Series

encontrados: 7, tiempo total: 0.062 segundos rss2
38 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"The handmaid's tale" (El cuento de la criada): cómo se construye una distopía

"The handmaid's tale" (El cuento de la criada): cómo se construye una distopía

¿Sería posible una dictadura similar a la descrita en El cuento de la criada (The handmaid’s tale)? Respuesta corta: sí. La historia tiene ejemplos de pueblos que se han plegado a regímenes tan extravagantes como aberrantes. ¿Y sería factible en los Estados Unidos del presente? Buscando posibles respuestas planteamos un ejercicio de política ficción que confronta la ficción (novela y serie) con la realidad actual.
27 11 5 K 26
27 11 5 K 26
2 meneos
30 clics

Cómo El cuento de la criada se está convirtiendo en el nuevo 1984 o Un mundo feliz

«Me imagino que eso es lo que posibilitó las cosas, el hecho de que lo hicieran de repente, sin que nadie lo supiera con antelación. Si aún hubiera existido el dinero en efectivo, habría resultado más difícil. Fue después de la catástrofe, cuando le dispararon al presidente y ametrallaron el Congreso, y el ejército declaró el estado de emergencia. En aquel momento culparon a los fanáticos islámicos. Hay que mantener la calma, aconsejaban por televisión. Todo está bajo control. Yo estaba anonadada. Como todo el mundo, ya lo sé».
8 meneos
13 clics

El cuento de la criada renueva por una tercera temporada

La premiada serie The Handmaid's Tale mantiene la confianza de Hulu, y seguirá su historia más allá de la novela homónima de Margaret Atwood.
3 meneos
27 clics

Su útero las mantiene vivas y las convierte en esclavas

En la República de Gilead una mujer vale tanto como valen su útero o su posición social. Si estás casada con un comandante, no has de preocuparte porque la vida te sonreirá. O, al menos, no te faltarán un techo lujoso, ropas azules, un plato de comida y cierta libertad. De esto último no demasiado no vaya a ser que te dé por pensar por ti misma y el sistema se venga abajo.
4 meneos
66 clics

¿Es demasiado violenta la segunda temporada de ‘The Handmaid’s Tale’?

Cuando la primera temporada de The Handmaid’s Tale acabó con la última escena que narra la protagonista del libro El cuento de la criada todos nos preguntamos, ¿y ahora qué? A partir de ese momento, la idea de que la adaptación iría por libre se convirtió en información de dominio público y el relato que se construyó fue el de la preocupación por cómo iba a ser la serie sin la guía de la obra de Margaret Atwood. (...)
5 meneos
15 clics

Cuentos de la Cripta: 7 de los mejores episodios que todos debemos recordar

El anuncio del remake de esta gran serie aún no tiene fecha de estreno así que por mientras vamos disfrutándola y recordándola con estos 7 mejores episodios
5 meneos
19 clics

El último en morir que apague la luz

Lo más sorprendente de las reacciones a la fabulosa El cuento de la doncella (Handmaid’s tale en su versión original) es la mayoritaria impresión de que nos encontramos ante una distopia. (...) Y la reacción es sorprendente porque Somalia, Siria, Arabia Saudí o Irán ya han puesto en práctica muchas de las políticas que nos parecen algo así como ciencia ficción cuando las vemos en una serie de televisión, pero que no nos provocan ni un parpadeo en el día a día del mundo moderno.

menéame