Podemos
74 meneos
383 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Revista de Podemos para repartir en las asambleas y a nuestros conocidos

Desde el circulo de Podemos de Viladecans creemos que la información debe salir de internet y llegar a la calle. Por ello hemos pensado que la mejor manera (y la más factible) de conseguirlo es realizar una pequeña revista que podamos imprimir y repartir tanto en las asambleas como a nuestros conocidos.
La idea es que se divida en varias secciones, comenzando con un análisis de la situación internacional e ir bajando hasta llegar a lo local. Evidentemente las secciones de internacional, Europa y España son comunes a todos los círculos...

| etiquetas: media , difusion , podemos
42 32 26 K 81
42 32 26 K 81
  1. Ánimo.
  2. Yo propongo llamarla "La Atalaya".
  3. #2 La Cansina.
  4. Desde el circulo de Podemos de Viladecans creemos que la información debe salir de internet y llegar a la calle.

    ¿Esta gente sabe que en la calle también hay wifi?
  5. #4 Pero el WiFi es perjudicial para salud, camaradx.
  6. #5 pues a mi me curó un cancer provocado por la homeopatía.
  7. #4 Y también saben que la mayoría de internautas sólo usa el whatsapp, facebook y el juego chorra de turno
  8. #3 La Castina
  9. Según el número de votos, no se necesitan muchos ejemplares, y la tele les sale gratis. Supongo.
  10. En serio, estoy por menear alguna notocia de cuando 4 usaba podemos en la eurocopa... Seguro que se lleva 30 o 40 meneos antes de que alguien se de cuenta de lo que se trata...
  11. #11 ¿dónde te ha salido la noticia? el tema de los subs parece que todavía no funciona muy bien, parece que reciben un boost cuando llegan a portada del sub.

    Por ahora es un poco caótico, ya que en el sub se mezclan noticias más generales sobre podemos y otras más específicas. La portada del sub también avanza muy despacio por el karma de las generales.
  12. En la ultima pagina viene donde destina Pablemos los 6000 pavos de su sueldo, en la ultima pagina del tomo 300.000.000.000 , empieza el cachondeo.
  13. ¡Por Fin!. Creía que nadie tendría la "brillante" idea. Mira que se ha hablado. Hay que abrir los ojos a los que leen como si de la Biblia se tratase a "El País", "El Mundo", "La Razón", el "ABC" y algún primo hermano. Muchos creen que fuera de las letras de esos panfletos goebbelianos todo es mentira.

    Y de paso a ver si crean un clon de menéame de una vez, así todos estaríamos contentos.
  14. Hostia, los de Podemos han descubierto el fanzine :troll:
  15. #4 Quizá lo han expresado mal: el problema no (sólo) es si la gente tiene o no tiene acceso a internet.

    El problema es que mucha gente que tiene acceso a internet no se zambulle a buscar noticias sobre política, sino que leen el correo, fotos de gatos, el chascarrillo sobre el mundial, mirar las fotos del facebook, etc. Sólo un % de la ciudadanía hace ese uso intensivo de Internet para informarse sobre la actualidad política.

    En el trabajo cuando estaba en España, en la facultad cuando estaba en España, con la familia ... mucha gente sólo se informa de la actualidad a través de la televisión y la radio, o la prensa ... o directamente pasa del tema. Tal vez sitios como menéame sean Pablemos, para el resto de gente, en particular los que no vean las tertulias del sábado en laSexta o las mañanas de Cuatro, PODEMOS será lo que vean en el telediario / Tele5 / Antena3 / TVE / etc, lo que escuchen en SER / COPE / Onda Cero / etc o lo que lean en El Mundo / El País / etc.

    Le veo todo el sentido del mundo a que hagan campañas de difusión fuera de internet.
  16. #17 Es que así es. La mayor parte de la población expañola son gente que sólo lee el "Marca" (el "sport" en Cataluña), el Mundo, el ABC o similares y sólo atienden a emisoras de radio o TV de ámbito nazional.
comentarios cerrados

menéame