Pregúntame: encuentros digitales
216 meneos
8999 clics

Soy Rosario Vidal, experta en emisiones de vehículos. Pregúntame

Soy catedrática de la Universitat Jaume I de Castellón y mi principal línea de investigación es la evaluación medioambiental de productos. Una parte importante de mi trabajo se ha centrado en la contaminación de los vehículos. Fui la directora de la tesis de Vicente Franco, quien forma parte del equipo que ha revelado las emisiones fraudulentas de Volkswagen. En la investigación de Vicente buscábamos optimizar la medición de la contaminación de los vehículos con equipos portátiles instantáneos, para conocer la contaminación real de los vehículos.
Estaré contestando a sus preguntas el jueves 8 de octubre a las 11 h.

| etiquetas: rosario vidal , volkswagen , emisiones
124 92 0 K 67
124 92 0 K 67
Hola guapa. Bienvenida a Menéame.
Reformulo la pregunta que hice ayer a Fernando Valladares en su 'pregúntame': www.meneame.net/m/Pregúntame/soy-fernando-valladares-investigo-sobre-
¿Tiene alguna relación el Humo Negro de Lost con la furgoneta hippie (WV) de Iniciativa DHARMA?
#32 Está el consumo específico, que depende mucho de la carga.
Hola Rosario y gracias por la oportunidad.

¿Realmente sólo estudian las emisiones ustedes?

¿Entre las distintas compañias de automóviles no estudian a la competencia a los efectos de mejorar los propios motores y emisiones?

¿O sí se comparaban y es un secreto guardado por todos?

¡Gracias!
Hola Rosario:

¿Cuánta contaminación emite un autobús urbano al ralentí por hora?
¿Cuánto diesel consumen?

¡Muchas gracias!
#42 Creo que consumen gas natural, al menos los autobuses de la periferia de Madrid
Hola Rosario

¿Los motores Wankel contaminana más qué los diésel y los motores de 2 tiempos? Justifica tu respuesta :-P
¿Por qué hay tan pocos coches con motores Wankel?
¿Cuál crees que hará el gobierno español con lo ocurrido con los motores de Wolkswagen, tomara alguna acción legal?
¿Por qué se utiliza el gasoil para el diésel y la gasolina para los motores de explosión?
¿Es cierto que en los motores diésel antes del la combustión entra aire y después con el inyector se expande la gasolina en el cilindro para posteriormente producirse la explosión y por este motivo contamina más?

Gracias
#43 ¿Es cierto que en los motores diésel antes del la combustión entra aire y después con el inyector se expande la gasolina en el cilindro para posteriormente producirse la explosión y por este motivo contamina más?

¿en que quedamos, en un motor diesel o de gasolina?? :troll:
¿Por qué en España el uso del GLP es testimonial?
#47 ¿Hay alguna marca top 5 en ventas mundiales que la cumpla?
#50 Eso quiero saber.
#2 Especifica, trucao o no?
@RosarioVidal ¿has lanzado la piedra y ahora escondes la mano las respuestas a los comentarios?

Yo siempre he tenido una duda y creo que es muy complicado de explicar y de responder. Con un ejemplo

¿Para ir a la misma velocidad gasta mas ir en tercera muy revolucionado y con el pedal a la mitad o ir en cuarta muy poco revolucionado pero con el pedal a tope para que mantenga velocidad?

lo digo por que entiendo que el acelerador lo que hace es permitir la entrada de aire y con el pedal a tope en realidad estas haciendo que entre mas cantidad de gasolina que con el pedal a mitad ¿no?
#56 depende de si es un motor con carburador o inyección electrónica. El primero se ahoga y se para. El segundo consumirá mas haciendo que el motor sufra.
La conducción eficiente consiste en no pisar el acelerador mas de un 25%. Ir a medio pedal o a fondo no es eficiente en ninguna marcha
#56 A ver tronco, que empieza a las 11. Lo pone en la entradilla.
Buenos días Rosario. Muchas gracias por la oportunidad de preguntar.

-Me gustaría saber cómo de perjudicial para la salud humana son las emisiones de los coches? ¿Hay alguna página donde me pueda documentar al respecto? ¿Se han realizado estudios epidemiológicos sobre el tema? ¿Qué podemos hacer para evitar los daños a la salud?

