La tortura no es cultura
279 meneos
5473 clics
Tradiciones

Tradiciones  

La viñeta de Ferran Martín para diario red en canal red

| etiquetas: gladiadores , analogía , toros
120 159 3 K 197
120 159 3 K 197
  1. .. Y con todo había cierta "igualdad" entre contendientes gladiadores, de hecho la muerte no era tan frecuente dado el tiempo en formarlos. En los toros es pura tortura, carnicería y asesinato.
  2. #2 Entrenar buenos gladiadores no era barato.

    En la época la figura de un gladiador era una inversión, por lo que la mortalidad en los combates no era tal y como la hemos visto en las películas, sino que en muchas ocasiones se perdonaba la vida de los vencidos, y si se les mataba, era para aliviar su sufrimiento, clavándoles un arma blanca entre la clavícula y el omóplato hasta llegar a su corazón, considerando esta una forma de muerte más digna que dejarle perecer por sus heridas en la arena.

    www.nationalgeographic.es/historia/la-verdad-sobre-los-gladiadores
  3. Joder, ¿no está mal redactada?

    "Los que vivimos de esto..."
  4. Pues algo de razón llevan....sin lucha de gladiadores los gladiadores se han extinguido.....
  5. #6 Esta muy bien tu aporte. Muchos creen que los gladiadores morían como churros, por una visión cinematógrafica de la historia.
  6. Totalmente, es uno de los ejemplos que uso con los defensores de los toros.
  7. #4 Sí, pero es más que probable que sea un despiste. En tiempos de prisas la rectificación o la fe de erratas son vestigios del precámbrico.

    Centrándome en la viñeta. Ese mismo argumento lo estuve usando hace unos días.
  8. #4 Sí. Las erratas en una imagen duelen un poco más.

    #3
  9. Anda que no iba a tener público un circo romano con peleas a muerte como los de antes xD
  10. #10 Que me corrija algún entendido si me equivoco, pero creo que sería imposible, porque si el toro no tuviera el sufrimiento, cansancio y pérdida de sangre de las banderillas y las picas, se cepillaría al torero bastantes veces, yo no tenemos tantos toreros.
  11. #10 Creo que en algún país es así, no sé si Portugal.
    Pero a los de aquí eso creo que les parece cargarse el "arte"
  12. Se debería respetar esa gran tradición de nuestros antepasados de echar cristianos a los leones :troll:
  13. #6 Hubo varios decretos y regulaciones a partir del gobierno de Augusto penando duramente lass muertes en la arena. No sería un deporte para blandos pero se parece a una profesión altamente especializada en el estilo de los espectáculos de lucha libre profesional modernos.
  14. #18 Imagino que podría haber más accidentes o habría que torear de otro modo, más defensivo o más tiempo. No sé. Pero a raíz de la respuesta a mi otro comentarios he buscado y, efectivamente, se torea así en otras partes que adoptaron los toros (y adaptaron una versión sin sangre ni muerte): www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2017/07/25/corridas-de-toros-sin
  15. Ya, pero al final los gladiadores se extinguieron.
  16. #1 Bueno, sería tal cual si fueran los toros los que defienden el espectáculo.
  17. #3 Y desde que dejaron de hacer corridas de dinosaurios fíjate los que han quedao
  18. Tal cual.
  19. Tampoco entiendo la disyuntiva entre abolir o permitir. ¿No se habla de una solución intermedia, de mantener lo del torero con el capote esquivando al toro y eliminar lo que implique mayor sufrimiento para el animal, como el tonadillero, picador y todo lo previo que le puedan hacer al animal? ¿Sería imposible?
  20. #11 los veo más como toreros pero entiendo que está abierto a interpretaciones.
  21. #4 #7 No sé, a mí es que un chiste de gladiadores escrito en castellano no me llena, mucho mejor la versión original en latín subtitulado.
  22. #14 Pues sí, no los matan en el ruedo pero parece que después sí los sacrifican; no sé por qué motivo... ?(
  23. Pues ahora hay una competición de lucha sin reglas que se le parece mucho... Y parece permitida porque la dan por Internet e incluso algunas teles.
  24. Curioso, parece que se trata de un reciario y un tracio que han intercambiado guantelete y tridente. Voto errónea porque es lo mismo que poner a un toro y un torero con cuernos. Y no hay toreros con cuernos, no? :roll:
  25. #3 no se, no son rusos y ucranianos ahora?
  26. También era tradición quemar herejes, brujas, musulmanes y judíos en las plazas...
comentarios cerrados

menéame