Un lugar donde someterse a preguntas
287 meneos
53467 clics

Hola, soy profesor de Informática en Formación Profesional

Hola, soy profesor de Informática en Formación Profesional desde hace 15 años. Aunque llevo muchos años entrando por Meneame apenas he participado. Para cambiar esto he pensado en participar en este "sub", así que si quieres saber más sobre como es Formación Profesional, lo que hacemos, lo que impartimos en Informática o cualquier otra cosa que siempre hayas querido saber, ya sabes: "pregúntame" :)

| etiquetas: profesor , informatica , formación profesional
151 136 9 K 108
151 136 9 K 108
Este sub está dando voz a gente que no tiene absolutamente ningún interés. Por favor que alguien pare esto.
#69 Si te refieres a la gente que pregunta, para ellos sí puede ser útil o por lo menos curioso. Son cosas que a lo mejor no pueden averiguar porque simplemente no conocen a la perdona correcta. Si crees que yo no tengo ningún interés ¡has descubierto América!.

Los subs no tienen por qué usarse con famosos, también pueden servir para alguien tan vulgar como un profesor de FP. Pero mira,es alguien que a lo mejor has tenido delante un tiempo y del cual no sabías nada. ¿Por qué no ofrecer una oportunidad de satisfacer una curiosidad? Te animo a preguntar alguna cosilla :-)
#83
Te entiendo, esto me lo han contado un funcionario y un interino que dan clases en institutos diferentes (les conozco de hace muchos años, credibilidad total).
El funcionario se plantó, el interino no quiso buscarse marrones y tuvo que tragar.
#84 A veces los interinos no comprenden que no deben su puesto ni al director ni a los padres ni a nadie. Las plazas se ofertan desde los servicios centrales de la autonomía y si puede plantarse con total tranquilidad. De todas formas, cuando yo era interino también había muchas cosas que desconocía, creo que no hubiera actuado así, pero claro, hablar desde tanta distancia es muy fácil.
¿El ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web tiene menos, tanta o más salida profesional que el de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma?
#88 Son muy parecidos y se complementan muy bien. La gran diferencia es que en segundo en el DAM se aprende Visual Studio (con C# o VB.NET depende del centro) y en el DAW en segundo se aprende PHP y Javascript. De hecho si haces uno, puedes pasar directamente a segundo del otro porque en primero son exactamente iguales. En cuanto a salidas depende un poco de por donde te muevas, pero en general con ambos eres programador. Lo siento, no sabría decir cual tiene ahora mismo más salidas.
Linux, Mac OS, Windows o FreeBSD?
hola #0 @Brian96 hay alguna manera de postear para FPs trabajos en remoto que no sea el INEM o Infojobs/Tecnoempleo? Me refiero a alguna utilidad que uséis en FP a nivel nacional?
#170 No, no hay ninguna bolsa web a nivel nacional. Sin embargo es muy buena idea, quizá se pueda proponer en reuniones con sindicatos de enseñanza.
Hola! Querria saber si has visto este video tan divertido:

www.youtube.com/watch?v=OgIRAjnnJzI
#172 Sí, y también he mencionado que era nuestro mejor alumno ;)

El vídeo fue también muuuy popular entre los profesores :-)
#78 Por mi experiencia depende de la persona que te contrata con los fines que se llevan, eso de no ficharte por que estas limitado, si puedes realizar una aplicación y le gusta, por el precio ya te pillan.
Aquí uno que ha terminado primero de DAM, vengo rebotado de la carrera, se me atragantaron unas cuantas asignaturas de primero (Cálculo, Álgebra, Tecnología Electrónica, ...) y al final no pude pagar la matrícula. Toda mi vida me ha gustado la informática, me gusta programar y aprender nuevas tecnologías y al final acabé metiendome en el ciclo por recomendación de gente que lo había hecho, he de decir que estoy bastante contento. Las clases son muy prácticas y se me hace ameno estar en clase…   » ver todo el comentario
#175 Vamos allá:

1) En nuestro caso al 50%. Enviamos gente a Inglaterra e Irlanda (y alguno a Italia). A algunos los quieren contratar y a otros no. Pero todos hablan de una experiencia fantástica y sobre todo de su mejora de inglés. Aviso, tendrás que poner dinero, porque con la ayuda Eramus no te da ni para la mitad de los gastos. Y sí, recomiendo hacer el DAM y el DAW, por un curso más tienes dos ciclos y encima un abanico completo de perspectivas: programación web, programación para escritorio y programación para móviles. En general la gente que trabaja no puede seguir el ritmo de un ciclo o con mucha suerte va muchísimo más lento. Si te lo puedes permitir primero céntrate en estudiar.

