Todo lo relacionado con Rusia

encontrados: 3, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
 

Schroeder: No habrá paz en Europa sin Rusia

El excanciller alemán Gerhard Schroeder consideró el viernes “imposible” la restauración de la paz en Europa sin la cooperación con Rusia.

"Vamos a ser capaces de garantizar la paz y la estabilidad solo bajo la condición de que mantengamos colaboraciones con Rusia en el ámbito de la seguridad", dijo Schroeder, citado por la agencia rusa de noticias 'Itar-Tass'.

Y por ello llamó tanto a Moscú como al Occidente a un "desarme verbal" para evitar un mayor deterioro en sus relaciones, ya enfriadas por la crisis de Ucrania.
2 meneos
4 clics

Europa nuevamente rumbo a Marte, con ayuda de Rusia

Europa se lanza el lunes en una nueva aventura rumbo a Marte para intentar el aterrizaje de un módulo en el planeta rojo y "olfatear" algunos gases de la atmósfera con la esperanza de encontrar indicios de formas de vida actual.

El módulo Schiaparelli de la misión ExoMars 2016 apunta esencialmente "a que Europa aprenda cómo aterrizar en Marte", señala el argentino Jorge Vago, responsable científico de este programa para la Agencia Espacial Europea (ESA).

"Vamos a probar el frenado aerodinámico, la apertura de un paracaídas, el encendido de los retrocohetes y el material deformable" que amortiguará el contacto con la superficie, explica a la AFP Michel Viso, de la agencia espacial francesa CNES.

Tras el abandono de los estadounidenses por razones de presupuesto en 2011, se puso en marcha la misión europea ExoMars 2016 con la colaboración de Rusia.
1 meneos
3 clics

Las dos caras de Jano. Hungría y Rusia en la defensa de la Civilización europea en el siglo XXI

La soberanía nacional, la Familia natural, el Estado firme. A uno y otro lado de la frontera entre la Europa comunitaria y el proyecto euroasiático [1], dos naciones (Hungría y Rusia) compartían, junto a intereses geoeconómicos comunes, estos valores que enarbolaban como las claves de la identidad de la Civilización europea; identidad ligada a la llamada "modernización conservadora", paradigma que explicaba la capacidad del Viejo continente de aunar tradición e innovación con garantías de éxito social y cultural ante las mutaciones geopolíticas de la globalización [2]. Las dos caras de Jano. Como señalaba Plutarco, ese equilibrio entre el caos y la civilización, ese genio capaz de adaptarse al mundo cambiante, un rostro que miraba a Oriente y otro que observaba a Occidente.

menéame