Sistemas & Desarrollo

encontrados: 31, tiempo total: 0.032 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Trabajando con fechas en Git [ENG]

Cuando se trabaja con Git, lo más común a la hora de trabajar con commits es usar su hash SHA-1. El problema es que no tendemos a trabajar con hashes sino con fechas, por ejemplo, queremos saber qué cambios se han hecho ayer, la semana pasada, o entre el lunes y el martes. Por suerte, Git es capaz de entender este tipo de expresiones y de mostrar lo que pedimos.
2 meneos
54 clics

Seguir GitFlow puede ser perjudicial [Opinión|ENG]

GitFlow es probablemente el modelo más popular de trabajo con Git hoy en día. Parece estar en todas partes. Sin duda, para mí personalmente está en todas partes —prácticamente todos los proyectos de mi trabajo actual lo usan y a menudo son los propios clientes los que lo eligen—. Recuerdo leer el artículo original GitFlow tiempo atrás cuando salió por primera vez y no quedé para nada impresionado. Pensé que era una solución extraña y sobredimensionada a un problema inexistente.
3 meneos
33 clics
git-stats: herramienta para crear calendarios de contribuciones de proyectos en Git en la consola [ENG]

git-stats: herramienta para crear calendarios de contribuciones de proyectos en Git en la consola [ENG]  

`git-stats` es una herramienta de línea de comandos para crear calendarios de contribuciones de proyectos gestionados con Git similares al calendario de contribuciones de GitHub, pero todo ello en modo texto para mostrar en cualquier consola.
2 meneos
37 clics

Git desde dentro hacia fuera [ENG]

Este ensayo explica cómo funciona Git y se enfoca en la infraestructura en forma de grafo con la que Git trabaja y la manera en que las propiedades del mismo dictan su comportamiento.
2 meneos
30 clics

Lanzado GitLab 8.0 con nueva imagen y con un sistema de integración continua integrado [ENG]  

Hace 15 meses lanzamos GitLab 7.0. Desde entonces, para GitLab 8.0 hemos mejorado el rendimiento, hemos hecho que funcione con LDAP en la versión empresarial y hemos hecho posible que se pueda trabajar con archivos grandes en Git. Además de eso, también hemos mejorado la interfaz gráfica y hemos integrado GitLab CI.
1 meneos
6 clics

Contando objetos [ENG]

El equipo de sistemas en GitHub trabaja para resolver errores complejos y cuellos de botella de rendimiento en los niveles más bajos de nuestra infraestructura. En los últimos dos años hemos llevado a cabo un importante proyecto para mejorar el rendimiento de las operaciones de red de Git (como clones o descargas) para los repositorios que alberga. Hace dos años, el clonado un gran repositorio desde cualquier servidor Git hacía que tuvieras que esperar a que empezase la descarga mientras el servidor indicaba “contando objetos”. Hoy en día […].
2 meneos
41 clics

Cómo deshacer (casi) cualquier cosa en Git [ENG]

Una de las características más útiles de cualquier sistema de control de versiones es la posibilidad de “deshacer” los errores. En Git, “deshacer” puede significar muchas cosas ligeramente diferentes. Cuando haces un nuevo commit, Git almacena una instantánea del repositorio en ese momento específico en el tiempo; más adelante, se puede usar Git para volver a una versión anterior del proyecto. En esta entrada se verán varios escenarios con sus ejemplos donde es necesario deshacer cosas en un repositorio de Git.
2 meneos
21 clics

Repositorios monolíticos grandes (“monorepos”) en Git [ENG]

Muchos usuarios han abrazado Git por su flexibilidad como un sistema de control de versiones distribuido, sobre todo gracias a la gestión de ramas. Si bien esta flexibilidad funciona para la mayoría de los casos de uso, algunos no se manejan con tanta elegancia. Uno de estos casos de uso es el uso de Git con repositorios monolíticas grandes o monorepos. Este artículo contesta varias cuestiones relacionadas con monorepos cuando se utiliza Git y ofrece consejos para mitigar los problemas relacionados.
4 meneos
63 clics

Git: una pequeña historia [ENG]  

Una pequeña historia acerca de Git, el sistema de control de versiones creado originalmente por Linus Torvalds. [Usar las flechas del teclado para avanzar y/o retroceder]
1 meneos
5 clics

BFG Repo Cleaner, una alternativa a git-filter-branch [ENG]

BFG Repo Cleaner es una alternativa a git-filter-branch más simple y rápida para eliminar grandes archivos o borrar contraseñas o cualquier dato privado en toda la historia de un repositorio de Git. El comando git-filter-branches es muy potente y puede hacer cosas que esta utilidad no puede, pero BFG es mucho mejor para estas tareas específicas porque puede ser hasta 720 veces más rápido, además de tener una interfaz de usuario más sencilla.
1 meneos
14 clics

Incluir archivos en la configuración de Git [ENG]

Imagina que trabajas en varias máquinas con Git y en cada una tienes que usar una configuración diferente, por ejemplo en el correo electrónico. Para tener esta configuración variable se puede hacer de varias formas, como poniendo la propia configuración dentro de un repositorio, pero quizás la mejor forma de hacerlo sea usando la sección [include] del propio archivo de configuración de Git de la siguiente forma.
3 meneos
76 clics

Las 10 preguntas más frecuentes sobre Git [ENG]

En esta entrada se muestra las que son las 10 preguntas más frecuentes sobre Git y cuáles son las soluciones para cada una de ellas. Entre estas preguntas se encuentran: ¿cómo se edita un mensaje de commit incorrecto? ¿Cómo se deshace el último commit? ¿Cómo se deshace un ‘git add’? ¿Cómo se borra una rama (tanto local como remota)?
15 meneos
117 clics
Flujo de trabajo simple con ‘git push’ para desplegar proyectos en tu propio servidor [ENG]

Flujo de trabajo simple con ‘git push’ para desplegar proyectos en tu propio servidor [ENG]

Esta técnica de despliegue de proyectos con Git está lejos de ser nueva (alrededor de 2013), pero desde entonces su uso se ha reducido, lo que es un poco vergonzoso por lo sencilla que es. Resumiendo, la idea es utilizar un hook de Git para desplegar el código en producción. Veamos cómo funciona en detalle.
11 meneos
71 clics

Nuevo año, nueva versión de Git [ENG]

Si tu propósito para nuevo año era actualizar Git, tenemos buenas noticias. La comunidad de Git acaba de lanzar Git 2.7.0 y a nosotros nos gustaría compartir algunas de sus novedades contigo.
3 meneos
27 clics

Introducción a DGit (Distributed Git) [ENG]  

GitHub almacena más de 35 millones de repositorios de Git y más de 30 millones de Gists (pequeños trozos de código) en cientos de servidores. Durante el pasado año, hemos estado construyendo DGit (Distributed Git), un nuevo sistema de almacenamiento distribuido que mejora de forma dramática la disponibilidad, la confiabilidad y el rendimiento del almacenamiento y el servicio de contenidos almacenados con Git.
8 meneos
32 clics

Usar Dropbox como un verdadero servidor de Git [ENG]

‘git-remote-desktop’ es una forma segura de almacenar un repositorio de Git en Dropbox. Una vez instalado, esta aplicación instala un nuevo protocolo para Git para almacenar repositorios en Dropbox. Para añadir un nuevo repositorio, bastaría con usar el comando ‘git remote add my-origin dropbox://path/to/repo’. [Página del proyecto: github.com/anishathalye/git-remote-dropbox ]
4 meneos
33 clics

Una mirada a la infraestructura interna de GitLab.com [ENG]

Mucha gente nos ha hecho preguntas sobre cómo es la infraestructura interna de GitLab.com. Desde Twitter muestran sus dudas para saber cuántos servidores usamos, así que, dado este número de cuestiones, hemos querido ir un poco más allá y ofrecer una mirada a nuestra infraestructura. En esta entrada no sólo encontraréis cuántos servidores usamos, sino también una perspectiva de para qué se usa cada uno de ellos.
12 meneos
51 clics

Lanzada la versión 2.9 de Git [ENG]

Se ha lanzado la versión 2.9 del sistema de control de versiones Git. En esta versión se incluyen tanto corrección de errores como nuevas características, entre las que se incluyen: gestión de submódulos más rápida y flexible; mejora en la visualización de diffs; chequeo de commits al hacer rebase; mejora en la presentación de los mensajes de log; etc.
2 meneos
20 clics

Cómo utilizar Slack desde la consola con Slack-Gitsin [ENG]  

Slack es una avanzada plataforma de comunicación, que permite el intercambio de información de manera rápida, precisa y organizada. Slack-Gitsin es un script escrito en Python que nos permite interactuar con Slack utilizando la línea de comandos de forma rápida y precisa. Slack-Gitsin tiene una organización envidiable y además no usa nada más que 20 MB de memoria. [Vía: blog.desdelinux.net/como-utilizar-n-slack-gitsin/ ]
3 meneos
2 clics

Fast Export, herramienta para convertir repositorios de Mercurial a Git [ENG]

Fast Export es una herramienta para convertir repositorios de Mercurial a Git. Su funcionamiento es bastante sencillo y pasa para ejecutar el comando hg-fast-export.sh desde el repositorio de Git indicando en un parámetro el repositorio de Mercurial que exportar. Esta herramienta es software libre (licencia MIT) y se puede acceder directamente a su código fuente en GitHub (github.com/frej/fast-export).
5 meneos
51 clics

GitLab lanza Issue Boards, un gestor de tareas de código abierto similar a Trello [ENG]

GitLab, la empresa detrás del software de gestión de repositorios en Git de código abierto, ha lanzado Issue Board, una herramienta de gestión de tareas similar a la famosa Trello, que será integrada en los servicios web actuales de GitLab sin coste alguno. La herramienta provee una interfaz gráfica donde los miembros del equipo pueden ver el estado de sus proyectos.
4 meneos
45 clics

Comandos y opciones poco conocidas de Git [ENG]  

Git tiene un fuerte compromiso con la compatibilidad hacia atrás, por eso muchas características están ocultas en opciones en lugar de puestas como el comportamiento predeterminado. Por suerte, Git soporta alias, por lo que se pueden crear comandos propios para hacer todo tipo de magia con Git, como se muestra en la siguiente lista.
2 meneos
54 clics

En trece minutos desde Kubernetes a una aplicación completa de desarrollo [ENG]  

En el siguiente vídeo se mostrará cómo instalar GitLab y cómo crear y desplegar una aplicación desde la idea básica hasta producción. Todo ello en tan sólo 13 minutos.
5 meneos
29 clics

Aprendiendo a depurar con Git [ENG]

Git proporciona varias herramientas para depurar nuestro proyecto. Por ejemplo, con git blame es sencillo encontrar el autor de una determinada línea de código; con git grep es sencillo encontrar un texto en nuestro proyecto; y con git bisect es fácil encontrar el commit donde fue introducido un error.
2 meneos
42 clics

Consejos y trucos sobre Git [ENG]  

Git viene con un montón de herramientas, lo que a veces puede llevar a confusión. Además, Internet está lleno de tutoriales haciendo difícil estar al día de todos ellos. En esta entrada hemos recopilado algunos de los consejos y trucos que usamos aquí, en GitLab, en el día a día con la esperanza de que sean útiles.
« anterior12

menéame