Un lugar donde someterse a preguntas
299 meneos
11339 clics

Hola, soy docente y antropólogo, investigador en casos de abuso infantil y antiguo colaborador de la BIT. Te Respondo

Me presento: durante una década he desarrollado mi trabajo de investigación sobre la pedofilia y la pederastia. Soy maestro de primaria y antropólogo social. Me he formado dentro de las competencias tecnológicas. He desarrollado una carrera dentro de la investigación de casos de abusos sexuales a menores: análisis de datos, tipología criminal, identificación y prevención de casos. Colaboro a nivel internacional con las fuerzas de seguridad en la identificación de agresores sexuales y sus víctimas, en la creación estrategias de prevención y en métodos de investigación tanto en el ámbito físico como virtual. Por motivos de seguridad no puedo ofrecer más información de mi persona, pero mi deseo con este TeRespondo es poder ayudar tanto a padres y como a cualquiera que aprecie el bienestar y seguridad de los menores, basándome en datos científicos y tangibles al igual que en mi experiencia. Os responderé encantado, siempre que no vulnere la confidencialidad policial y la de las víctimas.

| etiquetas: prevención , menores , pedofilia , pederastia , pornografía infantil
153 146 1 K 57
153 146 1 K 57
#15 Todos los controles sanitarios en las escuelas se deben hacer reglados por el sistema sanitario, en habitaciones adaptadas y con la supervisión del centro. En ninguna parte del currículo de educación física se establece que el profesor o maestro deba examinar físicamente a los alumnos. Éso corresponde a un pediatra.
Normal que haya paro, eres tú el que se queda con todos los trabajos!
¿Veremos algún día la normalización de la paidofilia de la misma manera que la homosexualidad ha acabado siendo relativamente aceptada, al menos en la mayoría de las sociedades occidentales? Espero que sí, quiero creer que caminamos hacia una sociedad cada día más tolerante hacia las diferentes inclinaciones sexuales y no a la inversa.
#28 No. Podría a llegarse a una sociedad más comprensiva con los pedófilos en base a su naturaleza y enfermedad, pero no más tolerante y mucho menos normalizada. Una de las bases de la heterosexualidad y la homosexualidad es que existe presunción de consentimiento y madurez intelectual con la que los sujetos son libres y capaces de mantener relaciones. En la pedofilia, la evidencia científica, tanto por motivos físicos como psicológicos, muestra que los menores no tienen ni la capacidad ni las competencias necesarias para consentir o mantener una relación sexual sin que suponga perjuicio para su integridad física e intelectual, a corto, medio o largo plazo.
#28 ¡Qué mala hostia me entra leyendo tu comentario! Tanto si es una trolleada como si es tu verdadera opinión me entra mucha mala hostia.
#28 Es perjudicial para los y las menores
#28 dudo que lleguemos a eso. no hay más que ver la retahíla de negativos que te han caído. pese a eso, creo que tienes tu parte de razón en que no todos los casos de un adulto y un menor tienen por qué ser forzosamente de abuso. Hay menores mucho más adultos mentalmente de lo que cabría esperar para su edad, y es de necios pensar que no tengan deseos sexuales hasta que cumplan mágicamente los 18 y de repente se les despierte el sexo.

Un chico o chica de digamos 12, 13 o 14, puede enamorarse…   » ver todo el comentario
Es algo extremadamente difícil de medir, pero, ¿cuán común crees que es que un pedófilo pase a cometer pederastía? Es decir, diferencia de números entre quienes simplemente se sienten atraído por menores pero no hacen nada porque saben que puede causar problemas al niño, y entre los que cometen pederastía.
Sé que no puedes saberlo porque tú trabajas con solo uno de esos casos, pero supongo que tendrás una idea más aproximada que quien está alejado de todo esto.

De igual forma, esta pregunta…   » ver todo el comentario
#36 El número de pedófilos que pasan a cometer delitos de pederastia es desgraciadamente bastante alto, bien por la ausencia de terapia efectiva, por la normalización progresiva de su condición o por la retroalimentación que se da al moverse en ciertos grupos. Como tampoco se sabe el número exacto de personas que sienten atracción por menores, ya sea de forma temporal o continuada, es muy difícil saber la cifra exacta, pero generalmente los pedófilos no llevan una vida sintiendo atracción por menores y a los treinta años deciden abusar de un menor, sino que suele ser continuo en el tiempo. Por eso, una de las primeras cosas que se hacen al detener a un pederasta es analizar todo su historial para investigar si es posible que haya otras víctimas.