2) En nuestra zona depende, diría que por este orden de mejor grado de empleabilidad a menos: DAM, DAW y ASIR. Pero todo es cuestión de saber moverse también.

3) De nada :-)
Hola @brian68
¿Enseñais patrones de diseño en el ciclo? Esos conocimientos dan muchísima calidad al desarrollador, permiten formalizar las ideas a la hora de afrontar los diferentes aspectos arquitectónicos. Si no lo haces te recomiendo encarecidamente que los intentes enseñar.
es.wikipedia.org/wiki/Patrón_de_diseño
#183 Yo no lo imparto, pero sí, en el ciclo se dan patrones de diseño.
#58 Eso es un error, los profesores de secundaria podemos dar todos los módulos de los profesores técnicos, pero no al revés
#187 Las atribuciones en los BOE están muy claras y dicen claramente quien puede dar qué. Otra cosa es que inspección lo permita, pero si un Prof Técnico dice que le has quitado un módulo en la que él tiene atribución, lo siento, perderás. Otra cosa es que tengáis un acuerdo o algo así, pero las atribuciones no permiten esos cambios.
#187 No creo que sea un error. Acabo de terminar el Máster de Profesorado, precisamente dando las clases en el CFGS de DAW y me dijeron lo mismo, de hecho tengo aquí mismo la lista de módulos que puede dar cada tipo de profesor.
#187 parece mentira que un profesor diga eso. Cada módulo profesional tiene una atribución docente especificada en el título del ciclo, por lo que los de secundaria imparten los suyos y los técnicos los suyos.
#322 Desconozco que ocurre en otras ccaa, pero en Madrid un profesor de secundaria de informática puede impartir los módulos tanto de secundaria como de profesor técnico, y he conozco compañeros de PS que han impartido hardware, un módulo de profesor técnico para completar el horario, es perfectamente legal.
#328 Una cosa es coger módulos de la otra especialidad cuando hay pocos de horarios, pero no por norma general.
Eso de que sea perfectamente legal... Es decir mucho. Siempre está el clasismo de algunos profesores de secundaria que miran por encima del hombro a los profesores técnicos (cuando muchas veces estos últimos tienen más titulación que los primeros) y se creen que están por encima de ellos para poder hacer y deshacer a su antojo.
#329 Por eso decía lo de la normativa, a lo mejor hay normativa en Madrid que lo permite. Al menos por aquí (Castilla-La Mancha) no la hay. ¿Alguien que cuelgue un enlace a algún PDF?
#329 yo no miró nunca por encima a mis compañeros de SAI, de hecho creó que ya no tiene sentido que existan dos cuerpos hoy en día cuando se exige carrera universitaria en los dos, debería ser un único cuerpo con el mismo sueldo. Igual de injusto me parece que la familia de tecnología se haya apropiado en la mayoría de I.E.S. de las asignaturas de informática y TICO, y que los coordinadores TIC sean profesores que no tienen ningún conocimiento en informática, sólo lo cogen para reducir horario.
Buenas, muchas gracias por pasarte por aquí :-)

Yo hace poco "terminé" el ciclo de DAW precisamente en castilla-la mancha. Digo "terminé" porque no pude hacer el proyecto por problemas personales y lo entregaré en septiembre, teniendo que "rematricularme" de ese modulo.

Mi pregunta iba a que el curso que viene (una vez aprobado el proyecto) quiero matricularme directamente en 2º de DAM, que me han comentado que es posible al ser 1º identico en ambos ciclos.…   » ver todo el comentario
#198 Por supuesto que se puede pasar directamente a 2º de DAM. Y no, no notarás la diferencia, te costará exactamente lo mismo que los demás. Yo recomiendo dar ese salto si uno se lo puede permitir, porque total, es un curso y además de lo que ya sabes sobre PHP/Javascript podrás conocer lo básico de programar para Android y de Visual Studio. Aparte te convalidas Empresa e Iniciativa Emprendedora, así que ni siquiera tienes que cursarlo todo.

