Pregúntame: encuentros digitales
247 meneos
8930 clics
Soy Sergio Álvarez Leiva, Fundador y Director de Producto de CartoDB. Pregúntame

Soy Sergio Álvarez Leiva, Fundador y Director de Producto de CartoDB. Pregúntame

Hace unos años monté un estudio de visualización de datos llamado vizzuality, que fue el germen de lo que es hoy CartoDB, una herramienta Open Source en la nube para analizar y visualizar datos en geoespaciales. Algunos de nuestros clientes son Twitter, Google, National Park Service o el BBVA.

En vidas paralelas, he dado clase de programación para diseñadores, enseñado visualización de datos en algunas universidades y ayudado todo lo que he podido en proyectos pro bono.

Estaré contestando a vuestras preguntas el miércoles 30 a las 12h.

twitter.com/saleiva/status/648863898066657280

| etiquetas: cartodb , saleiva
122 125 1 K 28
122 125 1 K 28
#11 ¿Infografías? xD xD xD

Tu eres un cachondo… ;)
#2 Tirando ficha ...
#20 ¿Y si sale la especial? EH, EH
:-D
* ¿cuales son los retos que se os han planteado en el modelo de negocio al ser un producto open source?
* en el caso de que ocurra: ¿cómo encajáis en vuestra visión de negocio la colaboración de otra empresas en vuestro CartoDB?
#26 Ser Open Source es una ventaja. Nosotros cobramos por el servicio, no por el software, a si que no hay ninguna incompatibilidad. En cuanto a posibles colaboraciones, estaríamos encantados, claro!
Por cierto, no se si leerá esto, pero saludos a @rochoa. :-D
#27 @rochoa te saludan!
#28 eldiario.es nunca ha estado a favor, ni participado en AEDE. Hay periodicos y periodicos... Infórmate!
Sergio, cuando descubres que las grandes bases de datos son el futuro?
Hola Sergio:

Este meneo me sorprendió mucho www.meneame.net/story/google-maps-engine-desaparecera-ano-proximo-eng
¿No os han hecho una oferta los de google por la empresa?

Otra cuestión: No entiendo muy bien vuestro negocio ¿de donde sacais la pasta para que la empresa funcione? ¿de los grandes clientes?
Desarrollando software Open Source, no estais invitando a los usuarios que más pagan a que la utilicen libremente sin pasar por vosotros.
Muchas gracias :-)
#32
- No era parte del plan, de hecho trabajamos con Google para hacer la migración a CartoDB mas sencilla.
- CartoDB es un SaaS en el que se paga por el servicio. Siempre puedes descargarte el software tu mismo, pero entonces lo tendrás que mantener tu, y es complicado, a si que para eso estamos nosotros :-)
#19 #15 que ganas de trolear... Con la impresión 3D es trivial crear mapas y otros modelos de visualización de datos para invidentes: www.imprimalia3d.com/noticias/2014/09/24/003247/mapas-braille-impresos
Hola Sergio, gracias por ofrecerte a responder a nuestras preguntas.

¿Cuál es vuestro plan? ¿Crecer y consolidaros en el mercado? ¿Tratar de que os compre un pez más grande por una buena tajada?

¿Es un handicap venir de un país con poco ecosistema de innovación, startups... o en un mundo globalizado ya no importa?
#36

- Creemos que CartoDB puede ser suficientemente grande como para crear un mercado que aún no existe, a si que, de momento, vender la compañía no entra en nuestros planes.
- Efectivamente si hubiéramos nacido en USA las cosas serían diferentes, pero nunca sabremos que tal habría salido todo esto estando allí.
Me gustaría saber tu opinion sobre dos temas:

- ¿Como sales de cubiculo de una consultora/gran empresa para montar algo?, como lo conseguisteis vosotros?
- ¿Como motivas a tus socios/trabajadores?
#37

La clave es trabajar haciendo algo con impacto y en lo que realmente crees. No se si hay algo que pueda motivar mas que eso.
Pregunta: ¿Necesitáis a joven en paro? Gracias.
#39 Depende. ¿Cómo podrías ayudarnos?
#39 ¿esa es tu carta de presentación? "Hola estoy en paro" :-| Ahí tienes lo que necesitan cartodb.com/jobs/
#29 ¿Por casualidad no serás enfermera? :troll:
¿Quién coño eres y por qué debería preguntarte algo?
#42 #42 Me temo que ya me has preguntado algo, ¿no?
#43 es por no contar toda mi vida aquí...
#45 En españa muere un niño tras tener accidente en una motocileta Entreate Aqui!! www.rdfaranduleo.com/
Hace poco pude ver el trabajo que hicisteis para Twiter con motivo de la NY Fashion Week, así os conocí (Para los que no lo hayan visto: blog.twitter.com/2015/how-nyfw-played-out-on-twitter)

Mi pregunta va sobre el uso en las Redes Sociales de este tipo de herramientas. Se apoyan en ellas, como demuestra el ejemplo, para demostrar éxito o mostrar como discurre algo en directo, pero no parecen capaces, o no quieren abrir su plataforma a ello. Me parecería genial poder ver ese mapa de la…   » ver todo el comentario
#65
- Si te soy sincero, no había visto ese mapa. Gracias por el link!.
Solo por aclarar, los mapas los crean nuestros usuarios, no nosotros. Nosotros ponemos la plataforma para que lo puedan hacer.
- No se cuales son los planes de Twitter o Facebook, pero si creo que cada vez serán mas una plataforma, y menos lo que son hoy en día.
#69 Me pierdo mucho mas :-(
Hola Sergio,

En primer lugar como friki, enamorada y trabajadora del mundo de los mapas te doy la enhorabuena por tus productos.

Mi pregunta está referida a si te planteas la idea del teletrabajo, o sólo contratas a personas que trabajen físicamente en tus oficinas.

Y si trabajas o colaboras con pequeñas empresas, ¿de qué forma?
#73 Tenemos gente trabajando en Victoria, Valladolid, Alicante, Denver,... Nunca ha sido un problema para nosotros que la gente no esté en la oficina.
#93 Que crack, estaremos alerta a tus nuevos proyectos.

:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Hola saleiva,

A qué sabe una cerveza en la azotea de un edificio de NY?
#117 A cerveza y a vértigo :-)
12»
comentarios cerrados

menéame