Un lugar donde someterse a preguntas
572 meneos
97085 clics

Hola, estuve dos años y pico en prisión. Si quieres saber sobre la vida carcelaria TeRespondo

Estuve preso hace 10 años en el centro penitenciario Madrid VI (Aranjuez) por un delito contra la salud pública (drogas, vamos). Tuve una condena de 3 años de los cuales cumplí allí 1 año y tres meses, y otro más en otro centro en regimen abierto, hasta tener la libertad condicional. Como creo que sobre este tema hay muchos mitos (sobre todo originados por las películas americanas), me ofrezco para resolver dudas y curiosidades... :)

| etiquetas: centro penitenciario , carcel , vida carcelaria
307 265 12 K 26
307 265 12 K 26
  1. Es verdad lo de la ley de la cárcel con los violadores y pederastas?

    Quien os informa de que un preso de este tipo va a entrar?

    Como de fiable es esa información?

    Pasa a menudo que se confunda la información y el preso nuevo en realidad no es un violador?

    Cuando llega un violador nuevo se deja en paz al anterior?

    Gracias.
  2. #169 No tuve ningún parte, fui bueno :-P

    la tabla la tienes en #201

    Disfruté de varios permisos, el primero al llevar casi el año de condena
  3. #371 Ni portátil, ni consola, ni móvil, ni internet... Entiendo que para algunos, infierno en vida. Pero se sobrevive ;)

    Las comunicaciones con la UNED, como en el siglo XIX: por correo. Y en el caso de si alguien estudiase algo que necesitase un portátil, se hace la solicitud a la junta de tratamiento del centro, para que lo aprueben, y te dejen comprar uno, o más difícil, que te dejen meter uno desde la calle. Pero en el tiempo que yo estuve allí, no vi ningún caso así..
  4. #197 ¿Error? Eres la victima aquí.

    ¿Que error cometieron el colectivo LGBT cuando con franco les pretendía "corregir" a base de electroshock?

    ¿Que error cometían los negros cuando les segregaban? ¿Y las mujeres cuando no tenia derecho a sus hijos ni a abrir una cuenta bancaria? Pregúntale a mi madre.

    Cuidado con la sociedad, que es responsable de lo mejor y de lo peor.

    Tranqui colega
    la sociedad es la culpable
    que sociedad no hay más que una
    y a ti te encontré en la calle


    Siniestro Total
  5. #50 Supongo que va en función del sentido del humor de la persona. Yo tengo bastante, así que.. ;)
  6. #383 Va en función del módulo en que te toque, ya que en cada uno la gente es diferente. En mi caso, que vieron que era un pringadillo, me mandaron a uno muy tranquilo (obvio, no van a meterme con mulas pardas). Allí la gente va a lo suyo, sin meterse en líos, ya que les interesa ganar puntos para posibles beneficios penitenciarios. Peleas había de vez en cuando, algo lógico al tener a 120 tíos conviviendo juntos, pero por razones muy concretas (no por hacerse los gallitos).
    Yo no me metía con nadie, y aunque mi perfil al principio era la de una persona tímida que estaba en su esquina leyendo (según las películas, el blanco de los más gañanes), la gente que me rodeaba me respetaba. Al principio tuve un encontronazo con un yonki que se quiso pasar de listo, pero le puse las cosas claras, y la cosa no pasó de ahí. Luego vas cogiendo confianza, conociendo a la gente y te integras. Como te digo, si vas a tus cosas, respetas y demás, no tienes porque tener problemas...
  7. No se para que te ofreces para responder si luego no respondes a lo que te están preguntando, la verdad.
  8. #156 Solo puedes estar en una celda si estás en aislamiento...
  9. Hola #0 ¿Cómo valoras la labor de los funcionarios de prisiones? ¿Tratan bien a los presos? ¿Tienen ellos unas condiciones laborales aceptables? Relacionado con esto último, ¿Suele haber superpoblación de presos en las prisiones?
  10. Gracias por compartir aquí tu experiencia. Mi pregunta es la siguiente: en tu caso personal, ¿qué suponía para ti un reto mayor, la situación externa o la interna? O sea, la situación externa podrían ser por ejemplo cosas como la interacción con otros presos (conflictos, riesgos o amenazas por ejemplo), las condiciones de comida, higiene, frío, etc. Y por "situación interna" me refiero a cosas como las emociones o vivencias interiores, por ejemplo el aburrimiento, la tristeza, la desesperación, impaciencia por salir, soledad, etc.
  11. ¿Has coincidido con algun "pez gordo" detenido por corrupción? ¿Son tratados de forma distinta?

    ¿Y con algún etarra? ¿Es cierto que crean su propio grupo y suelen ser despreciados por el resto de presos?
  12. #230 Patinas al comparar trapicheos con holocaustos ...

    Segun tus afirmaciones, el individuo no es responsable de sus propias decisiones. Tampoco nos podemos meter en la vida ajena (Los jueces tampoco?). Sólo podría meterme en su vida si me afecta a mí?

    La sociedad no le obligó a ir a buscar pastillas para todos sus colegas (40!), fue él quien lo decidió sabiendo que era ilegal. Aquí decir que la culpa es de la sociedad es como pedir que te traten como menor de edad.

    PD: yo tambien me drogo, ¿y?
  13. #81 No es algo que comente. Lo sabe la gente cercana a mi, y poco más. Y mi vida es totalmente normal, trabajo como diseñador en uno de los principales grupos de comunicación del país, estoy casado, soy dj, y tengo un sello discográfico :-)
  14. #349 No considero que por haber cometido un error sea un "delincuente", pero a lo mejor tenemos opiniones distintas del significado de la palabra ;)

    Por otro lado, lo que comentas puede ser verdad. Si te juntas con ciertas compañías dentro, te van a enseñar lo que no está escrito, así que...
  15. Tema muy interesante, por preguntarte algo

    ¿qué tal el ocio? Quiero decir ¿tenias biblioteca "libre" y libros en las celdas Periódicos/revistas televisión radio parchis oca ajedrez? ¿Podían llevartelos a la carcel?
  16. Buenas noches.

    Tengo unas preguntas en torno a la alimentación. ¿Se respetan las "ideologías gastronómicas" tales como vegetarianismo y veganismo en las cárceles en caso de que un recluso lo sea? ¿Cómo es el tema de los comedores, escogéis en plan como en un buffet que comer o tenéis diseñados los menús? ¿Qué calidad consideras que tiene al menos la cárcel donde estuviste (si pudieras compararla para que tanto yo como otros te podamos entender mejor esta respuesta, te lo agradecería)?
  17. #19 Mi conocimiento del narcotrafico xD Ni que fuese Pablo Escobar :-P

    Pero creo que si se solucionarian muchas cosas, si...
  18. #277 no las iba a vender, eran para mi y un grupo grande de colegas. A lo mejor se vendía alguna, pero a conocidos y tal,nunca sabías quien podía ser un secreta.
  19. #0 Cuánto tiempo crees que duraría Grohl haciendo comentarios constructivos en el talego?
  20. #36 en #1 ha contestado a la pregunta universal de meneame... Aunque ahora que me fijo dice cómo la preparaban, no cómo la prefiere ;)
  21. #213 ¿Se puede comprar tabaco en la prisión?
    Gracias por este Terespondo y ánimo
  22. #249 Claro, en el economato. Cualquiera le quita el tabaco a algunos :-P
  23. #374 Es algo complicado. Primero el recluso debe querer ser reinsertado. Y luego es el sistema el que debe y tiene que apoyar esa reinserción, facilitando algún tipo de trabajo temporal en libertad, para que este se habitúe a la vida en la calle, gane algo de dinero y pueda rehacer su vida..
  24. Con que cantidad de droga te pillaron? Cuantas veces lo habias hecho? Crees que alguien te traicionó? Conoces gente que lo hace durante muchos años y no los pillan? Why?
  25. #0 Espero que no te ofendas, pero hay una parte de la historia que no sé si terminarme de creer. 40 pastillas son muchas pastillas, a no ser que seais un porrón de colegas o muy pastilleros. Y aún así, habríais podido llevar cada uno las suyas y la historia hubiera sido diferente al pillaros.

    En cualquier caso decirte que no cuentas con mi empatía, pero tampoco con mi condena. Creo que hay mucha hipocresía en la sociedad en torno al tema de las drogas. Si era la primera vez, aunque fuese tráfico, me parece que dos años son muchos y no quiero ni puedo imaginar lo que significa no poder ir donde te apetezca, ni ver a tu familia, pareja y amigos cuando quieras.

