Pregúntame: encuentros digitales

encontrados: 1338, tiempo total: 0.064 segundos rss2
#0 la categoría está mal colocada, existe una categoría #15m mira a ver, por favor, si la puedes camiar por la fisgona o algo.
Existe una categoría "actualidad, #15m " que le va genial a esta noticia. Por favor si puedes recolocar la categoría..
#1 Vamos... Da gracias a que hay periodistas que dicen la verdad del #15M... Prefieres esto??
www.abc.es/20110620/opinion-editoriales/abcp-indignados-propuestas-201
Yo me quedo con muchos detalles, pero en especial uno: hoy había muchísima, pero muchísima, más gente adulta en Granada que en el #15M. Y eso es muy bueno, porque el mensaje ya no se puede limitar a jóvenes descontentos.

También me quedo con otro detalle en Granada: Al terminar, le he preguntado a un policia nacional si tenian estimación de cuanta gente había asistido. Muy educamente me ha dicho que no tenían datos, pero que lo que se les avecinaba (refiriendose a la gente del fútbol y el ascenso del Granada) era bastante peor. Dicho de otra forma, la policia nacional de aquí ya sabe que no somos violentos y que no creamos disturbios, le temen mas a la gente del futbol. Eso es otro gran logro.

Un saludo, y felicidades a todos!
#3 #11 #25 Caray, claro que los partidos tienen y deben hacer gestos ya hacia el #15M, se irán pasando un poco la pelota recogiendo las propuestas que les convengan, etc.
Dentro de cada partido habrá protagonistas o estrellas que se apuntarán voluntariamente u obligadas a hacer el rol de "poli bueno" con el #15M en el PSOE definitivamente no puede ser Rubalcaba pues si vuelve a pasar algo como la infiltración de violencia del Parlament, Rubalcaba no puede ser el poli bueno, debe ser el poli malo
A la Chacón por lo tanto le toca poner la cara de hipocrecía e intentar recoger cosecha de las reuniones de comisiones y asambleas, que por otro lado, no lo condeno, si un 10% de propuestas se integran a los programas de los partidos, iremos a por otro 10% y así cada vez
#10 pues estás tardando... no tienes excusa para no dejarte llevar por el espíritu #15M ;)

grandiosa la de "LA CACA TIENE PLACA" ajjajajajajajaja xD
Acabo de llegar a casa de la manifestación de Barcelona. Había SEGURO más de 100.000 personas. La Via Laietana ha estado llena de principio a fin durante horas, calculad los miles de personas que eso significa. Os aseguro que había diez veces más gente que el #15M. Una auténtica locura. Cuando la cabeza de la manifestación había llegado a la Ciutadella, todavía quedabamos decenas de miles en Pza. Catalunya. Hemos tardado más de 4h en llegar! Yo calculo más de 150.000, sin exagerar.
#3 Lo que será la hostia es ver como tiene el mismo o inferior seguimiento que la anterior huelga general.

Igual así muchos se darán cuenta porque los sindicatos no la convocaron antes. Una huelga general solo se convoca cuando se gana. Si se pierde, especialmente para un movimiento tipo #15m, puede ser el final. Porque esto es como unas elecciones a las que se presentara #15m y se sabrá el poder real que tiene. Además no hay abstención. O se vota a favor, o en contra. En una huelga general la 'abstención' (ir a trabajar) equivale al voto en contra.

Y conste que lo digo pensando que nada me gustaría más, si se convocara, que triunfara. Vamos, lo mismo que pensé cuando la convocó CC.OO. y UGT. Porque lo importante es el objetivo, no los convocantes. Si la mayoría trabajadores no pusieron su granito antes, no veo porque lo tengan que hacer ahora.
#3 De qué te quejas? No es eso lo que se busca? Yo creía que lo que se pretendía es que los políticos oyeran al pueblo. Sea del pp o del psoe me parece bien que entre sus filas ya haya algunos que escuchan al #15M.
C&P
Igual que se pide que no se caiga en generalidades tipo “el 15M es un movimiento violento” porque en su seno se produzca minoritariamente algún brote de este tipo, deberían pedir no caer en otras generalidades tipo: “todos los políticos son iguales”. Quien se erija en portavoz del movimiento lo debería tener claro porque ambas cosas son mentira, ambos discursos son criminalizadores y ambos mensajes son fomentadores de odio con generalizaciones que culpan a colectivos por actuaciones delictivas de algunos de sus integrantes. Estas técnicas discursivas son populistas, demagógicas y vehículos conductores hacia el origen de los fascismos.

Yo añado, ni todos los políticos, ni todos los partidos políticos, ni todos los sindicatos, ni todas las ONGs son iguales. Pero los portavoces están tan empeñados en recalcar que el #15m es un movimiento sin partidos ni sindicatos ni nada que se le parezca, que se les olvida decir el fín u objetivo del movimiento.
#41 más que Indignados que apoyan a Garzón, necesitamos que Garzón se ponga del lado de los indignados. Soy el primero en criticar los métodos y protagonismo del susodicho, pero comienza a ser necesario que más referentes vinculen los reclamos de la Indignación hacia una renovación del Estado. Si en un principio la fuerza del #15M fue no tener banderas partidistas, sindicales, ni estar al amparo de ningún "famosos", Ahora, con la personalidad más o menos definida vale la pena que gente partidista, sindicalistas y "famosos" se pronuncien, sin reclamar reflectores, pero que impulsen desde sus ámbitos el anhelo de cambio y reforma "quincemayista" (me encantó el término de Sampedro)
Relaciona la lucha del #15M con la transición a la Democracia, como si la libertad recuperada hubiera sido provocada por un estallido social. Lo de ahora es nuevo, y será viable si se integra a la derecha social.
En unos segundos (a las 9:00) sale desde getafe el primero de los 6 afluentes del rio humano de madrid:

www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201106/18/espana/20110618e

