Imperio Romano
6 meneos
185 clics
Numancia, la batalla en la que se rompió Roma

Numancia, la batalla en la que se rompió Roma

En Numantia, el Derecho es importante porque su historia retrata el momento en el que la Roma empezó a perder su fe en los valores republicanos e inició su viaje hacia el Imperio, que fue un marco moral y jurídico muy diferente. A lo largo de la novela, esa gravedad republicana e irá envileciendo. El cerco de Numancia, 10 años de campañas fracasadas contra una ciudad celtíbera aparentemente irrelevante, será la medida de esa decadencia.

| etiquetas: novela , numancia , asedio , ciudad , celtibera , batalla , república
  1. He leído la entradilla y está todo mal. Es increíble.
    No fueron 10 campañas, fueron más de 20, hasta que por fin Escipión en persona consiguió quebrar la resistencia numantina.
    Y desde Escipión hasta Julio César Octavio Augusto, primer emperador, pasó mucho tiempo.
  2. #1 Me acabo de fijar que hablan de 10 años de campañas no de 10 campañas. Has leído mal. Aunque es cierto que fueron más de 10 años también.
  3. #2 Sí, he leído mal, tienes razón.
comentarios cerrados

menéame