En tu segunda pregunta, te sorprenderías de la capacidad de los niños de apreciar una muestra de afecto real sin connotaciones sexuales, y de diferenciarlas de actos de abuso sexual. Si no fuera por esa capacidad, la cantidad de casos de abusos sexuales se dispararía. Incluso dentro de los pedófilos, muchos de esos casos de afecto que por su condición se intuiría que tienen un trasfondo sexual en realidad son simples muestras de afecto. Eso se debe a que los niños, desde edades tempranas, saben interpretar los rasgos faciales y la expresión corporal de las personas que muestran afecto con ellos debido a la multitud que reciben de ellas y a la homogeneidad e identificable expresión facial entre los sujetos que muestran su afecto. De forma semi-inconsciente, desarrollan una capacidad de auto-protección, que no suelen entender, evitando que algunas personas les besen, les cojan, les bañen o les mimen. Tampoco hay que confundir algunas muestras de afecto con presuntamente mayor contenido sexual, sobre todo en forma de juegos, como "agarrar la colita" o "morder el culete", que a veces los padres o familiares hacen para divertirse con la inocencia y picardía de los niños. En todos estos casos, la posibilidad de causar trauma es nula o inexistente, e incluso beneficiosa en el aspecto de descubrir la sexualidad propia a través del juego, igual que los propios niños hacen entre ellos con actos como orinar juntos o verle las braguitas a la compañera.
Hola solamente darte las gracias por tu trabajo, sé que conlleva grandes sufrimientos a nivel personal, pero gente como tú ayudan a terminar con esta lacra. Mi pregunta es ¿existe un aumento de los delitos sexuales en los entornos religiosos o es debido a la repercusión mediática que conlleva? Muchas gracias
#11 Muy bien. La religiosidad no es un factor de riesgo en el caso de aumento de abusos sexuales, salvo que existan estructuras sociales y culturales que pudiesen validarlo. El número de pedófilos dentro de la iglesia es similar al que pueda haber en cualquier otro grupo.

Lo que ocurre con los casos de pederastia en la iglesia hay que analizarlo como causa contextual. Las figuras religiosas suelen tener gran reputación dentro de su grupo de fieles. A ello hay que sumarle la concurrencia de situaciones en las que estas personas se encuentran a solas con pequeños y en lugares que ofrecen privacidad. Y para acabar, también hay que sumar la carencia de educación de los niños en el ámbito sexual por factores culturales, como es el tabú del sexo en la cristiandad, lo que hace que sean mucho más vulnerables ante los agresores sexuales.

Todo eso hace que los agresores tengan mayor sensación de impunidad y por tanto cometan agresiones sexuales, pero de ningún modo está enlazado con su religiosidad o su estilo de vida.

#12 #37 #39
#43 Desde un punto de vista antropológico, sinceramente, me causa risa floja, más con los datos en la mano. Para empezar, al hablar de violaciones en término general, se escapa a mi conocimiento y formación profesional, ya que me especializo en casos de abuso a menores. Antropológicamente hablando, es innegable la influencia de la visión del rol de la mujeres en diferentes culturas, pero me impacta la versión sesgada y politizada que se dan a las cifras de violaciones y agresiones sexuales. Se da a entender que muchos inmigrantes y refugiados vienen a violar, cuando en realidad los casos de abusos sexuales cometidos por personas dentro de esas comunidades son similares a los de sus países de origen. El que se quiera dar más importancia por el hecho de tratarse de extranjeros corresponde a una visión más nacionalista, influenciada por intereses políticos. No se debería incidir en el hecho de que sean inmigrantes o refugiados, sino en la concepción global que se tenga de la mujer en esos grupos culturales. Por ponerte un ejemplo, el turismo sexual con menores es una plaga en muchos países del tercer mundo, especialmente en Asia, y no por ello hay campañas que traten de criminalizar a los blancos europeos o americanos que decidan pasar una temporada allí. Por eso, y siento si alguien se siente ofendido por ello, me entra cierta risa e incredulidad cuando veo ese tipo de campañas politizadas y prejuiciosas contra los inmigrantes.
¿Hay alguna forma o pista para que los padres puedan detectar casos de abuso entre hermanos? Gracias.
Buenas y gracias por hacer este preguntame

¿Que consejo le darias a alguien que ha sufrido abuso emocional y fisico (no sexual) durante años por sus padres, aislado de la sociedad y sufrido bulling por parte de compañeros y una profesora? ¿Es posible su recuperación en la sociedad aun sufriendo secuelas como fuerte ansiedad social y falta de habilidades sociales?

