Series

encontrados: 13, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
17 clics

Netflix y Una serie de eventos desafortunados

La nueva serie de Netflix nos trae a Neil Patrick Harris convertido en un loco villano.
21 meneos
371 clics
'Una serie de catastróficas desdichas' es un lujazo visual y divertido

'Una serie de catastróficas desdichas' es un lujazo visual y divertido

Nunca fui especial fan de la película protagonizada por Jim Carrey. Quizás por ser demasiada apresurada y deshilachada. Por eso cuando se anunció hace un tiempo que Netflix pensaba hacer una nueva adaptación de los libros de Lemony Snicket, no tenía muchas ganas (ni esperanzas) en ella. Pero según se iban sabiendo detalles de 'Una serie de catastróficas desdichas' ('A series of unfortunate events'), algo me empezó a cautivar.
18 3 0 K 49
18 3 0 K 49
15 meneos
472 clics

"Era el peor guion que he leído". Neil Gaiman saboteó 'Sandman' cuando iba a ser una película que prometía acabar en despropósito

Últimamente se habla mucho de 'Sandman', la serie de Netflix que lleva tres semanas siendo la número 1 de la plataforma y que pese a ello podría ser cancelada. Sin embargo, hubo muchos proyectos previos para adaptar el cómic de Neil Gaiman y ahora su autor ha desvelado que saboteó un intento de llevarlo a la gran pantalla que prometía ser un bodrio descomunal. Todo esto sucedió en los años 90, cuando el productor Jon Peters fijó su atención en 'Sandman' para convertirlo en una película. El propio Gaiman deja bien claro el despropósito...
13 2 0 K 21
13 2 0 K 21
4 meneos
279 clics

Netflix presenta 'Maniac', serie de Patrick Somerville dirigida por Cary Fukunaga

'Maniac' se centra en un misterioso experimento farmacéutico y mental. La serie ha sido escrita por Patrick Somerville y dirigida por Cary Fukunaga. En el reparto destacan Emma Stone y Jonah Hill. Se incluye teaser/tráiler.
1 meneos
3 clics

Podcast: Neil Gaiman habla sobre la adaptación de 'American Gods', 'Sandman' y muchas cosas más [ENG]  

Buena entrevista con Peter Kafka para Recode, en el que hablan de la adaptación de 'American Gods', porqué se involucra tanto en las adaptaciones televisivas y cinematográficas de sus obras y cómo si le pillase más joven, estaría trasteando con VR.
3 meneos
21 clics

'American Gods': Una nueva imagen promocional desvela la identidad de un personaje decisivo  

"Es una nueva incorporación nacida de una experiencia del propio Neil, autor de la novela en la que está inspirada la ficción. Estaba paseando por una pequeña ciudad de Alabama cuando de pronto vio una estatua de Vulcan", ha comenzado a explicar Michael Green, uno de los showrunners del proyecto. "En ese lugar se encontraba una fábrica con una serie de extraños accidentes que provocaban que los trabajadores fuesen muriendo.
2 meneos
10 clics

Amazon se queda con los 'Buenos presagios' de Gaiman y Pratchett

Con la adaptación de 'American Gods' para Starz a puntito de estrenarse (el próximo abril), Neil Gaiman tiene ya casa para su otro gran proyecto televisivo: Amazon Prime Video será la encargada de hospedar 'Buenos presagios' ('Good Omens'), que adapta la novela homónima escrita a cuatro manos entre Gaiman y el maestro Terry Pratchett.
4 meneos
17 clics

El panteón de Gaiman convence y 'American Gods' tendrá segunda temporada  

La ambiciosa versión de Bryan Fuller de la novela más galardonada de Neil Gaiman ha sido renovada por Starz para una segunda temporada.
4 meneos
39 clics

Dios es un mal padre (y Lucifer te explica por qué)

Aunque algunos lo consideren una blasfemia, es una verdad como un templo. Al menos la verdad que presenta ‘Lucifer’, una serie creada por Tom Kapinos que se merece una oportunidad solo por lo divertida que resulta y algunas cuestiones singulares e irreverentes, cuanto menos, que pone sobre la mesa. De ellas, Dios no sale muy bien parado como padre. Su génesis se encuentra en una entrega del cómic ‘The Sandman’ en la que Neil Gaiman planteaba una curiosa idea: el Diablo está harto de dirigir el infierno y decide tomarse unas vacaciones.
3 meneos
10 clics

Netflix anuncia serie documental: La Guerra en Hollywood

Una encuesta realizada en Francia en el año 1945 preguntaba a los franceses qué nación había contribuido más a la derrota de la Alemania de Hitler. Casi el 60% respondieron que la Unión Soviética, mientras que un 20% respondió EEUU [...] La misma encuesta se realizó en Francia 60 años después, en 2004, y las respuestas fueron completamente distintas: casi el 60% de franceses creían que fue Estados Unidos el país que decantó la balanza hacia los Aliados [...] ¿Qué ha pasado en esas seis décadas para que cambie tanto la opinión de la gente? [...]
3 meneos
31 clics

American Gods: ¿De qué va esto tan bonito?

He visto ya algunas imágenes del próximo episodio, el quinto, de 'American Gods' y estoy salivando. Estará disponible en Amazon el lunes. En él vuelve a salir Gillian Anderson. Después de su aparición estelar en la serie como una Lucille Ball regenerada (y degenerada) quién no quiere más Gillian. Gillian, Gillian, Gillian all the time.
4 meneos
54 clics

Guía de los dioses de 'American Gods' [ENG]

Guía de Vulture a todos y cada uno d elos dioses que han aparecido (hasta ahora) en American Gods, cargadita de spoilers.
11 meneos
160 clics

The Prisoner (El Prisionero). 1967. Cabecera de la serie

Un agente del Gobierno Británico, tras renunciar a su puesto por motivos desconocidos, es gaseado y transportado a un aislado y desconocido pueblo costero, donde personas, que aparentemente saben demasiado, son mantenidas en cautividad. A lo largo de la serie el agente, Número 6, intentará escapar desafiando todos los intentos de obtener información de él y de explicar los motivos de su renuncia.

menéame