Imperio Romano

encontrados: 86, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
50 clics
Atila el huno: el bárbaro que comprometió el poder del Imperio romano

Atila el huno: el bárbaro que comprometió el poder del Imperio romano

Como otros personajes históricos, Atila el huno se atrevió a invadir el Imperio romano y marcó la historia del sureste europeo También conocido como Etzel o Atli, Atila fue uno de los gobernantes bárbaros más poderosos de la historia. Desde el año 434 fue el rey de los hunos, una comunidad nómada de pastores que invadieron parte importante del sureste europeo. Con Atila a la cabeza, lograron debilitar al Imperio Romano invadiendo algunos sitios importantes como Grecia, Italia y Galia.
10 5 1 K 63
10 5 1 K 63
129 meneos
2333 clics
Solo un vexillum, el estandarte de guerra romano, ha llegado hasta nuestros días

Solo un vexillum, el estandarte de guerra romano, ha llegado hasta nuestros días

La palabra Vexilología, que da nombre a la disciplina que estudia las banderas, deriva del término latino vexillum, que significa bandera o estandarte. Pero a su vez, vexillum provenía de otra palabra latina, velum, cuyo significado es evidente: vela. Esto confirma las evidencias históricas procedentes de monedas y esculturas, de que las vexilla (plural de vexillum) eran exactamente eso, pequeñas velas de tela en forma de bandera que se utilizaban como estandarte. Solo ha llegado hasta nuestros días uno solo.
63 66 0 K 282
63 66 0 K 282
8 meneos
42 clics
Descubren unas marcas únicas en el pecio romano Illes Formigues II

Descubren unas marcas únicas en el pecio romano Illes Formigues II

Los arqueólogos subacuáticos que están llevando a cabo los trabajos de excavación en el pecio romano Illes Formigues II, hundido en la costa gerundense, se han visto sorprendidos al encontrar tres maderas que formaban parte del suelo de la bodega en las que se dibujaron unos numerales que, posiblemente, habrían servido para facilitar a los marineros las labores de mantenimiento del navío.
5 3 0 K 123
5 3 0 K 123
8 meneos
43 clics
Lo que revela el estudio de una perfumería romana en Itálica

Lo que revela el estudio de una perfumería romana en Itálica

Un equipo interdisciplinar de arqueólogos estudia los hallazgos llevados a cabo en un taller de perfumes (el primero descubierto en la península ibérica). Conocemos bastante bien las perfumerías de Pompeya y Herculano, excepcionalmente conservadas por efecto de la erupción del Vesubio, pero muy poco las del resto del Imperio, y hasta el hallazgo de una boutique de perfume en la casa de Cañada Honda, en la ciudad romana de Itálica (Sevilla), la presencia de talleres de este tipo en la península ibérica era desconocida.
18 meneos
70 clics
La escultura de una deidad con cuerpo de serpiente, un híbrido de la mitología romano-germánica, encontrada en el fuerte romano de Stuttgart

La escultura de una deidad con cuerpo de serpiente, un híbrido de la mitología romano-germánica, encontrada en el fuerte romano de Stuttgart

El arqueólogo jefe del LAD, el Dr. Andreas Thiel, explicó: La figura es una criatura híbrida del mundo romano-germánico de los dioses, un ‘gigante’. Como demuestran hallazgos comparables, la figura formaba parte de una columna de Júpiter-Gigante. Estos monumentos combinan la antigüedad clásica con creencias presumiblemente germánicas: El Júpiter lanzador de rayos cabalga con su caballo sobre una figura agachada en el suelo, normalmente desnuda y barbuda, como puede verse, por ejemplo, en un grupo de Hausen an der Zaber, en el distrito Heilbron.
10 8 0 K 180
10 8 0 K 180
14 meneos
112 clics
La emperatriz que reinó en Hispania, fue humillada en Barcino (Barcelona) y pudo unir a romanos y bárbaros

La emperatriz que reinó en Hispania, fue humillada en Barcino (Barcelona) y pudo unir a romanos y bárbaros

Roberto Corral rescata del olvido a través de una novela la vida Gala Placidia, emperatriz que sacrificó el África romana para salvar su dinastía. Tras el saqueo de Roma por los godos en el 410, una mujer raptada llegaría a reinar sobre ellos en Hispania y Galia. De estirpe real, Gala Placidia era hija del hispano Teodosio I, fue vejada y humillada como una esclava y también emperatriz y regente de un Imperio que agonizaba entre conspiraciones, golpes de estado, herejías y bárbaros.
170 meneos
2017 clics
Hallaron el lugar donde habría muerto el emperador Augusto, fundador del Imperio Romano

Hallaron el lugar donde habría muerto el emperador Augusto, fundador del Imperio Romano

Tras siglos de tener dudas sobre su ubicación, un grupo de expertos de la Universidad de Tokio habría dado con el sitio puntual en donde el gobernante vivió sus últimos días
90 80 2 K 239
90 80 2 K 239
131 meneos
674 clics
Descubren que el asentamiento romano de Karanis sobrevivió en Egipto hasta la conquista árabe en el siglo VII d.C

Descubren que el asentamiento romano de Karanis sobrevivió en Egipto hasta la conquista árabe en el siglo VII d.C

Un nuevo estudio arroja luz sobre la historia de Karanis, un antiguo asentamiento agrícola grecorromano en el oasis de Fayum, en Egipto. Los resultados de la investigación indican que este lugar pudo haber estado habitado hasta mediados del siglo VII d.C., desafiando la creencia previa de que el sitio fue abandonado a mediados del siglo V. Este hallazgo sugiere que el asentamiento permaneció activo en una época de significativos cambios políticos y ambientales en la región y más allá.
61 70 0 K 175
61 70 0 K 175
195 meneos
6368 clics
El templo romano español del siglo I que estuvo oculto bajo un castillo medieval durante más de 1.500 años

El templo romano español del siglo I que estuvo oculto bajo un castillo medieval durante más de 1.500 años

Se trata de uno de los dos únicos templos romanos en toda España que se conservan prácticamente completos
106 89 0 K 256
106 89 0 K 256
10 meneos
186 clics
El descubrimiento arqueológico de 18 siglos de antigüedad que cambiaría la historia del Coliseo Romano

El descubrimiento arqueológico de 18 siglos de antigüedad que cambiaría la historia del Coliseo Romano

La historia se sigue escribiendo y reescribiendo, parte de esto lo demuestra el nuevo descubrimiento que pone en jaque la originalidad del Coliseo Romano.
9 meneos
46 clics
Normativa histórica sobre urbanismo romano

Normativa histórica sobre urbanismo romano

Lo que en nuestros días se entiende por normas urbanísticas fue englobado en Derecho Romano bajo el concepto más amplio de limitaciones a la propiedad que pueden definirse como restricciones al uso de lo propio, impuestas por ley, bien en interés de la coexistencia social, o bien establecidas en interés de los propietarios vecinos o colindantes. Las primeras son limitaciones de derecho público de carácter inderogable, mientras que las segundas son limitaciones de derecho privado, que pueden ser derogadas mediante pacto o estipulación
1234» siguiente

menéame