    En fin, no tengo ninguna pregunta. Te deseo que te vaya bien la vida y chico, la próxima vez no te dejes enmarronar de esa manera.
  26. #26 En general se lleva con discreción, aunque alguna loca había. Rumores se escuchaban de algunas personas, pero más por malmeter que otra cosa. A mi uno me intentó camelar, pero le di largas y la cosa no pasó de ahí. Y lo de abstinencia, pues puede ser, pero no conocí a nadie que le pasase..
  27. #27 No me dedicaba al trapicheo, pero es obvio que no compensa..
  28. #250 Los presos comen cada uno en su módulo junto a sus compañeros. Y si, permiten vis a vis erótico-festivos con las parejas.. ;)
  29. #164 Tengo la mala costumbre de dormir... :-D
  30. ¿Por qué te pillarón?
  31. Desde tu conocimiento con el narcotrafico, ¿Legalizar las drogas acabaría con el problema?
  32. #38 Siento el retraso... ;)
  33. #221 Por 40 pastis 2 años y medio? Joder eran MDMA normal o especialmente fuertes o algo?

    Gracias por contestar ;)
  34. #345 Algunas en el patio, en el tiempo libre, cuando se puede :-P

    Luego hay equipos de futbol y basket "oficiales" que suelen entrenar una vez a la semana, ademas de competir en liguillas internas...
  35. Otra cuestión que veo que no le han realizado pero estoy seguro de que a más de un caballero le interesará. Teniendo en cuenta la vigilancia continua y que la celda siempre está compartida —según dice usted mismo en otra respuesta, sólo una vez pasó varios días solo y es muy raro—, ¿cómo hacen los reclusos para rendirle tributo a Onán, actividad que imagino que formará parte de la necesaria rutina para superar la frustración de la reclusión? ¿Llega un momento en que se pierde la timidez o la necesidad de la privacidad? ¿Hay algún compañero que se quede mirando o incluso que ofrezca un intercambio al más puro estilo Torrente?

    Por otro lado, no sé si ha visto usted Cadena Perpetua. Ahí hablaban de institucionalizarse, cuando alguien llevaba tanto tiempo en la cárcel que prácticamente pasaba a depender de ella y resultaba casi imposible ser independiente de la misma, y si le dan la libertad no sabe cómo desenvolverse por el mundo. Imagino que, dado su caso y el módulo en el que se encontraba, así como su tiempo de condena, no le habrá dado tiempo a observar muchos casos similares. No obstante, ¿ha observado algún caso parecido? Es decir, algún preso que, por el tiempo que ha estado, se haya institucionalizado o incluso haya desarrollado alguna especie de síndrome de Estocolmo y haya llegado de alguna forma a gustarle la cárcel.
  36. #210 No lo comparto. Pasar la responsabilidad a la sociedad lo veo un pelín peligroso.

    Es la víctima de su propio error (ir a pillar 40 pastillas para sus "colegas"). Comparar un trapicheo de parque a pequeña escala con los negros en los 50 o cuando las mujeres no podían salir al extranjero/abrir cuentas bancarias está fuera de lugar.
  37. #0 ¿Has superado el talego? Quiero decir ¿Es solo un mal recuerdo o una especie de trauma que te gustaría borrar? ¿Tienes relación con alguna persona que conocieras durante tu condena? ¿Ha cambiado tu relación con las drogas?

    Gracias.
  38. #372 No me cabreo. Pero al césar lo que es del césar, piltrafilla..
  39. #13 El insulto sobraba, el negativo ha sido obligatorio.
    Aparte de la coña de la primera fase...me parece una pregunta interesante. En gran parte de las pelis se deja entrever el tema, me interesaría saber si tiene algún fundamento real.
  40. Gracias por ofrecerte a responder.

    Es cierto que existen corruptelas por parte de los funcionarios de prisiones? Que negocian "extramuros" favores para conceder privilegios a algunos en prision? que son excesivamente celosos con su trabajo extralimitándose en sus obligaciones? Que miran hacia otro lado ante situaciones que no deberían dejar pasar? O son un colectivo profesional digno como cualquier otro funcionariado.