Lei un articulo que hablaba sobre la prevencion de los pedofilos en Alemania. Si no me falla la memoria, hay una agencia que da soporte social y psicologico a potenciales pedofilos de manera gratuita y anonima, lo unico que piden a cambio es que no hayan delinquido. ¿que te parece esta medida?

Un saludo
#58 Sí, es posible su recuperación, tanto para el tratamiento de las secuelas sufridas por el trauma como para su integración en la vida social minimizando lo máximo posible que esos traumas le condicionen. El problema es cuando no se comunican esos abusos, bien por no ser conscientes de haberlos sufrido o bien por haberlos normalizado. Es cierto que en el área de salud mental de la seguridad social, son tan pocos los recursos que el triaje es muy severo y el tiempo disponible para el tratamiento es mínimo, y no siempre se dispone del poder adquisitivo necesario para recurrir a la sanidad privada. Por eso, los mayores grupos de apoyo y tratamiento son las asociaciones especializadas, con las que todas las personas que hayan sufrido abusos, sexuales o no, deberían contactar.

Toda iniciativa que ayude a prevenir casos de abusos sexuales es bienvenida. Pero no es sólamente eso, sino que muchos pedófilos no acuden porque crean que pueden cometer abusos sexuales, sino por otros trastornos como la depresión, baja autoestima o tendencias suicidas debido al fuerte rechazo que provocan en la sociedad. A la larga supone un ahorro en el sistema sanitario en forma de prescripciones médicas o de tiempo de los profesionales buscando un motivo médico que explique la condición del paciente, dando palos de ciego por la ausencia de comunicación del mismo.
#38 Hola, Pedofilo o Pederastia no son lo mismo.
Uno disfruta viendo, el otro haciendo.

El Estado parece protejer a ciertos pederastas y asesinos muy poderosos y peligrosos para todos.
#56 te lo digo yo sin ser el:
La juezaa es una criminal y debe ser juzgada como tal.
Hola, gran duda,

1-Que opinas que haya grupos con ideologia criminal pederasta que se Infiltrada en el sistema, disfrazadas de ONGs y organizaciones sociales, subvenciones con nuestros impuestos, E intenten introducir dichas ideologias en leyes, el sistema social y politico, y politicas publicas, etc... (=es decir, normalizar la pederastia) hasta que la pedrastia sea una politica publica.

Muchas gracias.

Si no respondes entiendo una falta al honor ya que la pregunta es honesta y sigue tus requirements de notificacion del principio.

Un saludo.
#7 la psicologia del trauma a la doctrina del Shock son esencial para el control de la poblacion.
#31 Muy sencillo, eso te lo puedo responder hasta yo. Porque es un tema tan tabú que no se los medios no se atreven ni a hablar siquiera, ni que sea para intentar prevenirlo. Estamos en esa etapa de "negación del problema", de tratar de ni pensar siquiera en que éste existe.
#57 Precisamente por eso diferencio al pedófilo del pederasta. En el caso de los segundos está claro que la cárcel y el tratamiento es lo adecuado, pero qué hacemos con los primeros?
Hola,

Me ha llamado la atención lo de antiguo colaborador de la BIT y me gustaría saber más, si se puede, sobre esto solo por simple curiosidad. Aparte de cómo llegaste a colaborar con la BIT, como ya he leído por ahí arriba, ¿cuál era tu principal labor allí? Imagino que nada relacionado con la tecnología.
¿Era normal encontrarse trabas a la hora de acceder al material incautado? Por lo general ¿estas personas, solían/suelen tener conocimientos informáticos que aplicasen de forma como medidas de seguridad? Imagino que P2P, pero... ¿algún medio preferido por estos seres para compartir sus archivos? ¿algo que creyesen que les otorgaba mayor anonimato como puede ser servidores con legislaciones distintas?

Gracias. Un saludo!
#119 De nada. Ya que eres madre aprovecho para comentar otra cosa, y a la vez referenciar a #22 #40 y #82

Sé que puede resultar cansino, pero la responsabilidad de los padres es fundamental en estos casos, incluso aunque no existe abuso sexual directo. Las distintas herramientas tecnológicas existentes, bien por la forma en la que están programadas o bien por la explotación del algoritmo que las hacen funcionar, es en muchas ocasiones uno de los focos que dan pie al abuso sexual infantil. Se dice muchas veces a los padres que eviten compartir fotos de sus hijos en internet. Esto ocurre por dos fenómenos que no siempre se mencionan. Uno de ellos es la existencia de pedófilos que buscan imágenes de niños en perfiles de redes sociales abiertas, ya que la naturalidad y espontaneidad de esas imágenes les resultan más erógenas que las realizadas con una finalidad pornográfica evidente.

