por la cohesión social
6 meneos
13 clics

Ingreso ciudadano y equidad de género [PDF]

María Julia Bertomeu, Camila Vollenwider - En este trabajo defendemos, en clave republicana, la pertinencia del Ingreso Ciudadano para mitigar, más adecuadamente que otras medidas focalizadas, las inequidades de género propias del sistema capitalista.

| etiquetas: bertomeu , vollenwider , equidad , género , feminismo , rbu , renta básica
  1. Resumen

    En este trabajo defendemos, en clave republicana, la pertinencia del Ingreso Ciudadano para mitigar, más adecuadamente que otras medidas focalizadas, las inequidades de género propias del sistema capitalista.

    Sostenemos que es la única medida disponible capaz de afectar simultáneamente lo que consideramos los dos principales ámbitos de dominación patriarcal-patrimonial: el doméstico y el empresarial. Nuestra defensa republicana consiste en promover, dentro de los estudios de género, la incorporación del concepto de dominación, al permitir éste salvar las confusiones que generan las más conocidas dicotomías conceptuales, como la de producción/reproducción, irrelevante políticamente, y la de público/privado, con frecuencia utilizada a-histórica y a-institucionalmente.
  2. Relacionada: Sobre la Renta Básica y la desigualdad de género www.meneame.net/m/Feminismo/sobre-renta-basica-desigualdad-genero

    Muy interesante la conferencia de María Julia Bertomeu, Ciudadanía y Propiedad www.youtube.com/watch?v=2WzGkGdWtq0

    explica muy bien conceptos básicos de una manera sencilla y clara sobre cuestiones de propiedad y derecho.
  3. El artículo se las trae. Como es obvio, estoy en contra de casi todo lo mencionado. Detallo:
    Que la introducción haga mención al trabajo reproductivo en el primer párrafo lo dice todo. Actualmente la educación y formación se genera en las aulas y actividades extraescolares. De hecho, ¿cuántas horas estan los chavales en el colegio y cuántas en casa?
    Por otra parte, el trabajo doméstico no se remunera, porque es imprescindible para tu propia subsistencia. Remarco <<tu>> propia substitencia. Y tú dictas cuánto trabajas para ti o no. Si decies limpiar la casa cada día, cada dos o el que desees, así como ducharte, cocinar para ti, limpiar tus platos. Si no lo haces, bajará tu calidad de vida. Pero es para ti y tu familia, de la que voluntariamente decides formar parte (salvo que seas menor de edad, pero entonces no afectará el "ingreso ciudadano" (renta básica, por favor).


    Pero también las trayectorias y condiciones laborales de las
    mujeres que participan en el mercado de trabajo se ven afectadas negativamente por su condición de mujeres con
    obligaciones familiares y domésticas; esto es, el «mercado» prefiere contratar e incentivar la participación y promoción de individuos cuya disposición laboral tenga mínimas probabilidades de ser
    afectada por intereses ajenos (y contra puestos) al ámbito «productivo», también llamado «público»


    No, no lo estan por la condición de mujer, sino del embarazo. Ocurre con casi todos lso trabajadores, es común que baje el rendimiento laboral, sean hombres o mujeres, aunque ocurre más con mujeres. También es normal que baje el rendimiento laboral, puesto que los primeros años del recién nacido requieren de mucha atención. Salvo lo de "condición de mujeres" (sería más adecuado embarazadas), estoy de acuerdo. El capitalismo busca eficiencia, no lo negaré, es una máquina de ingeniería iterativa donde se mejora a cada paso.

    Todos los parrafotes anteriores se sustentan en la suposición de que por el hecho de ser mujer, ya no puedes emanciparte y la forma de otorgar a "las mujeres" la capacidad de emanciparse de sus cónyuges (¿y si es otra mujer su cónyuge?) es con la renta básica. Yo no creo en esta teoría feminista, pero bueno.

    En la página 3, cuando discuten sobre la división sexual del trabajo y argumentan que "el mercado" (que por cierto, "el mercado" somos todos, sólo hay un sistema, no muchos) discrimina en contra "de la mujer". Es absolutamente…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame