Palabros leídos en menéame et al

encontrados: 77, tiempo total: 0.033 segundos rss2
7 meneos
7 clics

Benaltrismo [IT]

Neologismo de la lengua italiana usado en el ámbito de la ciencia política para afirmar que lo realmente importante es solucionar un problema diferente a lo que defiende el interlucutor, y que siempre será más importante.

¿Por qué gastáis energía defendiendo la igualdad sexual cuando hay gente muriendo de hambre?

7 meneos
6 clics

Eximio, mia

(Del lat. eximĭus).

1. adj. Muy ilustre, excelso.

Ejemplos en Menéame: www.meneame.net/search?w=posts&q=eximio

2 meneos
2 clics

Yazidí, íes

Se recomienda la grafía «yazidí». El plural es «yazidís» o «yazidíes», explica la Fundéu BBVA.

No sería, por tanto, correcto el calco de la grafía inglesa "yezidi".
6 meneos
11 clics

Ceprenar (v.)

Levantar con un ceprén (palanca).

Úsase con el sentido de "follar": www.meneame.net/c/15639114
210 meneos
14685 clics
¿Cuál es el origen de la expresión ‘ser un viejo verde’?

¿Cuál es el origen de la expresión ‘ser un viejo verde’?

Se utiliza el término ‘viejo verde’ para describir a aquel hombre que siendo ya maduro o anciano persigue, piropea, coquetea o mira lujuriosamente a mujeres u hombres más jóvenes, y al que le gustan los temas relacionados con el sexo (películas, revistas, chistes…).
102 108 0 K 42
102 108 0 K 42
7 meneos
9 clics

- Hogaño -

(Del lat. hoc anno, en este año).
1. adv. t. En esta época, a diferencia de antaño, en época anterior.
2. adv. t. coloq. En este año, en el año presente.
15 meneos
217 clics
¿De dónde surge llamar ‘grifo’ a la llave de paso del agua?

¿De dónde surge llamar ‘grifo’ a la llave de paso del agua?

El grifo era un antiquísimo animal mitológico que ya aparecía referenciado en algunas esculturas y dibujos de hace unos 3.500 años en Babilonia.
6 meneos
47 clics

Palurdo, definición de

Significados en español y discusiones con el uso de 'palurdo'.
7 meneos
6 clics

Transalpino vs cisalpino

Cis y trans en latín significan junto a y a través, preposiciones que podían anteponerse a cualquier sustantivo para indicar "a este lado del punto de referencia respecto al hablante" y "al lado contrario del hablante", respectivamente: cis Euphratem, a este lado del Éufrates; trans Rubiconem, más allá del Rubicón.

Las heredamos como prefijos con el mismo sentido relativo: cis-1,2-dicloroeteno, los cloros al mismo lado del doble enlace; transexual, que se identifica con un sexo contrario al asignado.

Excepto en cisalpino y transalpino, que tienen un sentido absoluto.…
5 meneos
7 clics

Cohonestar

Disculpar, encubrir, excusar, simular, disimular, disfrazar, atenuar, paliar.
buscon.rae.es/drae/srv/search?val=cohonestar
2 meneos
13 clics

Se te ve el plumero

Decimos que a alguien "se le ve el plumero" para expresar que se le ven las intenciones, que se le nota claramente cualquier inclinación o tendencia, aunque esté intentando disimularla.