El otro es el funcionamiento de algunos motores de búsqueda. Hablar de este tema sin entrar en detalles demasiado técnicos es complicado, pero a grosso modo, los motores de búsqueda hacen un análisis de todo el tráfico y contenido web, independientemente del idioma, y muestran los resultados de búsqueda por orden de relevancia y mayor número de clicks. Las redes sociales más conocidas (Facebook, Tuenti, etc.) mantienen un nivel de seguridad y privacidad aceptable, en tanto que los motores de búsqueda no son capaces de indexar su contenido. En otras redes sociales, como VK, imgsrc, Picasa (antiguamente), su seguridad es deplorable, por lo que los indexadores de contenido podían perfectamente analizar el tráfico y ofrecer resultados de búsqueda en base a las categorías, tags y descripciones. Muchos de los pedófilos saben de esto, por lo que herramientas tan universales como el buscador de imágenes de Google se convierten en uno de los recursos más usados por los pedófilos.
Uno de los casos más flagrantes que se me vienen a la cabeza es el del sitio web de origen checo Rajce, una especie de Picasa o Instagram en la que los usuarios suben sus fotos familiares. Una simple búsqueda en Google Images con el término "rajce" y "deti" (niños en checo) ofrece multitud de resultados de fotografías de niños desnudos (podéis comprobarlos vosotros mismos) en fotos familiares, ya sea tomando un baño o de vacaciones veraniegas. Amparado en un halo difuso de legalidad, estas imágenes que ofrece el buscador pasan a formar parte de colecciones de pornógrafos infantiles y foros dedicados exclusivamente a este tipo de contenido.

De ahí la insistencia de los cuerpos de seguridad (y todo aquel versado en seguridad y privacidad informática) de no compartir contenido relacionado con niños a través de las redes sociales, salvo que se tenga certeza de la seguridad de sus datos, de la privacidad que ofrezca el servicio web y de que el uso que se hace del mismo esté restringido a un ámbito familiar o de amistades reducido y controlado.
#51 #82 Sobre mi labor colaborativa con las fuerzas del estado no puedo hablar por motivos de confidencialidad. Todo el acceso al material incautado ha de estar reglado y autorizado por un juez, y el proceso de investigación ha de estar perfectamente redactado y justificado en forma de acta, con las actuaciones preliminares comunicadas al juzgado competente.
Los conocimientos informáticos varían mucho de persona a persona: desde el que comparte imágenes a través de Whatsapp al que usa un sistema operativo en un entorno virtual anonimizado y encriptado. Anteriormente las redes más utilizadas eran las P2P y los BBS, que han ido dejando paso a foros y servidores en redes anónimas como TOR.

No hay evidencias ni datos que muestren que los homosexuales o bisexuales son más proclives a cometer abusos sexuales a menores (no sé si ésto responde a tu pregunta).
Hoy estaba pensando sobre violaciones y llegué a una conclusión... Se supone que un abusador sexual es alguien que no tiene límites o frenos morales y en su afán sexual de deseo sexual exagerado (probablemente por represión sexual cristiana, abstemios) termina violando a una persona o abusando de ella... pero luego he llegado a una conclusión distinta para los violadores y asesinos maltratadores... Se supone que este tipo de gente que viola y mata son misóginos en caso de hacerlo a mujeres y es…   » ver todo el comentario
#85 Creo que sí, que entiendo tu duda.

La misoginia como factor de riesgo en potenciales agresores sexuales no tiene una base específica ya que cuando hablamos de agresores y violadores éstos suelen tener un grado de psicopatía que no se centra únicamente en el desprecio y ausencia de empatía con mujeres en particular, sino con los seres vivos en general. Dicho de otra forma, puede mostrar desafecto por las mujeres y tener aprecio por otros de su mismo sexo pero asesinar a un varón en un momento dado. Creo que ya he comentado por arriba que muchos de los agresores sexuales de menores no poseen un interés sexual por el hecho de ser menores, sino por ser seres vulnerables, con los que es fácil evidenciar la superioridad física y obligarles a que realicen actos no consentidos. Los que obtienen placer sexual de esta forma no suelen restringirse a niños, sino a todo ser que comparta las mismas características (mujeres/hombres de escaso potencial físico, animales, disminuidos psíquicos, etc.). En los casos de detenidos por pornografía infantil cuya colección de vídeos e imágenes está centrada en la temática más brutal (lo que se conoce como "hurtcore", es decir, penetraciones forzadas, llantos, sadomasoquismo) es muy común encontrar también vídeos y fotografías de abuso de animales o violaciones a adultos, ya sean reales o simuladas.

