Imperio Romano
12 meneos
106 clics
Un broche de plata de Rómulo y Remo hallado en un yacimiento valenciano

Un broche de plata de Rómulo y Remo hallado en un yacimiento valenciano

Los arqueólogos encuentran un "raro" broche de plata dedicado al mito de la fundación de Roma en la antigua "mansión" de Vilanova d’Alcolea. Se trata, según indica del arqueólogo responsable de la excavación, Josep Carbó, de una pieza "excepcional" por su rareza y calidad, ya que son muy escasas las piezas de este tipo que han sido estudiadas.

| etiquetas: comunidad valenciana , vilanova d’alcolea , broche de plata , rómulo y remo
7 5 0 K 115
7 5 0 K 115
  1. No he visto una fíbula más bonita en la vida, ni siquiera los espectaculares broches godos o francos de los siglos VI a VIII.
    Un broche como este sería más bien caro, lo cual nos da una idea de la clase de gente que podría usarlo. Además, algo tan eminentemente romano como son Luperca, Rómulo, y Remo es un indicativo de quien lo portaba era sin duda alguien orgulloso de la romanidad, un ciudadano romano de pleno derecho, no descartemos que con alguna magistratura local.
  2. en 1988 un aficionado encontró tres objetos de metal utilizando un detector: un falo de grandes proporciones con anilla de suspensión, un pequeño amuleto fálico y una fíbula

    Cualquiera diría que encontraron un cuarto oscuro de época romana, al estilo Christian Grey 

    ¿Qué quiere decir anilla de suspensión? o_o
  3. #2 Se refiere a esta clase de pieza circular que asegura una mejor sujeción del broche. Las fíbulas suelen ser rectas, como la de Preneste, pero a veces tienen un aro de fijación como el que se ve en la foto para asegurar mejor la toga o túnica.  media
  4. #3 ¿Entonces el "falo de grandes proporciones" estaba pensado para llevarlo en la ropa a modo de broche? Cada vez lo entiendo menos.. :palm:
  5. #4 Así lo he entendido yo. No le veo nada raro a un broche fálico, considerando la cantidad de amuletos de la suerte con esa forma.
    También es posible que me equivoque y fuera un tintinnabulum, como este del British Museum.  media
comentarios cerrados

menéame