Por supuesto también recomiendo dar el salto para los que han terminado DAM y pasar directamente a 2º de DAW.

Yo recomiendo las enseñanzas presenciales siempre que sea posible, otra cosa es que no haya plazas. Sin embargo, como bien dice el comentario 219 es raro que no haya plazas. Normalmente nunca pasan todos los de primero a segundo. Otra cosa es que seáis muchos los que habéis terminado el DAW e intentéis entrar a 2º de DAM. Lo dicho, si puedes, el presencial.
#198 Sin ser #0, y por la experiencia en el centro en el que estoy, si tienen que convalidarte todo 1º no creo que tengas mucho problemas para encontrar plazas en 2º. En mi centro seremos unos 15 en 2º (este año han pasado un poco la mano, suelen rondar unos 10 en 2º, de 30 y pico que entran en primero). Pero claro dependerá del centro.
#109 si, el QBASIC era una versión mejorada introducida creó en msdos 5
Hola! Aquí un parado de larga duración que va a empezar DAM con 37 años.

1. Crees/creéis que es posible encontrar trabajo sin ninguna otra formación (relacionada con la programación) adicional??

2. Hace unas semanas que he empezado a picotear algo de Ruby on Rails con Codecademy, Code School y demás. Es verdad que "sólo" nos van a enseñar JavaScript y Java? Va a ser todo con Android Studio? Merece la pena que siga con RoR?

Tengo muchas ganas de empezar el curso

Gracias por responder!!!
#215 Por partes

1) Cuanto más sepas, mejor. Sin embargo, el DAM (procura aprovecharlo bien) te capacita para empezar en el mundo laboral. ¿Encontrar trabajo?, bueno, depende de muchas cosas, pero en general es un salto muy grande de tener el DAM a no tenerlo. Tus probabilidades mejorarán.

2) Lo más probable es que en primero veas Java, así que yo dejaría Ruby. Sí, todo es programar, pero creo que es mejor que empieces a familiarizarte con el lenguaje que probablemente usarás. Android Studio probablemente lo uses en 2º de DAM para programar para Android, aunque quizá en tu centro usen Objective-C para iOS (aunque es poco probable)

¡Suerte!
Buenas, antiguo alumno de FP y alumno de FP e-learning (del que por cierto ha sido un desastre) y soy de Castilla La Mancha (que me ha parecido que también es tu comunidad por los comentarios), ¿Que opinión te merece "el soporte"/"apoyo" de la junta? ¿De la gran plataforma de aprendizaje de moodle? ¿De dar contenido obsoleto, de hace 10 o 15 años como J2ME, C, C++, ASP...?
#224 Hola, sí, soy de Castilla-La Mancha. Que yo sepa no se da C ni C++ en los ciclos de informática de E-learning. Y si se da todo eso, pues me parece bastante mal, la verdad :-(

Moodle es una buena herramienta, yo la he usado y no tengo queja de ella. Cumple su función, aunque como ya he dicho en otros comentarios,creo que lo mejor es la enseñanza "en vivo", en la clase, donde tienes al profesor a mano.

¿A qué te refieres con el soporte de la Junta?
Hola, yo he terminado ASIR este año y no estoy muy contento...
1. El nivel del claustro, en general, era medio/bajo. Durante los dos años hemos tenido interinos que nunca habían dado la asignatura, profesores que estudiaron informática hace 20 años y el temario se les quedaba grande o jefes de estudios con demasiado trabajo de gestión... También había profesores que sabían más y eran entusiastas de la informática pero el nivel que se auto-exigían en la clase era bajo o, al menos, bastante menor…   » ver todo el comentario
#225 Es difícil saber cuanto sabe alguien, y menos si no estoy en su clase. Por lo que he visto, mis compañeros tienen un buen nivel y se esfuerzan como el que más en que todo vaya bien en clase y en que la gente aprenda lo máximo. Pero insisto, nunca se sabe. De hecho a lo mejor mis alumnos opinan de mí de la misma forma que has comentado tú.