Esta curiosa frase tiene su origen en el uniforme de la antigua Milicia Nacional, cuyos integrantes cubrían sus cabezas con un gorro militar coronado por un llamativo penacho de plumas, lo que hacía que se les divisara de lejos, incluso entre la multitud. Fue un instrumento de los progresistas en su lucha contra el absolutismo y sus miembros siempre estuvieron del lado de las clases populares durante las revoluciones que sacudieron este convulso período de nuestra historia...
2 meneos
9 clics

Sapingo o Sapingonauta

Un sapingo es algo asi como un comemierda. Un tipo que habla de todo pero no se entera de nada. El sapingo te puede oir, no te escucha; el ya tiene una idea irreversible. Sólo un sapingo es infinito, sólo un sapingo se puede superar cada día diciendo una imbecilidad más grande. El sapingo ni se crea ni se destruye, solo se transforma en sapingonauta.
2 meneos
3 clics

Ambrollero

Dícese de la persona que hace las cosas deprisa, de forma torpe y mal rematadas.
7 meneos
361 clics
10 expresiones cubanas de uso popular

10 expresiones cubanas de uso popular

11 expresiones de uso frecuente en Cuba (o al menos en la Habana)
1 meneos
 

Definición de pasantía

Pasantía es la práctica profesional que realiza un estudiante para poner en práctica sus conocimientos y facultades.
El pasante es el aprendiz que lleva adelante esta práctica con la intención de obtener experiencia de campo, mientras que el encargado de guiarlo suele conocerse como tutor.
3 meneos
2 clics

Melifluo

melifluo, flua
Del lat. mellifluus 'que destila miel'.

1. adj. Que tiene miel o es parecido a ella en sus propiedades.

2. adj. Dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar. U. m. en sent. peyor.
4 meneos
4 clics

Sobachetos

sobachetos
1. adj. coloq. Hond. sobón (‖ aficionado a sobar). U. t. c. s.

2. m. coloq. Hond. Persona aduladora y servil.
2 meneos
5 clics

Corroncho

Término que se utiliza en la Región Caribe de Colombia para referirse despectivamente a personas ordinarias, que no tienen cultura, costumbres, modales, sin estudios o educación, independientemente de su condición social, creencias religiosas o lugar de origen. Grosero o tosco en sus modales o falto de tacto en su comportamiento.
2 meneos
3 clics

Sinapismo

La voz sinapismo tendrá también su día de gloria. Parece una voz sosa, que al pronunciarla no nos transmite nada, pero lleva dentro, según nos dice su etimología, sabores de mostaza, un condimento que comencé a probar con la apertura, en Madrid, de las primeras hamburgueserías, allá por finales de los 70. Pero esto, señores, es ya otra historia. Sinapismo es voz que no recogen ni Covarrubias ni Autoridades. En Academia se encuentra a partir de la edición de 1817. La define así:"s. m. Remedio tónico compuesto de polvos de mostaza, aplicados por lo comun sobre una miga de pan

2 meneos
4 clics

Pepenador

Personas que trabajan clasificando y separando la basura para posteriormente vender las partes reciclables. Según la RAE del náhuatl pepena 'escoger', 'recoger'. [dle.rae.es/srv/search?m=30&w=pepenar]
3 meneos
9 clics

Zaquizamí - Etimología

Zaquizamí, deriva del árabe hispánico sáqf fassamí, techo frágil; literalmente, "techo en el cielo", y denomina una buhardilla o desván -habitación en la parte superior de la casa que habitualmente se emplea como trastero para guardar objetos en desuso...-
2 meneos
11 clics

Random -

Del antiguo randon, de inglés medio randoun , raundon , del francés antiguo randon (de donde proviene el francés randonnée).
3 meneos
7 clics

Hacendera, hacendero

hacendero, ra

1. adj. Dicho de una persona: Que procura con aplicación los adelantamientos de su casa y hacienda.

2. m. En las minas de Almadén, en España, operario que trabajaba a jornal por cuenta del Estado.

3. f. Trabajo a que debe acudir todo el vecindario, por ser de utilidad común.
2 meneos
3 clics

Inveterado, da

inveterado, da
Del lat. inveterātus.

1. adj. Antiguo, arraigado.
10 meneos
77 clics
"et al." -

"et al." -

La abreviatura et al. (que significa y otros) se utiliza para acortar las citas en el texto que incluyen a tres o más autores. Funciona de la siguiente manera:

menéame