Paleontología y mundo antiguo

encontrados: 2, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
25 clics
El arte rupestre aragonés cumple 25 años como Patrimonio Mundial

El arte rupestre aragonés cumple 25 años como Patrimonio Mundial  

El 2 de diciembre de 1998, en Kyoto, la Unesco dio luz verde a reconocer como Patrimonio de la Humanidad el arte rupestre del arco mediterráneo dentro del cual se englobaba Aragón (junto a la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Murcia y_Castilla-La Mancha). La comunidad, de la mano de Antonio Beltrán había liderado la candidatura. «La declaración supuso «contar con la misma consideración patrimonial que, por ejemplo, las pirámides de Egipto, los canales de Venecia o el Taj Mahal». El que habla es el profesor de la Universidad de Zaragoza experto en arte rupestre, Manuel Bea, que…
9 meneos
34 clics
Recorre los dólmenes de Huesca, sus históricos pueblos y senderos con estas dos rutas

Recorre los dólmenes de Huesca, sus históricos pueblos y senderos con estas dos rutas  

Si nos adentramos en el municipio de Tella, a 700 metros antes de llegar al pueblo embrujado, nos topamos con el dolmen de Tella, también conocido como Piedra de Vasar o Losa de la Campa. Dentro de este dolmen de forma rectangular, compuesto de una losa que hace de cubierta y seis losas en forma vertical, se han encontrado restos de un cráneo y dientes, por lo que se piensa que tuvo uso funerario.

menéame