-¿Por qué no se regula el tema de la contaminación ambiental? ¿Es tan poderoso el lobby de los coches? ¿Se está consiguiendo algo para bajar las emisiones? ¿En…   » ver todo el comentario
#32 cada motor tiene su régimen ideal que suele ser en el que tienen mas par. Tu consumo sera menos en ese régimen y con la marcha mas larga mientras no superes los 120, velocidad con la que el rozamiento del aire hace aumentar de nuevo el consumo
#67 Entonces ¿El 21% es de transporte (trenes, barcos, aviones, coches...) y el 12% de turismos? Parece que las cifras no cuadran.
#80 En esta página web tiene toda la información que pregunta:
www.eea.europa.eu/data-and-maps/indicators/transport-emissions-of-air-
En estos momentos, el transporte en Europa provoca 27% del cambio climático, el transporte rodado por carretera el 24%.
#80 ¿Tu crees que no cuadran? ¿cuántos viajes en coche hay por cada viaje en avión? Es decir, coches hay muchos (cada nueva primera letra de matrícula son 4 millones, bueno, de coches o motos) y aviones pocos ¿10 000?... Por supuesto que un avión emite más CO2 pero el avión lleva más de 100 personas, y viaja cientos de Km y son viajes caros que la mayoría de gente no hace con tanta frecuencia. Una aproximación: supongamos que el combustible gastado por un avión son 50 euros por pasajero,…   » ver todo el comentario
#101 Serán eléctricos en tu zona, pero en amplísimas extensiones de la red ferroviaria española se sigue usando la locomotora Diésel.

En Galicia, de hecho, se abandonó la catenaria eléctrica durante los ochenta y se pasó todo a Diésel hasta que por fin, cuando les ha dado la gana de invertir en el eje atlántico, hay una parte de nuestra red donde algunos trenes son eléctricos.
#101 Los trenes eléctricos se mide el consumo realizado entre los km recorridos en cada país, se sabe el CO2 y los residuos nucleares que produce su uso.

europa.eu/pol/pdf/flipbook/es/transport_es.pdf
#101 bien expuesto, gracias. Me parece que no todos lo trenes son eléctricos (el talgo sin ir mas lejos).
El problema viene de transportar peso inútil tanto coches como aviones con unas pocas plazas ocupadas. La solución es hacer vehículos mas pequeños, ligeros y de baja ocupación
#84 Los que tienen ese problema son lo coches eléctricos. Sin embargo las motos de 125cc no son mucho mas baratas ni tienen mucha mas autonomía que una eléctrica equivalente y si mas mantenimiento. ¿No sera que el fallo es hacer vehículos extremadamente pesados, grandes y caros? Creo que el diesel se impuso en Europa precisamente para vender coches aun mas grandes, pesados y caros. ¿Estas de acuerdo?
¿Cual es tu opinión sobre los países que han renunciado a los motores diesel como Japón? ¿Es peor emitir Co2 o NOx? ¿Tiene que ver que el olor del diesel sea tan malo con que también lo sea su efecto en nuestra salud? Gracias
#92 Si pero cual es lo mas bueno para todos? que soluciones se podrían proponer?
Aparte de hacer las ciudades habitables para los seres humanos y quizas las bicicletas y no para los vehiculos.
#31 Muchas gracias por tu respuesta.
"Porque para producir el vapor de agua de esos motores que dices que funcionan con agua, se necesita otro combustible. En las locomotoras antiguas era carbón o madera; en los utilitarios de hoy esos combustibles, además de contaminantes, ocuparían más espacio que los pasajeros." Podrías pasarme por favor la fuente/fuentes donde venga esto. Quiero verlo. Slds.
#107 Gracias por aportar un link tan poco sospechoso de otra conspiración y tan divulgativo. Me temo que no le servirá de mucho a #96; porque si leyese buena divulgación científica ya conocería "La pizarra de Yuri".
#96 En que te basas para afirmar que "vivir provoca enfermedades..." tengo mucha curiosidad sobre esa con.op.
He estado revisando tus argumentos pero veo que hay algo que no cuadra y quizas faltaría de aclarar...
Si se necesita menos combustible, no habria tanto problema para nadie, a no ser que haya una conspiración o lobby de los empresarios petroleros... porque sería mas barato el agual que la gasolina.
#115 En que te basas para afirmar que "vivir provoca enfermedades..." tengo mucha curiosidad sobre esa con.op.

