Imperio Romano

encontrados: 6, tiempo total: 0.024 segundos rss2
127 meneos
1014 clics
Encuentran un tesoro de ámbar del Mar Báltico en una tumba romana en Sevilla

Encuentran un tesoro de ámbar del Mar Báltico en una tumba romana en Sevilla

La Universidad de Córdoba logró "identificar y caracterizar" un perfume con más de 2.000 años de antigüedad en una tumba romana del siglo I localizada hace varias semanas en el municipio sevillano de Carmona. La tumba contenía, además, un pequeño tesoro: tres piedras preciosas, posiblemente las cuentas de un collar de la mujer enterrada en el mausoleo familiar. Según publican en la revista Vibrational Spectroscopy, el reto de este trabajo estuvo en confirmar que aquellas joyas eran ámbar y poder determinar el origen del mismo en el Mar Báltico.
57 70 0 K 150
57 70 0 K 150
92 meneos
578 clics
Monedas romanas descubiertas en una remota isla deshabitada desconciertan a los arqueólogos (ENG)

Monedas romanas descubiertas en una remota isla deshabitada desconciertan a los arqueólogos (ENG)

Se han encontrado dos monedas de plata acuñadas durante el Imperio romano en una isla remota y deshabitada en el mar Báltico, a medio camino entre Suecia y Estonia. Los arqueólogos no tienen idea de cómo llegaron allí.
57 35 1 K 231
57 35 1 K 231
8 meneos
65 clics
La red de comercio oriental de la antigua Roma

La red de comercio oriental de la antigua Roma

La vida de los romanos ricos estaba llena de lujos exóticos tales como canela, mirra, pimienta o seda, productos que se adquirían por medio del comercio internacional a larga distancia. Las mercancías del Lejano Oriente llegaban a Roma a través de dos corredores (el del Mar Rojo y el del Golfo pérsico). El uso de diferentes rutas comerciales aseguraba que el Imperio romano tuviera un flujo constante de mercancías. El corredor del Mar Rojo requería un viaje por barco de 4500 km (2800 mi) desde la India hasta las ciudades portuarias del Mar Rojo.
17 meneos
187 clics
Descubren en las profundidades del mar una ciudad romana desaparecida hace siglos

Descubren en las profundidades del mar una ciudad romana desaparecida hace siglos

Después de una serie de datos que recopiló un grupo de arqueólogos submarinos desde 2021, recientemente se confirmó el hallazgo de esta villa; a quién habría pertenecido y por qué quedó bajo el agua
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
9 meneos
94 clics
Descubren varias monedas con inscripciones que las relacionan con la Legio X Fretensis

Descubren varias monedas con inscripciones que las relacionan con la Legio X Fretensis

El hallazgo de unas monedas de bronce realizado por un equipo de arqueólogos georgianos y polacos en el fuerte romano de Apsaros, en las costas del mar Negro, ha desvelado que la Legio X Fretensis, conocida por haber participado en la represión de la revuelta judía de los años 66-73 d.C., estuvo acantonada en aquella estratégica región a principios del siglo II d.C.
196 meneos
5680 clics
Descubiertas cuatro espadas romanas en condiciones casi perfectas en una cueva junto al mar Muerto [ENG]

Descubiertas cuatro espadas romanas en condiciones casi perfectas en una cueva junto al mar Muerto [ENG]

El alijo de armas antiguas había sido introducido en una profunda grieta hace unos 1.900 años, según anunció el miércoles la Autoridad de Antigüedades de Israel. Los investigadores sugieren que los rebeldes de Judea consiguieron de algún modo este tipo de armas, que eran habituales entre los soldados romanos, y las escondieron en la cueva para utilizarlas más tarde. Además de las espadas, a la entrada de la cueva apareció una moneda de la revuelta de Simeón bar Kojba
95 101 0 K 170
95 101 0 K 170

menéame