Los individuos que muestran desagrado por los menores (lo que podría llamarse "pedofobia") generalmente tienden a evitar todo contacto con los niños, sexual o no, justo por los mismos motivos por los que un pedófilo podría siente atraído (inmadurez mental, inocencia, dependencia, etc.), pero no existen datos clínicos que evidencien la existencia de la pedofobia como condición mental.
¿El pedófilo se ve a si mismo como un enfermo o considera su desviación normal y piensa que los niños pueden desear una relación con él?
#86 Pues depende del pedófilo. Hay quien se considera un enfermo, quien considera su condición como una desviación tipo de la sexualidad pero rechazan tener contacto con menores, y quienes la consideran una orientación sexual más y por tanto no ven perjuicio en mantener relaciones con un menor.
#2 Suscribo totalmente las palabras de #53... Aquí mis respetos más profundos.
#90 Qué te parece como docente que este usuario, nombre1, defienda que paguen a todos los profesores por hora y al "precio de mercado" de 25 €, para ganar 16.000 euros al año, que está bastante bien para currar a media jornada.
#47 tengo entendido que hay gente en problemas por poseer dibujos
#104 Gracias por todo.
#101 En serio hace falta responder a eso?
#111 tu mismo, si quieres que los demás te entiendan o si te da igual. Yo, como ya tengo una edad, prefiero preguntar y no dar nada por supuesto
¿Es real el video "daisy's destruction" o es una leyenda urbana su existencia?
(Si alguien no sabe de que video hablo que no se le ocurra buscarlo en Google y será más feliz)
#116 Es real. El video en cuestión fue creado por Peter Gerald Scully, un ciudadano australiano afincado en Filipinas con signos evidentes de psicopatía, que obtenía beneficios económicos mediante la producción y comercialización de material de temática "hurtcore" y "snuff", captando a sus víctimas en entornos sociales deprimidos, y en muchas ocasiones con el consentimiento de los padres. Es uno de los casos más flagrantes y desagradables de la pornografía infantil, y en su identificación y detención, la policía española ha jugado un papel fundamental. Tenemos la fortuna de que nuestras fuerzas de seguridad son muy activas y profesionales respecto a la detección de casos de abusos y agresiones sexuales, a pesar de que los recursos económicos invertidos no siempre correspondan a la importancia del tema en cuestión (esto último es una opinión personal).
#120 #116 Tenía una pequeña esperanza de que fuera una leyenda urbana. No puedo soportar la idea de que algo así haya pasado o que esté pasando ahora mismo. Cuando lo leí, tuve hasta una reacción física parecida a la ansiedad. Hay alguna manera de contribuir para detectar casos así?
Hola, muchas gracias por todas las respuestas, su detalle y su profesionalidad. Hay mucha leyenda urbana y mucho "todologismo" con este tema (bueno, en españa con casi todos los temas), se agradece mucho el putno de vista científico que le das. De hecho, me ha sorprendido un poco, pues tienen un nivel psicológico o psiquiátrico muy elevado, de verdad no tienes formación también en estas disciplinas a mayores de tus titulaciones? algún máster o estudio especializado? No sé, es solo…   » ver todo el comentario
#117 No es ofensiva en absoluto, sino perfectamente razonable. Para poder analizar el problema de los abusos sexuales y la pornografía infantil se necesita de una formación multidisciplinar, que ya se engloba en las diferentes especialidades. Es una mezcla de sociología, antropología social, psicología, psiquiatría, medicina infantil, criminología, informática y derecho. Mi área de trabajo especializada es la psicopatología de tipo criminológico dentro de las estructuras sociales y las consecuencias derivadas en sus actores. Para que me entiendas, se trata de una visión antropológica del fenómeno, mientras que otras disciplinas lo abordan desde un punto de vista médico y otras lo hacen desde un punto de vista legal. Existe tanta documentación al respecto que es fundamental la comunicación entre los distintos especialistas, igual que en el resto de disciplinas.
#78 Gracias por la respuesta y por participar en el preguntame
#120 ¡Qué barbaridad! Aunque me alegro de que el tipo haya sido detenido.
#84 con todos mis respetos, al tocar el tema del "tabú del sexo en la cristianidad", no está entrando en juego el factor de la "religiosidad" en el asunto, es decir, que una sociedad en la que predomine una creencia que "demonice" el sexo hace más probabe que ocurran casos de pederastia? Los niños, como tú apuntas, serán más vulnerables, y los miembros de esa creencia, al no poder mantener relaciones sexuales normales por doctrina, no habrá más probabilidades de que den rienda suelta a sus instintos sexuales biológicos (imposibles de apagar por ningún "dios") sobre los individuos sobre los que pueden imponerse con más facilidad? Gracias
#125 La religión no deja de ser otra variable cultural de la sociedad. El tabú del sexo en las culturas occidentales con base en el judeo-cristianismo influye en tanto que al no abordarse el tema de la sexualidad de forma natural, los individuos desconocen y carecen de experiencia en el ámbio afectivo-emocional hasta edades muy tardías, lo que no sólo influye en la vulnerabilidad de los menores sino en el uso de contraceptivos y demás problemas derivados del desconocimiento de las funciones biológicas humanas. Sin embargo, los estados represivos de comportamiento que derivan de tal cultura no son más importantes que cualquier otro relacionado con el contrato social en el que el individuo esté inmerso. Por eso, desde el punto de vista antropológico, el dogma de fe se analiza con la misma importancia que cualquier otro sistema de creencias basado en la tradición o el materialismo inherente de las actividades humanas.
#122 es que todo lo que comentas en las respuestas parece más del área de conocimiento de la psicología/psicopatología/psicología social desconocía que la antropología lo abarcase también. Me resulta muy interesante, ojalá algún día tenga tiempo para poder estudiarla ;)
#115 es muy interesante tu respuesta, pero no responde mi pregunta, no refleja tu opinión al respecto. (no te mojas, aunque no estás obligado)