Suponiendo que estés vivo... es seguro que una enfermedad te matará. A no ser que mueras antes debido a un accidente, homicidio o suicidio.
Es más, "vivir mata" (aunque no fumes).
:-D
Como parece que no va a haber mas respuestas me atrevo a resumir que los motores de gasolina son peores y mas contaminantes, que los de glp estarían bien si hubiese donde repostar pero, como los eléctricos, aun queda mucho para que sean mejores que los diesel. Así que ya sabéis: Todos contentos con vuestros vw que ni os van a recortar emisiones ni os tenéis que sentir culpables por vuestros humos {0x1f602}
#97 Y dentro del transporte rodado los turismos particulares (quitando camiones, autobuses, furgonetas y taxis) entiendo que seria el 12% que dice el comentario original
#71 Vaya, dos VW diesel... pero ¿de los trucados o no?
¿y era realmente tan difícil descubrir que había truco? Quiero decir, siendo una experta en emisiones, disponiendo de conocimientos y, supongo, de instrumentación y siendo la diferencia tan brutal... 40 veces he oído que emiten más de lo que decían en las especificaciones ¿no? Es algo que me llama muchísimo la atención ¡¡40 veces más!! No se, con un error de medida del 10% ó 20% o del 50% pues igual no sería tan fácil de detectar si emite un 80% más, pero emitiendo un 4000% de lo especificado, no un 100% más ni un 300% más, ¡¡un 4000%!!... ¿no era fácil darse cuenta?
#103 No lo he comprobado, pero el otro día un compañero me dijo que eso de las 40 veces es todo un trabajo periodístico... Por lo visto esa cifra era algo así como que la emisión era 40 veces superior a lo que un asmático o alguien con cierto problema respiratorio podía soportar. Vamos, que la cifra más exagerada que había se sacó de contexto y nos quedamos con el sensacionalismo, porque lo mismo uno normal sin trucar ya da 30 veces lo que soporta esa persona con problemas.

En cualquier caso, claro está, las cifras reales son de todas formas un escándalo.
#86 #121 No hay más que echar un un vistazo al resumen uno de los estudios que hizo el ICCT en Europa. De 15 coches probados sólo uno estaba dentro del límite, y 2 de ellos emitían 20 veces más del límite [1]. Esto en condiciones de conducción real, que hay muchas variables a tener en cuenta, hay otro estudio de emisiones de NOx según el nuevo ciclo de homologación que habrá en 2017 [2].


1. www.theicct.org/sites/default/files/ICCT_PEMS-study_diesel-cars_2014_f
2. www.theicct.org/sites/default/files/publications/ICCT_NOx-control-tech
#121 Añado: también he visto mucho lo de "emisiones 40%" por encima del límite, así que lo mismo alguien cambió el signo del porcentaje por la palabra "veces" y se quedó tan pancho. Vete a saber.
#85 Vale, ¿y los eléctricos? Porque sólo se ha respondido que diesel mejor que gasolina ... parece evidente que el eléctrico no dejase huella de carbono, pero ¿y si tenemos en cuenta la producción de electricidad mediante combustibles fósiles y las pérdidas por transporte, así como las pérdidas en carga de batería... ¿realmente el eléctrico contamina menos el planeta o sólo permite que el humo se eche en otro sitio en lugar de echarlo en medio de una ciudad repleta de gente evitando enfermedades pulmonares??
#79 Claro, no tiene sentido tanto desplazamiento. ¿Por ejemplo, como catedrática tendrás que dar clases y estar disponible en horario de tutorías o usar instrumentos de la universidad, pero corregir exámenes, escribir documentos, enviar emails y leer documentación lo puedes hacer en casa ¿por qué desplazarse tanto? Igual muchos otros trabajos de oficina... no hablo de 100% en casa, pero en lugar de ir al trabajo 5 días igual podrían ser 4, o 3, por ejemplo. Evitar el desplazamiento no sólo es…   » ver todo el comentario
#105 Me encantaría y no me importa, aunque como tu has seguido dicha pregunta, de forma indirecta has afirmado que lo hay, y has descrito características de dichos motores de agua, luego no hace falta que hagas un ataque como mejor defensa, ya que estamos partiendo de un punto común. o me equivoco?

