Sucesos
18 meneos
130 clics
Al menos cinco estudiantes fallecen al caer al vacío tras la rotura de una baranda en una universidad de Bolivia

Al menos cinco estudiantes fallecen al caer al vacío tras la rotura de una baranda en una universidad de Bolivia  

El accidente ocurrió después de una asamblea, en la que hubo enfrentamientos con empujones, según declaró un representante de los trabajadores del centro educativo. El comandante de la Policía de El Alto, Leonel Jiménez, en declaraciones a la prensa, dijo que, en total, cayeron ocho personas —seis hombres y dos mujeres— desde un cuarto piso, confirmando tres fallecidos y cinco heridos en el momento.

| etiquetas: sucesos , bolivia , universidad , baranda , fallecimientos
  1. #1 Gracias por el aviso de imágenes fuertes ;)

    Pobre gente, menuda caída :-(
  2. Que sentido tendrá que vayan con mascarillas esa gente con la que están liando.
  3. #1 Tócatelos! al parecer ha sido porque estaba puesta con masilla y alguna mala soldadura (aquí dicen leve)

    www.niusdiario.es/internacional/latinoamerica/mueren-universitarios-ca  media
  4. Ya van 9 fallecidos

    www.lavanguardia.com/internacional/20210303/6262788/ascienden-nueve-fa

    no sé cuantos cayeron en total, pero no pueden ser muchos más que esos.
  5. #2 Iba a enviarla a la sección Actualidad pero al final la envié a Sucesos por lo fuerte de las imágenes.
  6. #4 Una chapuza rápida. Se le va a caer el pelo a quien la hizo, o eso espero.
  7. #5 En la noticia original la policía dice que cayeron 8 personas. En el vídeo www.youtube.com/watch?v=iMLHC8wGfzs yo diría que hay 9 ó 10 en el suelo.
  8. #4 Una barandilla se calcula para 200 kg por metro. En el vídeo de #1 se ve claramente que ahí ni con márgenes de seguridad la barandilla va a aguantar.
    Que le echen la culpa a la masilla, a la soldadura y al coronavirus si quieren, pero con tanta gente ahí empujando lo que ha pasado responde a leyes sencillas de la física y no a defectos constructivos, aunque los hubiere.
  9. #10 Prattchet.
comentarios cerrados

menéame