Lo de las normas es un problema común en los institutos con FP. Por desgracia solo puede haber unas normas y claro se corta por el rasero más bajo. Es decir, que sí, que a veces se os trata como a los chavalines de 1º de ESO. Es algo bastante inevitable, la verdad.

Lo de que los ordenadores estuvieran así es bastante lamentable, pero ahí va un secreto: aunque todos los profesores se quejen no habrá dinero. Si váis alumnos (y a ser posible con padres) a las altas instancias políticas vuestras probabilidades de obtener ordenadores nuevos o medios mejores en general mejorarán mucho. Nadie quiere votantes enfadados, no vaya a ser que se entere la prensa.

De todas formas, siento que la cosa fueran tan mal :-(
Hola.
Curiosamente, hace cosa de una semana tuve una conversación con una persona joven que estudió informática FP (y que obtuvo el correspondiente título).

Dicha persona acudió a mi porque quería sustituir un conmutador averiado (de un pedal de guitarra) y no tenía ni idea de cómo usar un simple 'desoldador' de estaño.

Me resultó extrañó y le pregunté si durante sus estudios no le habían dado ni una triste clase práctica (o teórica) al respecto, y me respondió 'que no, que él estudió informática y no electrónica'.

---
¿Es eso normal? ... me refiero a si ¿éste es un caso raro o si es la tónica normal en el resto de centros de FP (el hecho de que un titulado en informática no sepa cómo sustituir un simple condensador averiado)?
#228 Sí, es verdad. En el ciclo no damos nada de electrónica ni usamos el soldador. Sin embargo seguro que sí que sabe abrir el ordenador y reemplazar la placa base, pero insisto, hay ciclos de electrónica que sí se dedican a eso. El ciclo dura un año y dos trimestres, no da para más. Para serte sincero, opino como el chico, no creo que eso entre dentro de sus funciones como informático.
#228 Nos enseñan electricidad pero muy por encima, sólo para luego explicarnos el funcionamiento de una fuente de alimentación o de un SAI, también desmontamos ordenadores pero con la intención de cambiar los componentes y no de soldar nada.
Yo hice FP, años atrás, por mis años mozos, jajaja, y la verdad es que me encantó. Salí de allí sabiendo un montón, encontré trabajo enseguida, nunca he estado parado, siempre que he cambiado de trabajo es porque he querido mejorar o simplemente cambiar de aires e incluso ahora estoy en Australia viviendo y ganándome la vida con lo que aprendí de FP (bueno... y todo lo que he aprendido después...), pero a lo que me refiero es a que me enseñaron a aprender, a buscarme la vida, a seguir motivado…   » ver todo el comentario
Hola @brian68!!

Llego tarde pero a tiempo, da la casualidad que yo soy alumno de asir de 2 curso, de esos del grupo de mas de 30, por unas cuestiones personales tengo que repetir 2 curso, solamente asministracion de sistemas, administracion de bases de datos y php o implantacion de aplicaciones web.
Me interesa saber que salida laboral hay mas y cuanta? Veo el curso como una abanico de ramas para expecializarte en algo. Me gustaria que pudieras orientarme.

Yo personalmente veo una muy buena…   » ver todo el comentario
#231 Veo que lo tienes bastante claro en el fondo, veamos:

* El mayor nicho de mercado es la programación Web, pero ya lo sabías.
* Diría que te gusta la seguridad ;) El módulo es así, introduce a la gente a los problemas, pero claro quizá tu ya sabías más cosas, así que sí, te resultaría fácil. Para dedicarte a la seguridad tienes que ser MUY BUENO, así que ya puedes ponerte a profundizar en ese campo. Empleo en este sector diría que hay mucho menos que en PHP.
* Otra salida laboral buena son las redes. Si profundizas en ello y obtienes algún certificado Cisco puedes conseguir trabajo en este sector.
* El socorrido empleo de DBA (DataBase Administrator para los legos). También requeriría ampliar conocimientos en algún sistema concreto, probablemente Oracle.

