Palabros leídos en menéame et al

encontrados: 3, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
46 clics
Introducción al palabrario alcarreño

Introducción al palabrario alcarreño

En este apartado pretendo ir recopilando el mayor número de vocablos de nuestra Alcarria, tanto de Guadalajara, como de Cuenca o de Madrid, ya que nuestra Alcarria ocupa parte de esas tres provincias españolas.Espero que con la aportación de todos, consigamos un "palabrario alcarreño" que recoga el más amplio sentir y costumbres del lenguaje utilizado por los lugareños de esta tierra, para rescatar los vocablos curiosos y casi perdidos, ... que divulge ese inmenso tesoro cultural que es el recuerdo de nuestros mayores a través de su forma ha
4 meneos
16 clics

Glotónimo

El glotónimo es un término procedente del griego que hace referencia al nombre de una lengua.
En ocasiones un mismo idioma puede tener distintas denominaciones por razones históricas, culturales, situación social, distribución territorial, tratamiento legal o promoción institucional, cuestiones que no impiden considerar la esencial unidad y correspondencia a una misma realidad lingüística. Esto hace que en muchas ocasiones se consideren como lenguas diferentes, por razones de oficialidad, aun siendo la misma lengua. Como ejemplos se pueden considerar los nombres "castellano" y "español" o "valenciano" y "catalán"; el asturiano y el leonés...
3 meneos
21 clics

Una políglota polaca explica el origen de la expresión ‘Que te den morcilla’.  

Una políglota polaca aborda la tarea de diseccionar el origen de frases hechas en varios idiomas y lo presenta en unos videos cortos en forma de animación. El cuarto capítulo de la serie en español se centra en la etimología de Que te den morcilla – una curiosa historia de perros, estricnina y ciudades insalubres.

menéame