Psicología
566 meneos
1130 clics
Más muertes por suicidio que por accidentes en jóvenes

Más muertes por suicidio que por accidentes en jóvenes

Según las últimas estadísticas del INE, en la franja de edad de los 15 a los 29 años, la primera causa de muerte no natural es el suicidio, por encima de los accidentes de tráfico. Las cifras son escalofriantes y han aumentado en adolescentes un 30% en el primer año de pandemia. Desde el año 2000 la OMS, en contra de lo que recomendaba para evitar el ‘efecto contagio’, apuesta por hablar del suicidio desde la prevención. “Si no hablamos de suicidio es muy difícil prevenirlo. Hay que hablar, pero con respeto y responsabilidad”.

| etiquetas: muertes por suicidio , adolescentes , 30% en pandemia , oms , prevención
219 347 2 K 241
219 347 2 K 241
12»
  1. Para los analfabeto digitales y neoluditas. Los jóvenes ya se suicidadaban antes del nacimiento de la WWW. Y por cierto la misma adolescencia ya puede dar depresión en sí, sin falta de factores externos.

    Saludos.
  2. #63 No, ha hecho un hombre de paja a mi razonamiento. Un hombre de paja no es un buen razonamiento, es una falacia.

    Eso por no hablar de que desarrollo todavía más la idea que puse al principio pero no te has molestado en leer todos los comentarios del hijo.

    #FreeAssange
  3. #82 Aprende a argumentar, tienes espacio para desarrollar ideas y ese espacio lo utilizas para esparcir cuñadismos de 140 carácteres y "jajaj".

    #FreeAssange
  4. #99 Y ya que estamos deberías aprender a argumentar con algo más que oraciones simples y hombres de paja. Propóntelo, seguro que tu puedes.

    #FreeAssange
  5. #100 Mira el documental que enlazo y verás todos los argumentos utilizados por médicos, psicólogos sobre la utilización de las redes sociales y la cada vez más escasa vida social de los adolescentes. El problema no es que se pasen todo el día enganchados algunos adolescentes sino que pasan mucho menos tiempo interactuando con otros chicos.

    También se habla de cómo algunos adolescentes han convencido a otros de suicidarse, también a través de las redes sociales, ya no hablemos del hecho de que el cyberacoso es mucho más nocivo que el acoso en la vida real, ya que este no cesa.

    Simplismo es leer un comentario, no leerse el artículo, no informarse al respecto y pensar que todo se puede explicar con una línea y media.

    Es curioso que llames a los demás simplistas, cuando tu comentario es uno de los más cortos. Eso por no hablar de que comparas dos cosas distintas como son las RRSS y los juegos, que no tienen nada que ver.



    #FreeAssange
  6. prohibe a tus hijos lo que quieras, que segun su educación, se pasaran la prohibicion por el cimbel
  7. #85 Teniendo en cuenta que habla de niños y adolescentes a lo mejor se refiere a cuando fueron adoptados por ellos.

    Mi primer smartphone lo tuve en el 2010 (el uso no se había generalizado, yo lo compré por cuestiones laborales y en mi trabajo el uso tampoco era generalizado), y de aquella ni niños ni adolescentes tenían smartphones. Eso por no decir que los primeros smartphones no son del 2007 sino muy anteriores más o menos del 2001 (los blackberry) o así, pero estamos hablando de su uso generalizado y fue sobre todo Android quien más generalizó su uso entre las clases medias y bajas, algo que se produjo a partir del 2011-2012.

    #FreeAssange
  8. #33 estimado cuñado ( y soy del 73) en los 80 los chavales aun creian que si estudiaban duro y tenian un trabajo normalito podrian tener una casa una familia y un futuro,esto no es solo el comienzo de lo que nos espera,y es culpa de todos
12»
comentarios cerrados

menéame