No doy Administración de Sistemas Operativos (ASO) ni Implantación de Sistemas Operativos (ISO). Aquí hacen diversas cosas (muchos scripts también, por supuesto) en esos módulos: implantar dominios Windows, poner en marcha Samba, en fin, de todo.

Enviar enviar, no envío a nadie de prácticas. Depende de si el alumno aprueba ;) pero bueno, tenemos todo tipo de empresas, grandes, pequeñas, administraciones públicas. Pero no, no todo el mundo queda al 100% satisfecho de las prácticas. Esas cosas ocurren.

En general, no tengo estadísticas, pero bueno a la larga lo normal es conseguir sacarlo. Unos tardan más y otros menos, pero lo normal es conseguirlo. Espero que pronto te incluyamos en la estadística ;)
Mi experiencia en la universidad (eso->bachiller->grado):

El año que viene empiezo (y espero terminar) el 4º año del grado en "Ingeniería Informática con mención en la Ingeniería del Software" (no podría haber sido "más largo", no...) y debo decir que he sido buen y mal estudiante. La verdad es que a lo largo de los años me he dado cuenta de una cosa que todo el mundo debería tener muy presente (estudie grado, ciclo o pepinillos en vinagre): para conseguir algo,

…   » ver todo el comentario
Hola, buenos días. ¿Sois conscientes, el conjunto de profesores de cualquier cosa relacionada con la informática, de que con la asignatura de programación obligatoria en los institutos, muchos de vosotros (y nosotros) nos quedaremos sin trabajo o en su defecto, tendremos que pelearnos con chavales de 16 años por trabajos de 700 € / mensuales?
#241 Uf, lo siento, pero me cuesta creer que preguntes eso en serio. Como ya te han dicho en #244, ven cosas muy "light". Una introducción vamos, el objetivo es despertarles el gusto por la ingeniería, la informática, todo eso. No creo que tu puesto de trabajo como programador peligre y si crees que un chaval de la ESO te va a hacer la competencia por eso, pues lo siento, pero quizá sí te quedes sin empleo.
#241 La asignatura solo es obligatoria en Madrid. Y no lo creo, es como pensar que los matemáticos van a ir al paro por que se imparte matemáticas en los institutos, es solo una introducción mediante tecnologías como scratch, html5 , arduino etc.
Hola,
En su momento empeze la carrera de matematicas y llegue a tercero. Para despues meterme en un modulo Superior de Telecomunicaciones e Informatica. Llevo 10 años programando profesionalmente. Aunque nunca me han pedido ningun titulo me gustaria tener algun de programador. ¿ Me recomiendas el modulo o la carrera ?
Un saludo
#243 Caray, si llevas diez años quizá hay poco que te podamos enseñar. Habría que ver que lenguajes manejas. Por darte una respuesta: si has hecho mucho Java quizá te interesaría hacer el DAW y ver un poco de programación web, y al revés, si has hecho mucha web quizá haz el DAM y aparte de tener un título ves programación de escritorio y para móviles. Pero probablemente te aburras mucho o te resulte demasiado fácil. O ambos.
Hola brian68. Muchas gracias por participar en este Sub.
Hace unos años realicé el curso de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informática (STI).
La verdad es que desde siempre, aparte de la informática, me ha gustado la enseñanza.
Mi pregunta es sencilla, ¿qué tendría que hacer para trabajar como profesor en un centro de Formación Profesional? ¿Qué rango salarial es el que podría esperar?
Un saludo
Thorhfg
#246 Lo he respondido en #58. El sueldo para un Profesor de Secundaria depende mucho de la comunidad, pero en mi caso es unos 1900 al mes. Los Profesores Técnicos unos 1750-1800.
Hola. He terminado primero de DAW y este verano estoy un poco aburrido que me aconsejas mirarme para el año que viene.
Gracias.
#248 Fácil: PHP y Javascript. Te vas a hartar ;)
#137 Yo soy ing de Teleco. Puedo asegurar que hay profesores malos, no, lo siguiente, y totalmente desmotivados que te responden con malas formas. Además la calidad pedagógica de muchos deja bastante que desear.
Mas tarder hice un master en USA(en una universidad púbica). Nada que ver: asignaturas más prácticas y menos teóricas, profesores disponibles sí o sí, y nada de malas formas.
En Espagna los profesores titulares son duegnos de su chiringuito. En USA, no, y como se pasen de listos están en la calle de 3,2,1!
#190 Mezclas churras con merinas.
Todo el mundo tiene que ir a la universidad? claro que no, y para eso debería haber pruebas de entrada exigentes (no un 5.0 y luego clases de 200 alumnos)
2000 es mucho? Pues en Espagna para mucha gente es muchiiiiisimo. Y si esa persona es competente y lo ha demostrado, debería poder ir a la universidad, becado o con tasas más bajas acorde con sus ingresos familiares.
#17 Discusión famosa: ingeneria o FP.
Para empezar yo no soy informático, sino ing de Teleco, aunque he trabajado más de informático que de teleco. Principalmente en administración de base de datos y ahora en data analysis/business intelligence.
Soy consciente que hay gente mucho más preparada que yo (algunos ing informáticos) pero también tengo claro que mucha gente malísima saliendo del sistema universitario.

