Sistemas & Desarrollo

encontrados: 2, tiempo total: 0.003 segundos rss2
7 meneos
121 clics
Como cifrar imágenes en base64 en Linux para insertarlas en CSS

Como cifrar imágenes en base64 en Linux para insertarlas en CSS

Para insertar imágenes codificadas en base64 en el propio CSS el primer paso es realizar una optimización de dicha imagen. Para ello podemos usar cualquier herramienta de edición gráfica, como por ejemplo GIMP. El siguiente paso es obtener la codificación en base64 de nuestra imagen, para lo que usaremos el comando base64 que viene instalado en la mayoría de distribuciones de Linux. El paso final es insertar el texto obtenido en el CSS usando la función url() de la forma: url("data:image/png;base64,XXXXXXXX").
3 meneos
21 clics

Decoder++: una herramienta para codificar/decodificar datos en varios formatos

Decoder++ de Bytebutcher es una aplicación para pentesters y desarrolladores bastante chula para decodificar o codificar datos en varios formatos. Para instalarla podemos usar Python PIP o directamente desde GitHub. Esta herramienta tiene varios modos de funcionamiento, entre los que se encuentra una interfaz gráfica y una línea de comandos para poder hacer que la salida de esta pueda ser la entrada de otras herramientas, como BurpSuite. Algunos ejemplos de decodificadores son base16, base32, base64, binary, gzip, hex, html, jwt, http64, octal o zlib; también cuenta con hashes como crc32, md5, lm, phpass, sha1, sha256, etc.

menéame