Ademas tampoco veo que sea un ordago el pedir información al respecto, y eso que confío en mucha gente, pero también me gusta comprobar las
cosas con mis propios ojos. ;)

Ya, eso de locomotoras de vapor ya lo se y tienes razón. Gracias!
#110 Con lo del agua también hay cierto problema, análogo a los biocombustibles: el petróleo no se come (bueno, están los chicles y las gominolas y los peces que pescamos que han tragado de todo... :-D ), pero el agua se bebe y es un bien de primera necesidad.
Lo ideal es una alternativa que para producir no reduzca la capacidad alimenticia del ser humano. Muchos han denunciado de los biocombustibles que (aparte de que siguen siendo combustibles) los cultivos que utilizas para ello son cultivos que no utilizas para alimentación. El agua es también un bien escaso y lo será más con el paso del tiempo vistas las tendencias.

Pero claro, en cualquier caso, a quien gana dinero con estas cosas le da igual, eso ya será problema de otro.
#110 " Me encantaría y no me importa"
Pues hazlo ¿dónde están las pruebas? ¡Queremos verlas!!

"has descrito características de dichos motores de agua"
No, yo hablé de otra cosa, dijiste motores de agua que no contaminan y yo hablé de locomotoras de vapor de hace un siglo, que sí contaminan y mucho porque para convertir el agua en vapor queman carbón que contamina muchísimo!!!

"Ademas tampoco veo que sea un ordago el pedir información al

…   » ver todo el comentario
#112 ok.

El motor de vapor es un motor de combustión como cualquier otro.
Pero me refiero a uno de agua que no sea de vapor, sino mas bien de la electrólisis, y otros fenómenos fisico-quimicos naturales.

www.youtube.com/watch?v=uRUgiXUZ_nk
#137 El motivo de que existan coches a gasolina es que cubren una necesidad y da unos servicios que te cuestan algo de tiempo (trabajando) y pasta. La gente esta dispuesta a pagar ese precio, y el riesgo que mencionas está dentro del pack.

El Sol también es cancerígeno, lo prohibimos? Quitamos los E-xxx antioxidantes / conservantes?

Prohibir toda contaminacion directamente, 0 emisiones de CO2 implicaría un cambio brutal economico y social. Volvemos al Antiguo Regimen? modo agrario…   » ver todo el comentario
#107 Muchas gracias! hay cosas que ha dicho y me han gustado, lo comprobaré todo. ;).

Saludos.
Si el 75% de las emisiones no las hacen los vehículos/transporte, por que se insiste tanto sobre justo ese sector, cuando es evidente que cada euro gastado en el resto cunduría por cuatro veces mas? Nos está manipulando el 75% de los contaminadores al resto?
#122 Si el agua es un bien escaso, los oceanos de que estan formados? es que yo me pregunto si en verdad ese agua de mar
en realidad no es agua, y según tu ya ha dejado de ser agua, lo cual me preocuparia un monton, porque alguna vez me he bañado en ella y tal y tal.

Sería una decepcion de aupa.

Si ya, la gente gana dinero, y Nestle quiere tener derechos del agua, y tal.
#127 Como digo al final, es una cuestión de quien gana dinero. El agua para etos sistemas ha de ser agua limpia, lo más pura posible. Purificar agua es caro (más caro que coger el petróleo y quemarlo directamente, quiero decir). Lo más barato, y la del mar es "la menos" agua de las aguas, por lo que es más caro aún. La más fácil, supongo que es la potable, y sería una jodienda.
#128 bueno, eso es debido en gran parte a las cosas que comemos, que no son naturales, y por tanto no nos hacen mucho bien (todos los conservantes y productos quimicos legales, tipo E-...).
Y tambien a las vacunas, algunas con mercurio y aluminio, que justamente ninguno de ambos elementos es bueno para el cuerpo.
Es cierto lo de los accidentes.
Homicidio o suicidio? bueno, si dentro de esto estan los choriceos del gobierno criminal, que eliminan la ayuda a los parados y a los dependientes,
es…   » ver todo el comentario
#131 Bueno,creo no haber entendido muy bien el motivo de tu mensaje, pero aya voy.