Creo que primero hay que definir lo que uno quiere hacer y lo que el mercado…   » ver todo el comentario
#266 Pero cuento más. Yo ahora trabajo para una megamultinacional en el extranjero que tienen centros de IT por medio mundo. Yo estoy intentando construir un datawarehouse y mi alucine cuando al hablar con la gente de IT (en Europa del este), resulta que estos no tienen ni puta idea de lo que les hablo (y yo me he autoformado leyendo los libros típicos sobre el tema).
Lo que quiero decir, es que al final la gente estudia humo, tanto en FP como en ingenierias, y seguramente más en ingenierias…   » ver todo el comentario
#40 Yo no recomendaría esos libros tostones para un estudiante tan jovén de FP. Yo creo que funciona mejor empezar con materials más asequibles, menos densos y dejar los libros de referencia para más adelante (o como manuales de consulta).
Por ejemplo, en el tema de SQL hay muchisimos cursos online (en video) con los que se puede coger una idea del temario de una forma más dinámica y entretenida.
#130 No estoy de acuerdo.
Certificaciones? Hay empresas que las piden y otras no, pero te puedo asegurar que la mayoría se las pasan por el arco del triunfo. Y las certificaciones no deja de ser un rollo teórico con utilidad limitada.

En Oracle, Java ... no se tiene porque empezar trabajando con la base de datos de produción. Por qué no van a meter a un chaval recién salido del FP a programar en la base de datos de desarrollo, o a ayudar a un administrador de sistemas?

Todo el tema del software libre está muy bien, pero luego pocas empresas lo usan. Me parece mucho más interesante formar a los chavales en lo que demanda el mercado laborao (java, oracle ..)
#283 ¿Pocas empresas lo usan? Nada más que la gran mayoría de las empresas online. ¿Por qué no van a meter a un chaval recién salido a ayudar a un administrador de sistemas? Pues porque la licencia de Oracle vale una pasta y normalmente se tienen muy pocos servidores montados con información muy crítica como para andar aprendiendo con ellos.
#76 Totalmente de acuerdo. Yo soy ing de teleco aunque reconvertido a informática, en plan autodidacta.
Para la mayoría de los puestos de trabajos de informático en Espagna, un FP es más que valido. Esto es impepinable!! :-)
Dos preguntas:
-Cómo va el tema del inglés en los FPs de informática? Se ensegna? Enfatizaís la importancia que tiene (si es que consideráis que tiene importancia)?
-Recomendáis courses online (Coursera, Lynda.com, Pluralsight.com, ..)? Hay alumnos que se meten en estos cursos?
#285 En Castilla-La Mancha sí hay inglés en todos los ciclos, pero solo tienen dos horas semanales. Aunque todos los profesores reconocemos la utilidad del inglés es muy difícil recortar horas de informática para dar más horas de inglés. No creo que eso ocurra al menos a corto plazo.