Yo siempre lo he entendido como "castigo" y dentro de ese castigo que puede ser la privación de libertad, intentar la reinserción. Aunque está claro que a día de hoy no funciona como debería.

Lo que tengo claro es que un padre/madre que viola sistematicamente durante años a un hijo/hija (que me parece el peor caso posible porque entiendo que…   » ver todo el comentario
#127 Te entiendo. No es que no me "moje", es que trato que mi opinión personal y mis sentimientos no influyan en mi juicio. No te voy a engañar, no soy una máquina, y al ver según que cosas, se me pasan ideas por la cabeza contra los agresores... que estarían bastante alejadas de los derechos humanos, por decir algo. Pero hay que analizarlo en frío y actuar en consecuencia. Si te dejas llevar por los impulsos entonces dejas de ser imparcial y pierdes toda credibilidad científica y profesional. Tienes que basarte en hechos y datos, por muy duro que resulte a veces, y aunque tengas a ese yo interno, subconsciente e instintivo, con ganas de encender la pira.
#127 pienso como tú, hay atrocidades que están más allá de cualquier castigo, porque tendrías que ponerte a su nivel, y de la reinserción, porque simplemente no es posible continuar viviendo con ese pasado. Si realmente se rehabilita, cosa que dudo que sea posible porque tiene que obedecer a un fallo de base irreparable, nadie puede seguir viviendo con eso en su conciencia.
#128 ahora si, mil gracias. :hug:
#124 En esta cuestión de pedofilia + internet también comparto tu idea de que la mayor responsabilidad/irresponsabilidad recae sobre los padres, o al menos gran parte de ella. Es cierto que hace unos años había muchos padres que, por su edad, no sabían utilizar un ordenador ni mucho menos moverse por internet. Pero hoy la mayoría de padres han tenido contacto con esto y son ellos mismos los que suben fotografías de sus hijos tras darles un baño, en la playa, en la piscina... e incluso algunos…   » ver todo el comentario
#100 eso si tiene sentido... que interesante y que asco... pero vamos que viene a la idea que tengo de que los pedófilos no tienen porque ser violadores... (aunque el celibato quizá impulse a ello) y que los violadores son otra cosa, como frustrados típico sadomasoquistas que en realidad son unos "perdedores" que se sienten impotentes o lo son...

¿puede pasar con la pedofobia como con la homofobia? que en realidad es homosexualidad contenida o algo asi... eso si que me da repelús...
#76 Es otro enfermo más. Pero de los que esconde la mano.
#130 perfecto. Un placer que te respondan con tanta profesionalidad.
12»
comentarios cerrados

menéame