Retuit
21 meneos
88 clics

Entre 1965 y 2015, reducir los impuestos de los ricos no solo aumentó la desigualdad en países OCDE, sino que no contribuyeron ni al crecimiento económico ni a reducir el paro

Entre 1965 y 2015, reducir los impuestos de los que más tienen no solo aumentó la desigualdad en países OCDE, sino que NO contribuyeron ni al crecimiento económico ni a reducir el paro. Solo aumentó los beneficios de los ricos.

| etiquetas: economía , impuestos , ricos
18 3 0 K 199
18 3 0 K 199
  1. Ha salido ya en noticias pero siendo |Retuit tiene mi voto. A ver si algunos entienden la diferencia entre un sub como este y el general
  2. Siempre me ha hecho mucha gracia el típico argumento de:
    Mejor dejar la cosa como está, los ricos ya lo son y si vienen otros te robaran mas aún ya que tienen que llegar a ser ricos mientras que éstos ya están "llenos"...
    ¡Como si el egoísmo humano tuviese límite!
    Y después nos llaman ilusos y alejados de la realidad a los de izquierdas.
  3. Que noooooo que bajar impuestos a los ricos hace que estos en su infinita solidaridad decidan no abusar de su posicion de poder y repartir para todos los demas.
  4. Es como creer que si se come mierda se cagará oro...
  5. ¿Y bajarle la presión fiscal a los pobres, para cuando? Porque los políticos siempre hablan de subirlos pero nunca de bajarlos, además de controlar el gasto público, la duplicidades, miles de sobrecostos y mamandurriados varios.
  6. #5 El problema es que como los pobres son los que pagan todo el estado, si les bajas los impuestos dejas de ingresar para mantenerlo.
  7. ¿Y salir a trabajar, en vez de solicitar trabajo a los ricos? ¿Quién prefiere trabajar para un rico, en vez de montarse su propio negocio?

    Ahí y no en otro lugar esta el problema, somos putas del dinero, por que deseamos comprar drogas.

    El mundo capitalista, y probablemente el mundo en general, lo mueven la prostitución entendida como la venta de nuestro tiempo para que otro haga con el lo que quiera, eso si solo 8 horas , y drogas entendidas como gasto en experiencias que alteren nuestros sentidos.

    Si no vemos el problema ahí, es que estamos siendo ilusoriamente engañados.
  8. No se podía saber.
comentarios cerrados

menéame