    Agradecido de antemano.
  41. Parece que el TERESPONDO de músico electronico abrumó menos a Naito
    www.meneame.net/m/TeRespondo/hola-soy-dj-musica-electronica-preguntame
  42. #174 Los etarras son respetados pq manejan muy bien el papeleo y ayudan al resto de reclusos que son prácticamente analfabetos.
  43. #241 la pasta te la suele poner la familia...
  44. #64, ¿has leído las preguntas ya realizadas?... On immense no, no sé por qué pregunto...
  45. ¿Has conocido a alguien del PP en la cárcel? :troll:
  46. #54 Hay uno que ha estado en la cárcel y puedes hacerle preguntas. Por ejemplo:

    #0

    ¿Para comer os juntaban a los presos de todos los módulos u os separaban para evitar problemas?
    ¿Es verdad que de vez en cuando os permiten vis a vis privados con la pareja para... relajar tensiones?

    Gracias por responder. Un saludo.
  47. #344 Gracias.Otra pregunta,las actividades deportivas (gimnasio,baloncesto,fútbol...)...¿cuándo se realizan?,¿mañana o tarde?
  48. #0 ¿Qué tal el tema de la homosexualidad en la cárcel? ¿Es aproximado a la realidad esas escenas de películas de heteros jóvenes abusados sexualmente? ¿se usa como moneda de cambio? ¿hay sexo conocido entre compañeros de celda? ¿Crees que la abstinencia puede llegar a personas heterosexuales a realizar prácticas homosexuales?
  49. ¿Como le trata la gente cuando sabe que usted estuvo en la cárcel?¿le ha resultado fácil hacer vida normal tras salir de prisión?
  50. #59 El fascismo tambien se caracterizo por tener sistemas planificados como la URSS, la diferencia estaba en que la URSS nacionalizo la industria y el fascismo no.

    Uno de los grandes ejemplos de los logros de una economía planificada, es la Autobahn alemana, la primera red de autopistas, que se ejecuto dentro de las políticas keynesianas para generar empleo y salir de la profunda crisis del 29.

    Funciono, en Alemania y en Yankilandia con FDR y el NEW DEAL, pero no hay nada como una guerra para animar la demanda agregada. A los yankis les fue muy bien con la guerra, salieron como potencia mundial.
  51. #251 ve este vídeo. youtu.be/s1wxPI09mXk
    Si ves la serie verás como al llegar a (san) Agustín de hipona y otros percibirá el alma y como los filosofos católicos recogen esas ideas.
    Lo se y lo siento te va a gustar ese canal de youtube.
  52. Si eres miembro de meneame desde abril del 2010, tenias acceso a internet?, cuando saliste de prision?,
  53. #0 Conociste algún famoso allí?
  54. #33 tío deja ya de llamar la atención en serio....eres bastante patètico y tus comentarios siempre buscando la reacciòn de los demás...es que me da pereza hasta decirte algo feo...sòlo me da pena que tengas que recurrir siempre al mismo tipo de comentario cuando en realidad seguro que eres un tío de puta madre...por què?
  55. #106 barbudo y cachas, el tipo favorito de los barbudos muy muy cachas.
  56. #51 Sinceramente, nunca me lo había planteado. Creo que va en función de donde pases la condena. Y la entereza de uno mismo. Puedes llegar a acabar bastante jodido...
  57. #71 Tu tía dio en el clavo.. :-S
  58. #289 #294 3 años de condena. Y si que eran buenas, las hijas de puta :-S
    Y energy control ya funcionaba en aquella epoca ;)
  59. #172 Gracias #181 :-)
  60. #354 Supongo que en un hotel puedes exigirlo. Incluso en una prisión sueca. Pero no era el caso :-P
  61. #3 Perdona pero te he dado un negativo al intentar responder. Te compenso.
  62. ¿Qué es lo peor? ¿Cómo se supera el tedio?
  63. #25 ¿cómo quieres que sepa eso? ¿por experiencia propia cuando era mujer y fué encarcelada?
  64. Que manera de conseguir karma con lo de la tortilla. Nos la ha metido doblada. Aquí vami pregunta ¿vas a contestar algo?
  65. #215 Gracias :-)
  66. #0 llego un poco tarde y te han hinchado a preguntas. Si no respondes lo entenderé, pero lo voy a intentar. Muchas gracias por ofrecerte a responder las preguntas en cualquier caso.

