Series

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
66 clics
Netflix paga 2 millones de euros por parte del catálogo de Atresmedia

Netflix paga 2 millones de euros por parte del catálogo de Atresmedia

El acuerdo es similar al que Atresmedia ya tiene con otras plataformas OTT.
6 meneos
33 clics
Atresmedia adquiere la serie catalana Merlí

Atresmedia adquiere la serie catalana Merlí

Merlí Bergeron, el profesor de filosofía irreverente y con unos métodos bastante peculiares para enseñar pasará a dar clases en castellano. Según ha avanzado la Cadena Ser, el Grupo Atresmedia ha comprado los derechos de la primera temporada para poder emitirla en uno de sus canales. La decisión de apostar por ella en Antena 3 o laSexta todavía no ha sido tomada, y previsiblemente, dependerá de las necesidades de programación de ambas cadenas, según ha podido saber este portal.
2 meneos
9 clics

Esperando a Los Soprano

La calidad de las series nacionales -al menos una docena de títulos producidos en los últimos años- se merecen el calificativo de brillantes. La ficción española se vende en mercados internacionales, aumenta el número de empresas, cada vez se producen más horas. Pero el hecho es que la percepción del público sobre la calidad de las series nacionales es muy negativa. Sucede como en el caso del cine español, aunque seguramente por razones diferentes: las series españolas no tienen "prestigio"; el cuñado no farda de haber visto Vis a vis .
12 meneos
233 clics
Netflix desmiente el rumor: ‘La Casa de Papel’ no tendrá nueva temporada

Netflix desmiente el rumor: ‘La Casa de Papel’ no tendrá nueva temporada

Netflix ha heredado La Casa de Papel, serie que tuvo dos entregas en Atresmedia, gracias a su éxito mundial.
11 1 0 K 40
11 1 0 K 40
9 meneos
82 clics

‘Fariña’, cuando se habla de las cosas que importan

La madurez de la ficción de un país también denota madurez democrática (y viceversa), ya que lleva a reflexionar sobre historia reciente, conflictos sociopolíticos y económicos que afectan de primera mano a los espectadores. Para que se llegue a este punto es necesario que las productoras y cadenas se quiten el miedo, renuncien a lo formulaico, respeten la inteligencia del público y apuesten por guiones críticos. (...)
7 meneos
123 clics

"La Catedral del Mar", el duro reto de llevar a la pantalla un libro genial

Como si de la construcción de una catedral se tratara, piedra a piedra, retraso a retraso, finalmente ha llegado a nuestras pantallas la adaptación de la obra homónima de Ildefonso Falcones, "La Catedral del Mar", y lo ha hecho en Antena 3 (próximamente, sin anuncios en Netflix). Aunque tiene escenas de extrema dureza (como la época en la que se basa), os la recomendamos
12 meneos
187 clics

Apuntes 'La catedral del mar'. Ficción solo para adultos

Lo que está claro es que algo está cambiando en la ficción nacional. En primer lugar porque con “La catedral del mar”, Antena 3 renuncia voluntariamente a la ficción para todos los públicos. El capítulo 1 retrata una Cataluña medieval sucia, pobre, violenta y dolorosamente injusta, que hace imposible su visionado con niños o personas sensibles. El piloto, escrito por Rodolf Sirera, es una patada en la boca del estómago del espectador y mi reflexión al verlo fue que, por fin, se estaban haciendo series exclusivamente para adultos en España (...)
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103

menéame