Sí, yo suelo recomendar Coursera y EdX pero no, creo que los alumnos no se meten demasiado en ellos. Ten en cuenta que en muchos casos no tienen mucho manejo de inglés a nivel conversación y en estos cursos todo es en inglés. También quisiera comentar que no sé en Madrid, pero por esta zona el inglés es un "añadido atractivo" pero no les hace demasiada falta a nivel inmediato. Sin embargo, aunque les cuento que no me arrepiento de haber invertido tanto tiempo y dinero en el ingĺés porque eso me da acceso a muchísima información el mensaje no suele calar demasiado.

Siempre hay alguno que va a la escuela de idiomas, pero vamos, pocos.
#285 Por lo menos en DAM no se da, y es una pena porque los alumnos que tienen poco nivel de ingles pierden acceso a mucha información y les cuesta mas hacerse con herramientas que en muchos casos están en ingles.
Me parece uno de los mayores agujeros del FP, que por otro lado por lo que he visto hasta ahora me ha gustado. Pero informática sin ingles creo que queda escaso.
#82 Yo no creo que un carrera sea mucho "mejor" que un módulo. Creo que lo importante en un sector tan cambiante como el IT es la autoformación, es deicr, lo importante de un modulo o carrera es que te dé las herramientas pedagógicas necesarias para poder aprender por uno mismo.
Es la única razón por la que un módulo quizás se podría quedar un poco corto. Pero tampoco creo que una carrera tal como está montadas en Espagna te de esas herramientas.
#280 Ya. En cierto modo yo también lo entiendo, siendo el ciclo tan corto. (Aunque sin electrónica no habría informática).
Lo malo es que meses antes también acudió a mi porque no sabía cómo actualizar la BIOS de su PC.

Estoy por creer que no escogió el ciclo de informática por verdadera vocación. De hecho, en otra ocasión me dijo que la informática le parecía atractiva hasta que descubrió que 'todo eran matemáticas'. (Al parecer, quedó especialmente traumado con el tema del cálculo y enmascaramiento de redes y subredes).
#294 Sí, eso ya es otra cosa. Lo de la BIOS es fuerte pero vamos lo de las redes y las subredes no me parecen para nada "Matemáticas".
Algún día me gustaría dar clases por transmitir mi experiencia.
1. Existe alguna vía administrativa para contratar profesores "temporales" pero que tienen buena experiencia y pueden ser valiosos para el centro?
2. Incluso haciendo en plan altruista y sin cobrar, sería posible? (O los demás profesores/funcionarios/opositores te amenazarían de muerte por comptencia desleal :-)
#299 No, ahora mismo no hay nada como eso en los institutos de FP. Todo el proceso pasa por las oposiciones. En las universidades sí que tienen figuras parecidas, pero en toda la normativa estatal no hay nada parecido.

Aquí no amenazamos de muerte a nadie, pero ten en cuenta lo siguiente ¿como comprueba la administración que tienes el nivel adecuado? Conozco gente que puede decir que tiene 16 años de experiencia, pero te puedo decir que lo que han hecho es "calentar sillones" cuando no "adular al apropiado". Las oposiciones son durísimas y es una garantía que la administración ofrece a la sociedad de que el funcionario tiene un nivel de conocimientos alto así como un cierto nivel de pedagogía y docencia. Lo sé, incluso a pesar de eso siempre hay gente a la que consideramos "mal profesor", pero ¿le pasa con todos los alumnos? ¿le ha pasado todos los años? Ojo, que insisto, no todos somos buenos pero en líneas generales la oposición es la garantía de que no se contrata al amigo/cuñado/afiliado al partido.
#310 Mi impresión es que en Espagna eso es una minoría (empresas online 100% espagnoles que desarrollen en Espagna).
La mayoría de las empresas que tiran de consultores tiran de software comercial.
#309 Es una pena porque comprobar el nivel es facilísimo: se monta un pequegno tribunal, el tío a la pizarra y pronto se sabe si sabe o no sabe/
Pero bueno, esto Espagna, poco se puede hacer ...
#312 Claro pero ¿quien está en el tribunal? ¿y si está el secretario de mi partido, mi hermano y dos que le deben su puesto al primero?.Efectivamente, esto es España
#275 Precisamente es el caso último que mencionas. Acabamos 15 el DAW y la mayoría quieren seguir en DAM.Y yo además solo puedo echar la matricula en septiembre, una vez aprobado el proyecto.