    ¿Qué probabilidades tienes de meterte en una pelea o de que intente alguien agredirte si eres una persona normal (no conflictiva ni drododependiente ni violenta)? ¿Dirías que, más tarde o más temprano, vas a tener algún mal rollo con alguien por mucho que intentes evitarlo o, por el contrario, si vas a tu rollo, lo peor que te puede pasar es que te aburras mucho?
  67. #384 muchas gracias por la respuesta. Es una de las grandes curiosidades que tenía al respecto; y no solo curiosidad: ¿quién sabe si algún día tengo que pasar por esa horrible experiencia por mala suerte o lo que sea? Toco madera.

    Me alegro mucho de que hayas conseguido rehacer tu vida (he deducido que es así). Enhorabuena.
  68. #390 según la carga de principio activo de la pastilla. No es lo mismo una pastilla con 50 mg de MDMA que otra con 180 mg. Además está la tolerancia del consumidor. Nosotros ya llevábamos un par de años a tope (como Vicentín :-P ), y no nos afectaba lo mismo que a una persona que fuese nueva en esas lides. En mi época hardcore me he podido comer 15 pastillas en un fin de semana (aliñado además con un poco de speed, algo de cocina...). En fin :-S
  69. #391 muchas gracias! :-)
  70. ¿Qué les dirías a aquellos que, desde fuera, dicen que en la cárcel se está muy bien? Que si es como vivir en una temporada en un hotel, que te lo dan todo hecho, que no tienes que pagar nada, etc
  71. #33 Delito contra la salud pública. Eso no es robar. Robar es lo que hacen los chorizos a los que tú defiendes del PP.

    Saludos.
  72. #44 Salí en 3º grado en septiembre de 2005. Condicional en Octubre de 2006. Libertad total en Junio de 2007.
  73. #68 No todo el mundo ;)
  74. #100 Bastante, si. Cambié bastante en ese aspecto.
  75. #117 ninguno
  76. #261 ¿Te contó algo interesante sobre los chanchullos políticos (si es que lo puedes contar aquí)? ¿Algo que te sorprendiera de el o de sus conversaciones?
  77. ¿Se podían tener videojuegos? Decías que no te dejaban tener portátil, ¿cómo se podía acceder a la UNED? ¿Y para hacer trabajos? ¿Qué hacías si estudiabas una carrera técnica que requiriese programar? Gracias.

    Yo es que no vivo sin tecnología y me volvería loco en una situación así con horarios tan estrictos. :wall:
  78. #379 Unos cuantos... Su modo de vida es algo que llevan mamando desde pequeños. Ven normal acumular causas y delitos, y el hecho de pasar la vida entrando y saliendo constantemente de la cárcel. Es un tramite más para ellos. Y no conciben otra vida que no sea vendiendo droga, o robando, o lo que sea..
  79. #338 No lo conocía. Pero por lo que veo en la sinopsis, no hay mucha similitud con mi experiencia. Por suerte :-)
  80. #363: Ya, pero en mi opinión es una violación de los derechos fundamentales.

    Ya digo, prefiero estar en una celda de 0.5 × 2 m² a estar en una celda más grande y mal acompañado, porque en mi opinión toda compañía es negativa.
  81. #381 Electrónica underground, en su mayoría deep house, aunque me pincho desde nu disco hasta techno.

    Mis preferencias no solo no cambiaron, sino que se afianzaron (dentro estaba hasta la polla de reggetón, calorreo y cosas así..). Con el tiempo se han ampliado (pero no tuvo nada que ver con la cárcel), hacia estilos más experimentales y minoritarios.
    La verdad es que el rollo que llevaba Cristian no me gustaba mucho, pero a mi mujer si. Este verano le conocí en Ibiza, y estuvimos en un set suyo, y la verdad es que no estuvo mal :-P
  82. #275 No. A las funcionarias las mandan al modulo de mujeres, sencillamente.

    Dices que estuviste en Aranjuez hace 10 años (2006); entiendo que pasaste a tercer grado sobre esas fechas o como mucho en 2007.
    Yo estuve impartiendo algunos cursos en varios CP del norte y en 2008 y 2009 había bastantes funcionarias de prisiones trabajando en turnos normales en módulos de varones.
    También es cierto que se trataba de algo que llamaban "módulos de convivencia" y seleccionaban bastante a los presos que querían vivir en esos módulos.
  83. #337 no, no lo ha hecho.

    Pq no puedes demostrar q no se lo este inventando ;)
  84. #392 Y yo cuento lo que vi yo. Aparte de que conozco que la petición de equiparación con el personal masculino de IIPP ya venía de unos cuantos años antes por parte de los sindicatos de funcionarios de prisiones.