Fecha y hora de los ríos humanos de toda españa:

spainrevolution.com/revolt/?p=2649

No somos mercancía en manos de políticos y banqueros
#nonosrepresentan #democraciarealya #nolesvotes #15m #spanishrevolution
Sobre el artículo, el sociólogo creo que tampoco se entera:

El sociólogo vaticina que en un futuro más lejano, una parte de los ciudadanos que apoyan el movimiento "se volverán hacia los partidos, otra se integrará en nuevos tipos de formaciones que intentarán legalizar y habrá otras personas que digan: estuvo bien y hasta otra".

No puede observar la dimensión de la idea del #15m
Si el tratamiento a los eventos deportivos fuera el mismo que al #15m, el titular de mañana en la prensa sería del tipo: "Cúpulas de violentos, presuntamente de Al-Qaeda, bombardean a los jugadores en el estadio del Elche".

Ale, me alegro por el Granada. Pero me falta educación y buen comportamiento por todas partes.
La clave es su pregunta: "¿Pero que vamos a salvar?"
Los comentarios de Gemma y el otro tertuliano ni los analizo, se han quedado a cuadros cuando les dice, "la anarquía, la firmo"

De esto no se han dado cuenta los políticos, en el mercado, en la cola del pan, en las plazas, se oye mucho ésto. La mujer parada de 45 años que sabe que no la volveran a contratar, el abuelo que ve como su pensión pierde valor adquisitivo, el universitario que mira como se devalua su título y su carrera (los estudiantes de Medicina son un caso deprimente, lo siento, han pasado de ser la profesión más buscada y valorada a encontrarse con puertas cerradas y sujetos al mercado privado de clínicas y mutuas) y muchos otros perfiles de gente desencantada

Por favor, prioritario que el #15M también envíe mensajes esperanzadores, renovemos la ilusión de la gente, porque ni PP, ni PSOE, ni CIU lo están haciendo
Si consideramos el #nolesvotes como parte del movimiento #15m iu y upyd tienen en su conjunto muchos más votos que Ciu.
#6 en general el movimiento #15M se mueve por afinidades y grandes puntos en común, ésto es una propuesta de DRY para contestar la imposición del PActo del Euro, entiendo que el #consensodeminimos era un documento que nacía en la #acampadasol e iba más allá de contestar este pacto, echaba raíces en otra forma de organizar la politica en España y darle más dignidad y transparencia. No mezclemos que confundimos
#59 Que yo he estado con el PSUC, y mi compañero de piso es de las juventudes, sé como se mueven. Tengo una virtud, yo puedo ir con cualquier persona que más o menos sea afín a mi. No soy sectario de despreciar otras ideologías, como me acusaste.

Pero eso no quita que critique algunas formas de pensar, y sí que vea que al fin desembocan en autoritarismo. Es otra forma de pensar.

Los anarquistas durante la Guerra Civil cometieron errores, bastantes, eso esta claro. Pero hay que entender que es una ideología completamente descentralizada, algo que ninguno de vosotros entendéis, y que cada celula es independiente de las otras. Más o menos como el movimiento actual, y esta vez la fuerza del #15M radica en exactamente esto.
#49 Que yo sepa, #15m se define como pacifista. Si hay violentos, NO están en el #15m. Se puede rechazar la violencia, se pueden condenar los altercados, pero no se pueden pedir disculpas por algo que no se han hecho.
Por eso hay que recuperar lo que Arcadi Oliveres ha venido diciendo: las acampadas y las asambleas son el espacio de pedagogía política.

Nadie nos ha enseñado que pensar diferente nos ayuda a mejorar, que el conflicto es positivo y que de la suma de opiniones podemos construir un consenso que nos haga sentir mejor y ayude a construir un marco político en el que nos podamos sentir a gusto.

En mi opinión, el reto del movimiento #15M es justo ese, el de crecer y "contaminar" los cauces de indignación noviolenta y propositiva hacia más personas, de hacer extensiva la indignación al lider sindical, al coordinador del partido X o Y, a la base de militantes de muchos partidos, a la población apolítica, a los abstencionistas, al parado, al comerciante que no mira más allá de la puerta de su negocio, debemos saber llegar a una gran cantidad de personas que piensan diferente que nosotros, pero que dentro de poco tendrán que buscar salida a su frustración, depresión y desesperación, ojalá se pueda hacer porque las otras opciones cuestan mucho.
#9 lo que deberíamos buscar es que TODOS los partidos hicieran eso, o mejor aun, los partidos (con reglas justas y claras) que reciban exclusivamente financiación pública, hoy en día no es necesario mantener grandes estructuras burocráticas, el #15M también está demostrando que para difundir una visión de la política (lo que deberían hacer los partidos) no se necesitan grandes fortunas
Otra cosa es que los partidos sean correas de conexión para los chanchullos públicos y privados, asignación de obras, finaciamiento, ocupar asientos en las directivas de Cajas, Bancos, empresas públicas, etc. CORRUPCIÓN PARTIDO-GUBERNAMENTAL
« anterior1383940» siguiente

menéame