hubiera mirado la ficha técnica (tarjeta de ITV) lo habría visto igual. En mi seat córdoba pone bien clarito "motor volkswagen".

    Como tú dices, sin contar con que los repuestos generalmente tienen la misma referencia.
  3. Y todavía hay quien dice que es una empresa española.. xD xD xD
  4. ¡Ja, ja, ja! xD A mi Ibiza no se molestaron ni en ponerle la pegatina de Seat en el motor, venía así desde el principio. :foreveralone:
  5. ¿Se lleva sorpresa? ¿Comprando SEAT? :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  6. #3: Algo había que poner en el título, la persona seguro que lo sabía, pero me hizo gracia la actuación. ¡Un Volkswagen Cupra! xD
  7. Yo tenía un Opel y en el motor ponía Isuzu :shit:
  8. Es que Seat ES de Volksvagen.
  9. Octavia II, el climatronic no tiene botón de OFF como en VW en la ruleta central... por aquello de que es el "hermano pobre".

    Abres la ruleta central con una púa plástica, cortas dos patillas que lleva para que no entre al presionar, la montas y ya tienes botón de apagado como en VW, porque la placa que está detrás es exactamente la misma y hasta lleva el interruptor detrás.

    Todas las piezas de motor tienen los aros de Audi o las VW marcadas en algún sitio.
  10. La misma decepción que me llevé yo cuando descubrí que mi Renault se había fabricado en España
  11. #7: Si, pero es gracioso que pongan la pegatina para tapar el logo de VW. :-D
  12. #13 Si, y la tele sin toma de euroconector que rompes la carcasa y está la toma ahí... (hace años de esto ya)
  13. #12: Y muchas calculadoras científicas de un modelo inferior si las "hackeas", pueden ejecutar funciones del modelo superior.
  14. #14: Y procesadores buenos vendidos como de gama inferior...

    De hecho dicen que antes los procesadores los hacían todos a la vez, y luego algunos eran más estables que otros a altas velocidades, con lo que de ahí sacaban la gama comercial de cada uno en base a la velocidad a la que podía funcionar bien. ¿Qué pasaba si salían todos demasiado buenos? Pues que derivaban algunos buenos a clases inferiores, si tenías suerte y el que te comprabas era uno así, podías incluso sobrerrelojearlo (overclocking) y tener un procesador superior al precio de uno inferior.
comentarios cerrados

menéame