Probaré echando tanto presencial como e-learning y a ver que sale.

Muchas gracias :-)
#279 Bueno C, y (un poco) de C++ se daba en los presenciales hace unos años... pero de igual modo las tecnologías que se daban tienen tiempo, VB 6.0... ASP... en E-Learning ahora (aunque lo he dejado un poco y no estoy en todas las asignaturas) se da J2ME cuando ya prácticamente no se utiliza. El caso es que siempre es material bastante obsoleto ya. Y se rumoreaba que ademas depende del centro si que se dan otros temas, como Android.

Salí mas o menos contento del presencial, me tocaron buenos…   » ver todo el comentario
#320 Perdona, pero no me ha quedado claro. ¿Al final se da C o C++ en e-learning? Y lo de septiembre es lógico, no da tiempo a corregir todo en los primeros días, así que seguramente te obligaron a entregar todo antes del 30 de Junio. De todas formas, los calendarios no los marcan ni los profesores ni los institutos, solo dan cierto margen. Es decir, la Junta seguramente exige que todo este corregido durante la primera semana de septiembre, pero luego el instituto a lo mejor pone de fecha tope el 5 y otro instituto el 6. Si a ellos les exigen tener todo listo antes de cierta fecha al final seguro que trasladan ese requisito a los alumnos.
#325 En E-learning J2ME, hasta donde yo se.
Bien, se hace evidente que la gente(tu entre ellos) no es capaz de relacionar 3 acontecimientos.Vamos a ver:

a) Dices..."no creo que tu puesto como programador peligre".No lees las noticias? Indra anuncia un ERE...y por otro lado contrata a 100 informaticos junior SIN EXPERIENCIA:

vozpopuli.com/economia-y-finanzas/65091-indra-ofrece-trabajo-a-100-inf

Eso no es peligrar? No lo entiendo...cuando lees este tipo de noticias, tu…   » ver todo el comentario
#332 Aún sigo pensando que estás de broma, pero bueno: sigo pensando que alguien de la ESO que aprenda Scratch o un poco de Arduino no te va a quitar tu puesto de programador.
#333 Creo que te estas olvidando de que otra de las unidades didácticas que van a dar es el desarrollo de aplicaciones para móviles. ¿Sabes normalmente en que se programan? En JAVA!!! . Por otro lado, ¿podrías dar algún argumento solido?
#339 Si dan una unidad vamos a poner que les dura un mes. A 4 horas por semana como mucho darían 36 horas de Java + Android. Imposible que aprendan algo que les permita quitarte el puesto. Pierde cuidado por ese lado
#343 Al parecer, cada ciclo de programación durará 4 años, es decir, cada alumno dará esa asignatura durante 4 años.[...]. Me encantaría perder el cuidado como dices, pero eso no es sino evadir el problema, y luego vienen los lloros(osea...desahucios). Creo que deberíais todos, por lo menos, daros cuenta de que se están cargando todas las profesiones y están convirtiendo este país en una república bananera/tercermundista. Hasta ahora, los informáticos que hasta ahora disfrutábamos de la…   » ver todo el comentario
#345 Veamos:

1) No hay ni borradores de leyes que planteen lo que dices. Los ciclos de FP no van a pasar a durar cuatro años.
2) Confundes la FP con el instituto (es en ESO donde se plantea la informática obligatoria)
3) Aunque la den cada año, no van a alcanzar el nivel de programación como para "competir a nivel empresarial".
4) El mercado de empleo para informáticos no está tan bien como dices.

Vamos, que si no te quieres quedar tranquilo no lo hagas, pero no recurras al FUD. ;)
#346 Veamos:
-Yo no he hablado en ningún momento de que la asignatura de programación vaya a darse en FP. Solo he utilizado esta noticia para hacer los comentarios.
-Nadie confunde la FP con el instituto. Y no es la "informática" la que será obligatoria, si no la programación. Si abres ese pozo séptico (o escribes) hazlo con propiedad.
-Competir a nivel profesional: A las cárnicas se la pela el nivel. Solo quieren un empleado mas que no destaque, ni para bien ni para mal x 700 pavos.…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame