Pregúntame: encuentros digitales
314 meneos
9960 clics
Hola, soy Olga Rodríguez, periodista enviada de eldiario.es a Hungría para cubrir el drama de los refugiados. Pregúntame

Hola, soy Olga Rodríguez, periodista enviada de eldiario.es a Hungría para cubrir el drama de los refugiados. Pregúntame

Acabo de llegar de Hungría, donde he cubierto el drama de los refugiados desde Budapest y desde la frontera con Serbia, donde miles de refugiados permanecen arrestados y hacinados en campos, recibiendo un trato humillante por parte de las autoridades y sin contar con la cobertura de sus necesidades más básicas. Este es solo el primer capítulo de una historia que está siendo instrumentalizada por el gobierno húngaro, agitador un discurso xenófobo.

Aquí podéis ver y leer los vídeos y crónicas que hemos enviado desde allí: www.eldiario.es/autores/olga_rodriguez/

Martes, 15-09, 11:00.

| etiquetas: olga rodriguez , refugiados
152 162 4 K 27
152 162 4 K 27
#25 ¿De dónde sacas esa cifra del 75%?

¿De dónde sacas que quieren ir a Alemania y no a Suecia?
#30 Lo pone acá: data.unhcr.org/mediterranean/regional.php

Y lo de Alemania:  media
Hola Olga, ¿tienes novio? :-)
No estoy acostumbrado a los timestamps sin tetas, creo que paso demasiado tiempo en 4chan.
Son los húngaros tan racistas como parecen ?.
Su comportamiento ha sido indigno y despreciable.
#25 #32 y #38

¿Por qué ir hasta Alemania si pasan por tantos países?

¿Sería muy disparatado pensar que es porque quieren buscarse una vida ya que no ven un fin próximo a la guerra? Y otros países como Hungria, Turquía, etc dificilmente les van a poder proporcionar más oportunidades que quedarse en un campo de refugiados en tiendas de campaña? Es tan grave querer buscarse la vida?


en las fotos que se ven la gran mayoría de los refugiados parecen ser hombres jovenes, apenas se ven

…   » ver todo el comentario
#42 Entonces no son refugiados, son inmigrantes.
Hola Olga, viendo la prensa tradicional española y viendo la realidad con tus propios ojos allí en Hungría.. ¿Qué crees que es lo que más han manipulado en la prensa tradicional?
Olga k ase? Lo siento, tenía que decirlo, supongo que no es la primera vez que te lo dicen. Gracias por prestarte a contestar las preguntas de los meneantes, un saludo.
#62 A ESO MISMO ME REFIERO. Grabas la noticia y luego la pillas en un aparte y la trituras.
#68 ¿Qué tal un poco de respeto? O, mejor, pásanos una foto idéntica de tu madre y hacemos la gracia.
¿Tú le darías una coz a un refugiado?
Hola, mi pregunta es simple. Crees que se cubre más el hecho de que los refugiados vayan a hungria / resto de Europa en vez de cubrirse más lo que está pasando en Siria? Por qué?
Mucho ánimo con el trabajo!
Al parecer Olga no contesta ninguna pregunta.
#77 martes 15 de septiembre.

MAÑANA
Telafo, tefola, melafo{undecided}
Hola Olga, ¿tienes pareja?
#11 No creo que a cierto actor le gustase eso... :-P
#81 Pues yo no lo veo tan curioso. Mucho países tienen dictadores que se pasan los derechos humanos por el forro y la gente no sale corriendo mientras sigue la calma. Evidentemente si estalla una guerra civil y ese ejercito que hasta entonces solo mataba y torturaba a elementos "peligrosos para el régimen" se ve atacado y empieza a atacar con todo pues los civiles salen por piernas. En áfrica tienes muchos ejemplos.
#48 Esto es una suposición, pero creo que Líbano o Jordania, que son de los países que más refugiados tienen, no soportan ellos únicamente el peso económico. Sería inviable para ellos. Probablemente ACNUR y otras organizaciones de refugiados hagan allí una gran labor, ya son sitios que tienen campamenos.

En cambio, para los refugiados que acoja Europa es probable que cada país tenga que pagar los gastos originados cada uno.

Y claro, también supone otro coste montar un campamento de refugiados que hacerlo como se hará en Europa, alojando a las familias y supongo que haciéndose cargo de ellas durante un tiempo.
Hola, llevo un rato mirando el mapa y no logro entender porque va a ser mucho más difícil el acceso a Alemania de los refugiados si se cierra la frontera de Serbia con Hungría.
¿Es mucho más complicado el paso por Bosnia o Croacia? ¿ o por Rumanía?
No sé si será por que el terreno sea más montañoso, pero no me lo logro explicar muy bien.

Muchas gracias.
Puede entender que se peleen por hacerse con los motores de las lanchas para venderlos pero ¿por qué las pinchan?
#84 Por lo que a mi respecta...
#32 Bueno, esa línea la puedes terminar en Turquía también, dónde hay más refugiados que en Alemania.

O la puedes continuar y como digo, que siga hasta Suecia.
#37 ¿De dónde es esa foto?
Me ha horrorizado especialmente lo de las mafias.
Mi pregunta puede que sea naif, pero ¿por qué con las mafias hacen la vista gorda y con los refugiados no?
Al fin y al cabo Hungría es un país europeo. No debería imperar la ley de la selva.
#112 Muchas gracias por contestar y por tu trabajo. Suerte en el futuro :-)
12»
comentarios cerrados

menéame