    En las prisiones por las que yo anduve en los años que dije, había funcionarias en turnos normales en módulos de convivencia en León, Pontevedra, Salamanca y algunas más del norte.

    De todas formas algunos aspectos del régimen interior de las prisiones varían de unas cárceles a otras. Por ejemplo, los horarios que tu pones en una tablilla de horarios tampoco son los mismos que en el norte.

    Y cuando dices que el dinero que reciben los presos que tienen trabajos remunerados va a una cuenta para cuando salgan en libertad... tampoco coincide con lo que se hace en las prisiones que yo nombré.
    Allí las retribuciones por puestos remunerados (lavandería, cocina, mantenimiento, economatos, talleres, ordenanzas de enfermería, polideportivo, biblioteca... y otros) va a la cuenta del interno; esa misma de la que se va traspasando cantidades semanales a sus tarjetas de pago). Y si algún preso quiere transferir dinero de esa cuenta interna de prisiones a una cuenta particular (de un familiar, por ejemplo), solo tienen que solicitar (por instancia, todo por instancia :-) y esas transferencias se hacen con normalidad.
    Yo di clases a presos colombianos, ecuatorianos y algún marroquí que trabajaban en talleres de producción (de empresas privadas, pero dentro de prisión) que ganaban entre 600 y 800 euros al mes y todos los meses enviaban 200 o 300 euros a sus familias en el extranjero.
    Era muy curioso ver a gente que en sus países nunca habían tenido otro trabajo que "traficar con drogas"; hacer horas extras en los talleres de prisión para poder mandar más dinero a sus familias!!

    Saludos cordiales y gracias por prestarte a deshacer algunos tópicos que en MNM parecen una especie de religión :-)
  85. #399 Sobre el asunto del dinero tienes toda la razón, siento no haberme explicado bien :-)
  86. Pregunta importante: ¿Sabe mal a ex-carcelarios hacer chistes sobre lo de que se cae el jabón con eróticas consecuencias?

    Lo digo porque me lo han reprochado algunas veces (supongo que gente temerosa de entrar en la cárcel y/o de que les receten supositorios) y yo creo que es un cliché que poco tiene que ver con la realidad y que por tanto no es desagradable hacer chistes sobre ello.

    ¿Qué opinas al respecto?
  87. #67 NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
  88. #88 Buah, como este individuo llegue un día a pisar la cárcel y se enteren de quién es en Menéame seguro que lo tratan peor que a los violadores...
  89. Por curiosidad y con idea de intentar hacer caer otro mito. Mirando tus comentarios únicamente he encontrado una tilde que faltaba; el resto de las acentuaciones es perfecta, incluso en sitios donde la mayoría de gente lo omite. Tu forma de escribir no corresponde para nada a alguien con un nivel de estudios bajo.

    ¿Qué nivel de estudios tienes?
  90. #0 ¿El ocio te lo tenían que proveer de fuera o hay "ocio" institucional? Me refiero a libros, juegos de mesa y alguna cosa más que has comentado, como prensa...
  91. #0 ¿Se fomenta de algún modo que estudies en la cárcel? Me refiero a que estudies lo que "te toque" según tu nivel previo: acabar la EGB, sacar una carrera...
  92. #89 La rehabilitación viene de dentro. Punto. Y no, no conozco casos como el que dices, pero es muy probable que existan.

    Sobre los abogados, si tienes pasta para conseguir uno bueno, tus posibilidades de eludir la carcel aumentan.
  93. #108 En prisión en conocido a gente jodidamente culta. Y no a dos o tres personas... Yo allí me estaba sacando el acceso a la universidad, para hacer sociología...
  94. #174 Coincidí con Javier de la Rosa y Mario Conde. Y con etarras, que si que es cierto que estaban a sus cosas y no se integraban mucho con el resto de presos..
  95. #201 Si te he entendido bien, cada módulo tiene su propio patio (y comedor). Por confirmar: ¿es así? Me parece interesante, para confirmar que no se mezclan los reclusos de diferentes módulos aunque sea en momentos ocasionales (por el peligro que pudiera ser tener "encontronazos" con los más peligrosos de otros módulos). Es que yo suponía (parece que erróneamente) que en el patio os mezclaban a todos, los de todos los módulos. Gracias.
comentarios cerrados

menéame