Retuit
6 meneos
63 clics

Hilo sobre el tráfico y lo que afecta a la salud

El tráfico es una de las mayores fuentes de partículas. Esas que incrementan las alergias, las enfermedades respiratorias y que afectan más a la población vulnerable. Estas partículas, de tamaño micrométrico, se depositan en mucosas y pueden, incluso, llegar a los alvéolos.

| etiquetas: tráfico , alérgicas , salud , contaminación
  1. Interesante link desde los tuits www.elindependientedegranada.es/economia/desgaste-frenos-neumaticos-co

    Último link: si bien es cierto que los híbridos y electivos usan frenos y pastillas (normal!!) grandísima parte de las frenadas se hacen con regeneración eléctrica a poco que tengas el coche unos días y sólo usas los frenos para cuando te hacen falta
  2. #1 Tengo un yaris hsd y me sorpende lo sucias que tengo las llantas delanteras ( las que mas frenan) en comparacion con las traseras y parece de los frenos.

    A baja velocidad el freno electrico apenas tienen efecto y la capacidad regenerativa es limitada. Yo cambiaria el algoritmo. A veces frenar regenerativamente sin llegar usar los frenos es complicado y tambien circular a vela sin regenerar o acelerar.

    Para mi lo ideal serian los frenos hidraulicos. Es decir una bomba hidraulica que al bombear frene. Tendria muchas ventajas, pero en asuntos de seguridad es mejor una tecnologia mas probada.
    * Menos generacion de residuos y desgaste
    * mas capacidad de recuperar la energia. Ademas de absorber mejor picos de potencia que las baterias.
    * Resistencia a la fatiga infinita y menos castigo del liquido de frenado.
    * Podria frenar en firme deslizante mejor que ABS. Seria algo similar los rodamiento fluidos de los tripodes que permiten un paneo lento muy suave.

    --
    Tambien hay que tener en cuenta que el trafico es un sintomas y hay trafico porque se demanda. La gran mayoria es para ir al trabajo y se deberia intentar que la gente se tenga que desplazar menos y a ser posible en transporte de baja energia: andando, bici o vehiculo de movilidad personal.

    Pasa parecido con los buques de contendores. Son mas eficiente en gasto de combustible, aunque usan uno guarro. Si hubiese que traer la mercancia por otros medios se consumiria mas combustible. El problema es que se demanda transportar esa mercancia.
  3. #2 Interesante lo de los hidráulicos pero es lo que dices
    Sobre la regeneración de los frenos (Video) lo que sí he visto que cada marca:/modelo van a su bola para ser usados a vela o regeneración auténtica y modulable de forma fácil mientras conduces porque dejarlo fijo cambiando la situación… ahí falta aún mucha usabilidad por las marcas y usuarios

    Los motores de los grandes barcos son hipercontamiantes. Parece que puedes echarle de todo y andan xD Quieren regularlo en europa pero va despacio

    Si te dijera lo que gasté anoche en Marbella durante 24 horas te asustas. Y frenar lo que no está escrito. Madre mía que día :ffu:
    En una ciudad igual puedes hacerlo pero en la mayoría de sitios lo dudo. Llegará pero no en esta generación
  4. #3 Los barcos funcionan con un 10% de carbon pulverizado en agua. Con compresion se genera calor que quema culquier cosa y son motores lentos a veces de menos de 60rpm y tiene tiempo para combustionar cosas que son dificiles
    es.abcdef.wiki/wiki/Coal-water_slurry_fuel


    Hoy en dia que los coches son programables se deberian poder elegir mas cosas. Como que al soltar el freno se ponga a traccionar o los modos de retencion o el blending ( la coordinacion frenos regeneracion) El blending se haria mejor con un sistema hidraulico.
  5. #4 Lo de que pueden echarle de todo me refería a los que llevan turbinas (ademas de los diésel preparados para el peor y más barato diésel) en plan los Abrams que le metas lo que le metas funciona. Cuando descubrí que había barcos así flipé xD xD
    military.sacolife.com/3084/cuales-son-las-ventajas-y-desventajas-del-m
  6. #5 Las turbinas se les puede hacer cosas para mejorar la eficiencia, como recuperar el calor y calentar la admision antes de la combustion, pero si se añaden cosas se va perdiendo la compaccidad y ligereza.
    Hubo prototipos de coches con turbina, pero no se hicieron en serie. Cada vez se es mas conservador. Antes habia varias marcas con Wankel y 2 tiempos en coche. Algun camion debio haber con turbina.
    Volvo ECC
    es.wikipedia.org/wiki/Volvo_ECC
    Ford Turbine
    www.meneame.net/story/chrysler-turbine-cuando-sonamos-coches-motor-avi

    No se si se llego ha hacer un tren TGV de turbina-electrico, en lugar de diesel-eletrica. Pero si hubo algun prototipo. Creo que funcionaba con gas natural.
  7. #6 Sí, cierto, el presentador este (Leno?) tiene uno de esos coches con turbina xD xD
    Edit: youtu.be/b2A5ijU3Ivs
comentarios cerrados

menéame