Un link no es bueno ni malo ni sospechoso, aunque tu creencia sea esa, pero al fin y al cabo es una creencia, para nada demostrada.
Ademas, todo es posible en este mundo de humo-espejos. En este mundo todos son conspiraciones, pero necesitarias salir de tu carcel mental, para eso hace falta mucho tiempo para reflexionar.
Tal cual me lo planteas, si en ese blog, te dicen que el cianuro es bueno para la memoria,…   » ver todo el comentario
#132 Le daba las gracias a @Pioner por el enlace a un magnífico blog. Y no se trata de creer por fe lo que dicen en un blog (o en 200 libros); se trata de conocer principios básicos como las leyes de la Termodinámica, la gravedad, la energía electromagnética y sus interacciones.
Para no distinguir entre mitos, leyendas, conspiraciones y la realidad; basta con no esforzarse!! es más cómodo creer que un dios te resucitará y vivirás en un paraíso en el que no necesitarás combustibles, que aceptar…   » ver todo el comentario
#131 De todas formas si quieres algo que te guste, te bajas al bar y pides tu bebida o plato favorito.

La verdad no esta en que sepa a gloria, porque puede saber a rayos, pero es la verdad, si te gusta bien, y sino también.
Puede venir en forma de tu blog favorito, o puede no venir, y ahi nos llevamos un chasco, que, al menos espero, que seamos adultos para averiguar si es cierto eso que dice, o no lo es, y aceptar ambas posibilidades.

Nunca llueve a gusto de todos. slds.
#133 muchas gracias por la corrección, se agradece. ;)

Como he repetido, la verdad no siempre sabe a gloria, a veces sabe a rayos, pero si somos suficientemente adultos, y comprobamos las cosas,
quizas luego no nos asusten ciertas cosas que descubramos despues. Todo el mundo comete errores, hasta los blogs puros, impios que les queda
poco para beatificarles y las personas que hay detrás. Es ley de vida.
Ni si quiera esos principios son ciertos al cien por ciento, asi que si te lo cuestionas todo mucho mejor y averiguas el por que de las cosas,
sobretodo cualquier cosa que venga de medios oficiales, oficializados o que son autoridades en la materia hasta que no lo averigues tu por
tu mismo/a.

Slds.
#136 Bueno, si quieres curarte del cancer lo mejor es evitarlo, ahora, si te mola el cancer, pues todo para ti.
La salud, la vida, la naturaleza es importante para cualquier ser vivo, todos los productos artificiales que nos meten,
incluidos los E-.... nos dan problema de salud, unos cancer otros otra cosa.

Si valoras tu vida, evitarias dichos productos, si no la valoras, quizas es que eres demasiado temerario.
El motivo que existan coches a gasolina, es principalmente que las grandes…   » ver todo el comentario
#137 ¡Todo es química! ¡Todo! Y no hay que asustarse.
Ni todo lo natural es bueno, ni todo lo artificial (o sintético) es malo.
Todo los productos tienen su peligrosidad intrinseca y si nos ponemos a evitar los productos químicos que se sospecha que provocan enfermedades nos quedamos sin nada.
Hay que hacer un uso racional de las cosas, pero no prohibirlas por miedo o ignorancia.
#140 Ya, el motivo que exista es que alguien lo inventó; el motivo que estén tan expandidos es la conspiración entre petroleras-bancos-politicos-etc... sino ahora mismo tendríamos muchos mas vehículos con energía alternativa y muchos mas inventos alternativos verían la luz.

Si te quedas muchas horas cada dia tomando el sol, fijo que si. Prohibir, puedes prohibir el sol, ahora, habla con el a ver si te hace caso, ademas irías en contra dela naturaleza, la mayoria necesitamos el sol para vivir,…   » ver todo el comentario
#141 Vale, ya te pillo. Hay un contubernio que tapa inventos prodigiosos.

Wifi y luz, son ondas electromagnéticas. deberías detallar un poco cuales se prohiben y cuales no.

Pides eliminar las emisiones de CO2, pero te quejas de los calentólogos ... en fin. Pa tí la perra gorda.
#142 Hola!

Inventos prodigiosos no se, pero que funcionan y que falta darles la oportunidad si.

Creo que en absoluto sabes como funciona el mundo y que tipo de instituciones lo dominan, por eso no das créidot a las cosas ue comento, no
se que es lo que nos educaron de pequeños, quizas a ser borregomatrix y estar todo el dia detras de la zanahoria.

La wifi y los móviles deberían de ser prohibidos... creo haber dicho antes que la wifi es peligrosa para la salud. La luz no, sin luz no puedes…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame