Sistemas & Desarrollo

encontrados: 4, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
118 clics
La técnica de «blur up» para cargar imágenes de fondo con CSS [ENG]

La técnica de «blur up» para cargar imágenes de fondo con CSS [ENG]  

Los filtros de imágenes en CSS han estado ahí durante un tiempo y, junto a otras técnicas como los diferentes modos de mezcla, nos traen nuevas posibilidades para la recreación y manipulación de elementos en el navegador que antes teníamos que hacer en editores gráficos. En esta entrada se explora una técnica usando uno de los más olvidados efectos de filtro —la función filter— así como a recrearla usando imágenes SVG.
7 meneos
121 clics
Como cifrar imágenes en base64 en Linux para insertarlas en CSS

Como cifrar imágenes en base64 en Linux para insertarlas en CSS

Para insertar imágenes codificadas en base64 en el propio CSS el primer paso es realizar una optimización de dicha imagen. Para ello podemos usar cualquier herramienta de edición gráfica, como por ejemplo GIMP. El siguiente paso es obtener la codificación en base64 de nuestra imagen, para lo que usaremos el comando base64 que viene instalado en la mayoría de distribuciones de Linux. El paso final es insertar el texto obtenido en el CSS usando la función url() de la forma: url("data:image/png;base64,XXXXXXXX").
1 meneos
43 clics

mkosi: utilidad para generar imágenes de sistemas operativos [ENG]

mkosi (make operating system image) es una herramienta para generar imágenes de sistemas operativos que pueden ser arrancadas (booted). Hay más herramientas de este tipo, pero mkosi tiene una serie de características que pueden ser interesantes para ciertos casos de uso que no están cubiertos por el resto de herramientas de este tipo.
2 meneos
8 clics

Chafa, utilidad para mostrar cualquier tipo de imagen en el terminal [ENG]  

Chafa es una utilidad de línea de comandos que convierte todo tipo de imágenes, incluidos GIF animados, en una salida de caracteres ANSI/Unicode que se pueden mostrar en un terminal. Es altamente configurable, con soporte para transparencia y múltiples modos de color y espacios de color, combinando rangos seleccionables de caracteres Unicode para producir la salida deseada.

menéame